Soria advierte de que el d¨¦ficit de tarifa de 2013 no se colocar¨¢ en el mercado
El ministro avanza que el desfase del sistema tendr¨¢ que ser asumido por las operadoras Hasta ahora se hab¨ªa titulizado, con lo que las empresas suman una deuda de 26.000 millones

El ministro de Industria, Energ¨ªa y Turismo, Jos¨¦ Manuel Soria, ha advertido este mi¨¦rcoles de que el d¨¦ficit de tarifa de este a?o, que estima entre 2.500 y 3.000 millones de euros, no podr¨¢ colocarse en el mercado, por lo que tendr¨¢ que ser asumido por las operadoras.
Durante su intervenci¨®n en la presentaci¨®n del informe de PwC Claves de la competitividad de la industria espa?ola, Soria ha explicado que el d¨¦ficit tarifario ¡ªdesfase entre ingresos y gastos en el sistema el¨¦ctrico¡ª generado hasta ahora se ha titulizado, es decir, se ha colocado en el mercado con el aval del Estado. De esta manera, se ha sacado del balance de las el¨¦ctricas estos derechos de cobro, que suman una deuda superior a los 26.000 millones de euros.
Sin embargo, el titular de Industria record¨® que la regulaci¨®n de las titulizaciones venci¨® en diciembre del a?o pasado a?o, por lo que "si continuara gener¨¢ndose" d¨¦ficit de tarifa ¨¦ste no podr¨ªa emitirse. Hace unos d¨ªas Soria avanz¨® que el d¨¦ficit para este a?o se situar¨¢ entre 2.500 y 3.000 millones de euros.
Soria ha se?alado que la reforma energ¨¦tica aprobada por el Gobierno pretende reducir los costes del sistema para acabar con este desfase, con el objetivo de dotar de "estabilidad y certidumbre" al sector, al considerar la energ¨ªa "uno de los problemas m¨¢s graves que tiene la econom¨ªa espa?ola". El ministro ha subrayado que Espa?a tiene "un problema serio de competitividad v¨ªa costes energ¨¦ticos", ya que el coste medio de este recurso para la industria es superior al de sus competidores.
Durante la presentaci¨®n, Soria ha defendido la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno, aunque ha dicho que "todav¨ªa hay serios y profundos desequilibrios", como demuestran los niveles de paro o d¨¦ficit p¨²blico. "La hoja de ruta es la ruta adecuada y hay que persistir en ello", ha subrayado.
Soria ha insistido en la necesidad de reindustrializar Espa?a, ya que esto da m¨¢s fortaleza frente a la crisis, al tiempo que ha criticado que las instituciones europeas "legislan en no pocas ocasiones en contra de ese objetivo", ya que cargan a las empresas con costes burocr¨¢ticos que no soportan los competidores no comunitarios.
A pesar de ello, ha valorado que "el conjunto de los miembros de la Comisi¨®n trabaja justamente para que Europa se dote de una fuerte base industrial".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.