Ecuador est¨¢ molesto con EE.UU. por no dar visados a los demandantes contra Chevron

El Gobierno de Ecuador expres¨® hoy su malestar con el de Estados Unidos por no extender los visados a un grupo de demandantes en un juicio ambiental contra la petrolera Chevron, que pretend¨ªan presentar sus testimonios en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York.
"El Gobierno ecuatoriano expresa su molestia (...) por la falta de tr¨¢mite de las visas a cinco ciudadanos con pasaporte especial" otorgado por la Canciller¨ªa ecuatoriana, se?al¨® esa cartera en un comunicado.
A?adi¨® que los ecuatorianos, afectados por los da?os ambientales imputados a Chevron en la Amazon¨ªa, pretend¨ªan "acudir a la sede de Naciones Unidas para presentar su testimonio durante un evento especial que se realizar¨¢ en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU".
"Sin ninguna respuesta, la Embajada de Estados Unidos en Quito, devolvi¨® los pasaportes especiales" al grupo de ciudadanos, "quienes deb¨ªan asistir a un evento oficial en Naciones Unidas, por lo tanto est¨¢n protegidos por las normas del 'Convenio de Sede' de la ONU", a?adi¨® la Canciller¨ªa.
Por ello, a?adi¨®, el Gobierno de Quito, "respetuoso del derecho internacional, exige que todo pa¨ªs se comporte con la misma ecuanimidad y respeto a las normas vigentes y a la costumbre internacional, tal como lo hace Ecuador".
Adem¨¢s, asegura que la petrolera Texaco, adquirida por Chevron en 2001, contamin¨® dos millones de hect¨¢reas de la Amazon¨ªa ecuatoriana, seg¨²n se desprende del juicio que miles de ind¨ªgenas y colonos de esa regi¨®n siguen desde hace m¨¢s de trece a?os contra la petrolera estadounidense.
Una corte de la provincia amaz¨®nica de Sucumb¨ªos, en el noreste de Ecuador, conden¨® en 2011 a Chevron a pagar m¨¢s de 19.000 millones de d¨®lares como indemnizaci¨®n por los da?os ambientales imputados.
La petrolera, que se niega a cumplir la sentencia, considera que es v¨ªctima de un fraude en el juicio en Sucumb¨ªos y ha acusado al Gobierno de Quito de haber interferido en el proceso, extremo que las autoridades ecuatorianas lo niegan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.