La Bolsa espa?ola logra la sexta mayor subida semanal y roza los 9.000 puntos

La bolsa espa?ola ha conseguido la sexta mayor subida semanal del a?o con una revalorizaci¨®n del 3,31 por ciento y termina este per¨ªodo en niveles de octubre de 2011 al rozar los 9.000 puntos del IBEX 35, seg¨²n datos del mercado.
Las principales plazas europeas tambi¨¦n acabaron este per¨ªodo con ganancias considerables -Mil¨¢n subi¨® el 2,94 por ciento; Fr¨¢ncfort, el 2,82 por ciento; el ¨ªndice Euro Stoxx, el 2,27 por ciento, y Par¨ªs, el 1,61 por ciento- con la excepci¨®n de Londres, que baj¨® un 0,56 %.
La ca¨ªda de la prima de riesgo espa?ola hasta niveles de julio de 2011 (acaba la semana ligeramente por encima de 250 puntos b¨¢sicos), la disposici¨®n de Siria para desmantelar sus armas qu¨ªmicas y la publicaci¨®n de estad¨ªsticas favorables para el mercado de China o Estados Unidos favorecieron el avance del parqu¨¦ nacional.
Despu¨¦s de un comienzo de semana marcado por una tenue recogida de beneficios y por el retroceso de las constructoras al resultar eliminada la candidatura de Madrid de los Juegos Ol¨ªmpicos de 2020, la bolsa espa?ola tom¨® impulso.
En la segunda sesi¨®n de este ciclo, el mercado nacional aprovech¨® los datos del relanzamiento de la econom¨ªa china (la producci¨®n industrial subi¨® el 10,4 por ciento en agosto, el mayor aumento en diecisiete meses, y las ventas minoristas el 13,4 por ciento) y el acercamiento del diferencial de la deuda a 240 puntos b¨¢sicos para llegar a 8.800 puntos.
En las ¨²ltimas jornadas de la semana la bolsa registr¨® tres m¨¢ximos anuales consecutivos y se acerc¨® el viernes a 9.000 puntos (acab¨® en 8.941,60 puntos) despu¨¦s de que se conocieran estad¨ªsticas estadounidenses (aumento del 0,2 por ciento de las ventas minoristas en agosto y ca¨ªda de la confianza de los consumidores en septiembre).
Estos datos apoyan la idea de que la Reserva Federal podr¨ªa retrasar la retirada, prevista para este mes, de los est¨ªmulos monetarios con los que inyecta fondos al sistema financiero a trav¨¦s de la compra de deuda y con los que est¨¢ sosteniendo en buena medida el avance burs¨¢til (el ¨ªndice Dow Jones de Industriales de la bolsa de Nueva York volv¨ªa a situarse en estos d¨ªas por encima de 15.000 puntos).
En estos d¨ªas tambi¨¦n se conocieron datos sobre la evoluci¨®n de la inflaci¨®n en algunos pa¨ªses europeos (en Espa?a baj¨® tres d¨¦cimas en agosto y la tasa interanual qued¨® en el 1,5 por ciento), la ca¨ªda del 0,3 por ciento del PIB italiano en el segundo trimestre o el descenso de la producci¨®n industrial francesa en julio el 0,6 por ciento y el 1,5 por ciento en la zona euro.
De las principales empresas del mercado nacional, las integrantes del ¨ªndice IBEX 35, esta semana subieron treinta, bajaron cuatro y repiti¨® cotizaci¨®n una, T¨¦cnicas Reunidas.
Compa?¨ªas en las que influye la evoluci¨®n de la deuda lideraron las ganancias, con Sacyr en primer lugar y con una subida del 13,44 por ciento, seguida por Jazztel, que se revaloriz¨® el 8,4 por ciento.
A continuaci¨®n se situ¨® las banca mediana: Banco Popular avanz¨® el 8,06 por ciento; Caixabank, el 8,05 por ciento, y Bankinter, el 7,84 por ciento, seguidos de cerca por varias constructoras.
La relaci¨®n de empresas con p¨¦rdidas estuvo encabezada por Enag¨¢s, cuya cotizaci¨®n se depreci¨® el 1,53 por ciento, en tanto que FCC cay¨® el 1,4 por ciento; Ebro Foods baj¨® el 1,28 por ciento y Bolsas y Mercados Espa?oles el 1,1 por ciento.
Todos los grandes valores subieron: Inditex gan¨® esta semana el 4,22 por ciento y cerr¨® en el m¨¢ximo hist¨®rico de 110 euros, en tanto que BBVA repunt¨® el 4,02 por ciento; Banco Santander, el 3,67 por ciento; Telef¨®nica, el 3,32 por ciento; Iberdrola, el 3,29 por ciento, y Repsol, el 0,82 por ciento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.