Apple lanza el iPhone "low cost" con un r¨¦cord de expectaci¨®n y crisis de identidad

Divide y vencer¨¢s fue el lema de Apple para este nuevo lanzamiento. Dos nuevos modelos, el iPhone 5S y su versi¨®n "low cost", el iPhone 5C, en una estrategia que estimul¨® a los ne¨®filos pero cuyo ¨¦xito no anim¨® los inversores y agrav¨® la crisis de liderazgo e identidad de la empresa.
Por un lado, los expertos en tecnolog¨ªa han sido tibios en sus cr¨ªticas, asegurando que el factor sorpresa no est¨¢ tan presente en estos nuevos modelos y apuntando una crisis creativa en la era post Steve Jobs. Y los inversores, que ya castigaron a la empresa de Tim Cook el d¨ªa de la presentaci¨®n de estos modelos, volvieron a decepcionarse y las acciones bajaban hoy a media sesi¨®n un 0,40 %.
Por otro, el propio Cook se daba un ba?o de multitudes en la tienda de Apple en Palo Alto (California), mientras que la situada en la estrat¨¦gica Quinta Avenida de Nueva York marcaba un r¨¦cord hist¨®rico.
Casi 1.500 personas a las 8 de la ma?ana, un 80 % m¨¢s que con el lanzamiento anterior, y los primeros de ellos acampados desde hac¨ªa dos semanas.
Casi todos eran turistas y mayoritariamente orientales, a pesar de que el lanzamiento fue simult¨¢neo en China y Jap¨®n se convert¨ªa en el primer pa¨ªs, por cuestiones de franja horaria, en el que se pod¨ªa adquirir la novedad. Un trato de favor despu¨¦s de que en los ¨²ltimos resultados trimestrales, Apple acusara un desplome del 43 % en los ingresos en el mercado chino.
En cualquier caso, todos recib¨ªan esta ma?ana los aplausos de los empleados, por aquello de premiar los esfuerzos de los "fans" que colapsaban la esquina sureste de Central Park y porque Apple insiste en crear sentimiento de pertenencia a la comunidad de la manzana mordida, que adem¨¢s de en los pa¨ªses citados, est¨¢ de estreno en Canad¨¢, Singapur, Australia, Francia, Alemania, Reino Unido y Puerto Rico.
Ahora bien, en esta ocasi¨®n, seg¨²n las cr¨ªticas, Apple ha apostado por las novedades externas y no tanto por las internas.

La principal cr¨ªtica es que en el iPhone 5S el hardware es pr¨¢cticamente el mismo que el de su predecesor, con ligeras mejoras en la c¨¢mara y un procesador (el A7) el doble de r¨¢pido, pero que tiene como principal novedad un detalle menor: un sensor de huella dactilar que sustituye al tradicional bot¨®n de inicio y que permite que el usuario desbloquee el tel¨¦fono sin necesidad de utilizar una contrase?a.
Eso s¨ª, el iPhone 5S se vende por primera vez en dorado, un golpe de efecto visual que toma el protagonismo en el caso del iPhone 5C, que cambia el sofisticado aluminio de la carcasa del tel¨¦fono por el pl¨¢stico de varios colores. ?D¨®nde qued¨®, entonces, la limpieza de l¨ªneas y el minimalismo que caracteriz¨® la era de Steve Jobs? Primer indicio de la crisis de identidad en el seno de la empresa.
La segunda "traici¨®n" al esp¨ªritu original es el debate sobre hasta qu¨¦ punto es incoherente que una empresa que vende el sentimiento de "elite tecnol¨®gica" a sus clientes saque una l¨ªnea que, si bien Tim Cook ha insistido en no llamar de "bajo coste", nace de la necesidad de equiparar precio con sus competidores, especialmente Samsung.
El iPhone 5C se puede adquirir por 99 d¨®lares en su versi¨®n 16GB con dos a?os de contrato, 100 menos que su hermano gemelo de aluminio, aunque liberado alcanza los 549 d¨®lares, 150 respecto al S. Un "low cost" relativo, pero una concesi¨®n a los nuevos tiempos, en los que el negocio merma y sus responsables reconocen que la ¨¦poca de crecimiento vertiginoso ya pas¨®.
No en vano, las estimaciones de venta para el primer fin de semana de comercializaci¨®n son de 4,5 millones de la versi¨®n pl¨¢stica y m¨¢s econ¨®mica, que s¨ª se pudo reservar antes de hoy, y de 3,2 millones para el iPhone 5S.
Ambos tel¨¦fonos, eso s¨ª, tienen el nuevo sistema operativo iOS 7 y el nuevo sistema antirrobo que, entre la Fiscal¨ªa del estado de Nueva York y la de San Francisco, han acordado dise?ar para evitar la epidemia de robos con agresi¨®n, el llamado "Apple Picking" (en juego de palabras con "cosecha de manzanas").
Y la "fiebre Apple", como es habitual, deja an¨¦cdotas y actos fan¨¢ticos variados. Entre los m¨¢s sangrantes, el caso de un millonario de California que ha pagado a gente si hogar para que, ya que tienen que dormir en la calle, lo hagan haciendo cola para conseguirle el iPhone 5S dorado que tanta ilusi¨®n le hac¨ªa.
Pero como siempre, Apple no descansa y trabaja en perfeccionar su potencial ¨¦xito o enterrar el posible fracaso. Pr¨®ximo cap¨ªtulo: iPhone 6.
Mateo Sancho Cardiel
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.