Am¨¦rica Latina cierra la semana mixta ante Wall Street, desinflado por la Reserva Federal

Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy la semana de manera mixta y sin prestar atenci¨®n a Wall Street, que se desinfl¨® ante la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos comience a retirar el mes pr¨®ximo su programa est¨ªmulos econ¨®micos.
El Dow Jones de Industriales, el principal indicador de Wall Street y que re¨²ne a treinta de las mayores empresas cotizadas de EE.UU., cerr¨® hoy con un descenso del 1,19 % y se coloc¨® en las 15.451,09 unidades, aunque concluy¨® la semana con una subida del 0,49 %, la tercera consecutiva de aumentos.
En el mismo sentido negativo, el selectivo S&P 500 perdi¨® un 0,72 % hasta ubicarse en los 1.709,91 puntos y el ¨ªndice compuesto del mercado Nasdaq retrocedi¨® un 0,39 % hasta 3.774,73. Sin embargo, ambos ¨ªndices se encuentran en niveles hist¨®ricamente altos.
El lunes, Wall Street hab¨ªa repuntado tras conocerse la retirada de Larry Summers como candidato a la presidencia de la Fed, mientras que el mi¨¦rcoles se hab¨ªa inflado tras el sorpresivo anuncio del banco central estadounidense de que no comenzar¨ªa a retirar el plan de est¨ªmulo a la principal econom¨ªa del mundo.
Tras acumular n¨²meros verdes, hoy Wall Street se desinfl¨® radicalmente despu¨¦s de que varios responsables de la Fed intervinieron en diferentes actos en distintas partes del pa¨ªs y dejaron una fuerte impresi¨®n de que el recorte es inminente.
A partir de ahora lo que posiblemente experimentar¨¢ Wall Street ser¨¢ una volatilidad en sus ¨ªndices seg¨²n las declaraciones de directivos del emisor estadounidense y hasta al pr¨®ximo anuncio de la Reserva Federal, previsto para el 29 de octubre.
Durante el ¨²ltimo d¨ªa de la semana en Wall Street, como novedad Apple baj¨® un 1,04 % a pesar de las colas que se formaron hoy ante sus tiendas de varios pa¨ªses para comenzar a comprar los nuevos modelos de tel¨¦fono iPhone.
Otra novedad fue la suspensi¨®n temporal de la cotizaci¨®n de BlackBerry, que anunci¨® el recorte de 4.500 trabajadores (m¨¢s de un tercio de su plantilla) y revel¨® la p¨¦rdida de hasta 995 millones de d¨®lares en el segundo trimestre del a?o.
Al reanudarse la cotizaci¨®n, sus acciones ca¨ªan m¨¢s de un 20 %, si bien cerraron bajando "solo" un 17,06 %, en un nuevo episodio de los graves problemas que afectan a la compa?¨ªa canadiense, que se ha quedado atr¨¢s en la guerra por el mercado de los tel¨¦fonos inteligentes.
Por su parte y luego de acumular sendos aumentos, las bolsas latinoamericanas cerraron hoy la sesi¨®n de manera mixta, con excepci¨®n de Chile que no tuvo operaciones por ser un d¨ªa festivo.
En Brasil, el ¨ªndice Ibovespa de la bolsa de Sao Paulo cedi¨® un 1,79 % y cerr¨® en los 54.110 puntos. La plaza totaliz¨® negocios por un valor de 6.279 millones de reales (2.829 millones de d¨®lares) y se anot¨® 777.419 operaciones.
El ?ndice de Precios y Cotizaciones (IPC) de M¨¦xico registr¨® un retroceso de 1,26 % y cerr¨® en 41.225,98 unidades. Durante la sesi¨®n se negociaron 517 millones de t¨ªtulos, por los que se pagaron 15.342 millones de pesos mexicanos (1.194 millones de d¨®lares).
En el corro de Buenos Aires, el ¨ªndice Merval retrocedi¨® un 0,28 %, hasta las 4.754,93 enteros. El volumen de negocios operados en acciones totaliz¨® 117,9 millones de pesos argentinos (unos 20,4 millones de d¨®lares).
El ?ndice General de la Bolsa de Valores de Lima rest¨® un 1,77 % hasta ubicarse en 16.115,22 puntos. En la sesi¨®n se negociaron 18.520.306 nuevos soles (equivalentes a 6.738.332 d¨®lares) en 612 operaciones.
En contraste, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) subi¨® un 0,10 % en su ¨ªndice general (IGBC), que cerr¨® en 14.121,09 unidades. En la jornada se negociaron t¨ªtulos por 214.102,04 millones de pesos colombianos (112,92 millones de d¨®lares) en 2.863 operaciones.
Finalmente, en el parqu¨¦ de Montevideo, el IMEBO avanz¨® un 0,09 % y qued¨® en 3.661,01 enteros. El total de las operaciones de la jornada lleg¨® a los 71.693.501 pesos uruguayos, equivalentes a 3.286.992 d¨®lares.
La evoluci¨®n de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
------------------------------------------
SAO PAULO -1,79 % 54.110
M?XICO -1,26 % 41.225,98
BUENOS AIRES -0,28 % 4.754,93
SANTIAGO Festivo
COLOMBIA +0,10 % 14.121,09
LIMA -1,77 % 16.115,22
MONTEVIDEO +0,09 % 3.661,01
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.