Carnero defiende fortalecimiento de diputaciones, consenso y financiaci¨®n

El presidente de la Diputaci¨®n de Valladolid, Jes¨²s Julio Carnero, ha defendido hoy el fortalecimiento de las instituciones provinciales, ha reivindicado financiaci¨®n, ha abogado por el consenso y ha apostado por la elecci¨®n directa para el desarrollo de la labor que desarrollan estas administraciones.
Carnero ha pronunciado hoy un discurso con motivo del acto central de los organizados para conmemorar el bicentenario de la Diputaci¨®n Provincial (1813-2013), al que han asistido unas 1.500 personas de distintas instituciones, de los ¨¢mbitos pol¨ªtico, cultural, deportivo, econ¨®mico y social, en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid.
El presidente, que ha recordado en distintos momentos de su intervenci¨®n a sus predecesores en este cargo, ha aludido a la reforma de ordenaci¨®n del territorio que plantean los Gobiernos central y auton¨®mico, proyectos que ha considerado "complementarios y necesarios".
Ha citado el proceso "valiente y positivo" emprendido por el Ejecutivo auton¨®mico, "desde la pervivencia" de los 2.248 municipios de la Comunidad y desde el mantenimiento de un alcalde "fuerte, con autoridad y competencia", garantiz¨¢ndose la prestaci¨®n de determinados servicios a trav¨¦s de las conocidas como mancomunidades.
Tambi¨¦n el Gobierno de Espa?a ha aprobado un proyecto de reforma local que ha evolucionado hacia planteamientos m¨¢s acordes con la autonom¨ªa local, en los que "ya no prima ¨²nicamente el criterio de eficiencia econ¨®mica".
"Es de esperar que en la tramitaci¨®n parlamentaria de dicho proyecto se mejore en aras precisamente de eso, de respetar y garantizar la autonom¨ªa local a¨²n m¨¢s si cabe", ha confiado.

Para el presidente, en todo caso, tanto el proyecto estatal como el auton¨®mico en este ¨¢mbito, "lejos de ser antag¨®nicos son complementarios y necesarios", ha sintetizado.
Tambi¨¦n ha mencionado algunas voces que hablaban de la necesidad de hacer desaparecer las diputaciones y ha considerado que muchas de ellas pronto evolucionaron hacia su reconocimiento y , las menos, "suenan con sordina"
Carnero ha insistido en la necesidad de una "mayor conexi¨®n con el ciudadano".
"Necesitamos que nos voten directamente. La elecci¨®n indirecta es v¨¢lida en un sistema democr¨¢tico, pero avanzar hacia modelos de elecci¨®n directa es mejor, porque eso va a permitir un mayor conocimiento por parte de los vecinos de lo que hacemos", ha considerado Carnero, para quien el legislador estatal debe abordar la correspondiente reforma electoral.
Adem¨¢s de reivindicar una sociedad de ciudadanos en la que no quepa la indiferencia, ha insistido en demandar "al Gobierno de Espa?a y la Junta de Castilla y Le¨®n una financiaci¨®n justa y suficiente para los ayuntamientos y diputaciones.
El presidente de la instituci¨®n provincial vallisoletana ha analizado en su discurso la creaci¨®n y evoluci¨®n de las diputaciones con el paso del tiempo hasta el siglo XXI, con los valores que inspiraron su nacimiento.
"Nosotros las Diputaciones, somos un producto de la modernidad, nacimos en 1812 con la Constituci¨®n de C¨¢diz, que pone fin al absolutismo. Y durante toda la historia del constitucionalismo espa?ol, con sus claros y sus sombras, hemos estado presentes", ha argumentado Jes¨²s Julio Carnero.
Ha recordado en este sentido que las instituciones provinciales son fruto del momento en el que un conjunto de valores, la libertad, la igualdad, la justicia y la representatividad" son se?as de la moderna democracia "que algunos tratan de denostar, de eliminar, aduciendo que el sistema no sirve".
Tras reconocer que "nuestra democracia tiene imperfecciones, algunas importantes, y necesita de correcciones, algunas esenciales", ha asegurado que este sistema es el mejor marco de convivencia y progreso, y ha alentado a "los pol¨ªticos y la sociedad en general a activar esas correcciones para conseguir una Espa?a m¨¢s transparente, m¨¢s solidaria, m¨¢s tolerante, y m¨¢s justa, social y econ¨®micamente"
"Aqu¨ª no sobra nadie, ni siquiera los voceros del derrotismo, porque la exclusi¨®n no suma", ha resumido.
Ha asentado la funci¨®n de las Diputaciones en los pilares de la igualdad de los servicios b¨¢sicos en cualquier parte del territorio y ha mencionado especialmente la sensibilidad hacia "los que m¨¢s lo necesitan", con la vista puesta en la lucha contra la exclusi¨®n social.
Ha destacado la importancia de los planes provinciales y ha apostado por su mantenimiento, "uno de los principales esfuerzos de la actual Corporaci¨®n" que actualmente efect¨²an solos Diputaci¨®n y Ayuntamientos.
"Hoy todos ya esperamos que el Gobierno de Espa?a y la Junta de Castilla y le¨®n nos vuelvan a acompa?ar en su financiaci¨®n", ha demandado.
Carnero ha repasado las tareas impulsadas por la administraci¨®n provincial en los ¨¢mbitos cultural, educativo, econ¨®mico y tur¨ªstico y ha agradecido el "esfuerzo" de los trabajadores de la instituci¨®n.
Tambi¨¦n ha reconocido el trabajo de "diputados provinciales que a lo largo de 200 a?os han hecho posible llegar hasta la actualidad con una mirada nueva.
"Y esa mirada nueva apunta a gobiernos fuertes pero dialogantes, apunta al fortalecimiento de los contenedores comunes a trav¨¦s de consensos esenciales", ha defendido.
El acto ha concluido con un concierto de la Orquesta Sinf¨®nica de Castilla y Le¨®n, dirigida por Rub¨¦n Gimeno, con la interpretaci¨®n de obras de Joaqu¨ªn Turina y Manuel de Falla, y ha incluido la elaboraci¨®n de un dulce espec¨ªficamente dise?ado para esta conmemoraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.