La Reserva Federal tambi¨¦n da sorpresas

La Reserva Federal (Fed) de EEUU ha demostrado que tambi¨¦n es capaz dar sorpresas con su decisi¨®n contra todo pron¨®stico de mantener su agresivo plan de est¨ªmulo monetario, lo que provoc¨® en principio fuertes alzas en los mercados aunque acrecent¨® la incertidumbre sobre el futuro inmediato.
Tras de m¨¢s de un a?o con el programa de recompra de bonos de 85.000 millones de d¨®lares mensuales en marcha y con todos los analistas asumiendo que la Fed iniciar¨ªa la retirada progresiva del est¨ªmulo monetario, esta semana el banco central estadounidense dijo: "a¨²n no".
El Comit¨¦ de Mercado Abierto, que rige la pol¨ªtica monetaria del pa¨ªs, emiti¨® el mi¨¦rcoles a mediod¨ªa su esperado comunicado en el que decid¨ªa esperar a "m¨¢s evidencias" acerca de la solidez de la recuperaci¨®n de la econom¨ªa estadounidense.
Como consecuencia, los mercados, que anticipaban una moderaci¨®n del est¨ªmulo de al menos 10.000 millones de d¨®lares al mes, rebotaron con fuerza y cerraron la jornada con Wall Street en m¨¢ximos hist¨®ricos.
En la conferencia de prensa posterior, el presidente de la Fed, Ben Bernanke, insist¨ªa en que la reducci¨®n del est¨ªmulo podr¨ªa darse "antes de finales de a?o" si las condiciones econ¨®micas eran las adecuadas.
"La recuperaci¨®n es demasiado an¨¦mica a¨²n, no hay se?ales significativas de solidez", afirm¨® David J. Stockton, execonomista jefe de la Reserva Federal, en una mesa redonda en Washington para analizar la decisi¨®n.
El banco central estadounidense, adem¨¢s, divulg¨® sus nuevos pron¨®sticos de crecimiento, en los que expresaba su cautela al reducir sus c¨¢lculos a un rango estimado de entre 2 % y 2,3 % para 2013, frente al 2,3 % y 2,6 % previo.
Asimismo, el desempleo, pese a su paulatina reducci¨®n de los ¨²ltimos meses, a¨²n se encuentra a niveles altos, y cerr¨® el pasado agosto en un 7,3 %.
Tras el despegue inicial los mercados en Wall Street se dieron un respiro el jueves, en el que cerraron casi planos, y el viernes registraron notables ca¨ªdas, reflejo de un creciente nerviosismo.
Pese a que Bernanke durante su rueda de prensa subray¨® que la Fed no act¨²a seg¨²n las "expectativas del mercado" y reiter¨® su intenci¨®n hacer lo "adecuado" para la econom¨ªa estadounidense, los analistas leyeron en sus declaraciones indecisi¨®n sobre el futuro pr¨®ximo del banco central estadounidense.
El viernes, el presidente de la Reserva Federal de San Louis, James Bullard, trataba de calmar los ¨¢nimos al afirmar que la moderaci¨®n podr¨ªa acontecer en la pr¨®xima reuni¨®n prevista para el 30 de octubre.
"Fue una decisi¨®n ajustada aqu¨ª en septiembre, as¨ª que es posible que tengamos algunos datos que cambien el panorama de las perspectivas y hagan que el comit¨¦ se vea c¨®modo con una peque?a reducci¨®n en octubre", dijo Bullard en unas declaraciones en un encuentro con empresarios en Nueva York.
A estas dudas se suman la inquietud mostrada por la Fed ante los inminentes debates fiscales en el Congreso de EEUU sobre el pr¨®ximo presupuesto y el tope de deuda que se espera se alcance a mediados de octubre.
Dado que las posiciones de dem¨®cratas y republicanos, quienes controlan respectivamente Senado y C¨¢mara de Representantes, parecen dif¨ªcilmente conciliables, la amenaza de una negociaci¨®n "in extremis" como la de 2011 crece y con ella los temores ante la incapacidad de los legisladores para un acuerdo duradero y sostenible.
Por si fuera poco, la agitada semana se inici¨® con la noticia de que Larry Summers, considerado el candidato favorito para suceder a Bernanke -quien concluye su mandato en enero de 2014-, renunciaba al cargo al asumir la dificultad que entra?aba su eventual proceso de confirmaci¨®n en el Senado.
Todas las miradas pasaron entonces a Janet Yellen, actual vicepresidenta del banco central de EEUU y que junto a Summers era percibida como posible relevo de Bernanke.
Ante esta compleja situaci¨®n, la Fed, organismo al¨¦rgico por definici¨®n a los rumores, parece haber decidido aguardar a la espera de que se despejen las m¨²ltiples dudas.
Alfonso Fern¨¢ndez
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.