Expertos creen que la econom¨ªa espa?ola seguir¨¢ creciendo, pero de forma leve

La econom¨ªa espa?ola continuar¨¢ creciendo, aunque de forma leve, en los pr¨®ximos trimestres, seg¨²n expertos consultados por Efe, que, en cambio, se muestran m¨¢s prudentes para aventurar si el descenso del paro se mantendr¨¢ en el futuro cercano.
El catedr¨¢tico de Econom¨ªa de la Bangor University (Reino Unido) y de la Universidad de Granada Santiago Carb¨® sostiene que el PIB espa?ol seguir¨¢ creciendo, si bien advierte de que es improbable que sea un crecimiento significativamente superior al 1 % para el conjunto del a?o hasta al menos 2015.
Carb¨® se?ala que, en principio, no se prev¨¦ otra recesi¨®n a no ser que el panorama internacional cambie o se produzca alg¨²n fiasco institucional en Europa o Estados Unidos, algo que, a su juicio, de momento no parece que vaya a pasar.
Respecto a la evoluci¨®n del paro, prefiere esperar al desarrollo de los dos pr¨®ximos trimestres, "que tienen un componente estacional generador de actividad econ¨®mica menor".
Carb¨® incide en que los verdaderos efectos de la reforma laboral se ver¨¢n a largo plazo y subraya que sin ella habr¨ªa peores datos de paro.
En cualquier caso, pide una reforma a¨²n m¨¢s ambiciosa, por ejemplo, con contrato ¨²nico y mayor flexibilidad.
El profesor de Relaciones Laborales de IESE Sandalio G¨®mez asegura que si se analiza el crecimiento del 0,1 % del producto interior bruto (PIB) en el tercer trimestre y se compara con los dos anteriores, "se observa que la situaci¨®n va mejorando poco a poco tanto en datos reales como en expectativas".
En su opini¨®n, "hay algo de cambio estructural" que hace posible que la econom¨ªa vaya progresando, y a?ade que no hay peligro de volver a caer en la recesi¨®n porque las expectativas indican que se ir¨¢ a mejor.
Considera que en la bajada del paro han influido criterios estacionales, pero recuerda que el desempleo ya ven¨ªa disminuyendo desde febrero y destaca el papel de la reforma laboral en la creaci¨®n de empleo.
El profesor de Relaciones Laborales de IESE cree necesario impulsar el trabajo a tiempo parcial, al tiempo que hace hincapi¨¦ en que mientras en Espa?a este tipo de trabajo representa el 16 % del total, la media europea se sit¨²a en el 26 %.
Asimismo, pronostica que los datos de empleo del cuarto trimestre ser¨¢n "malos", si bien subraya que lo importante es ver si la tendencia de 2013 es positiva respecto a la de 2012 y observar si hay un "cierto margen" de creaci¨®n de empleo estructural.
Por su parte, el subdirector de la Fundaci¨®n de Econom¨ªa Aplicada (Fedea), Jos¨¦ Ignacio Conde-Ruiz, afirma que el PIB seguir¨¢ siendo positivo en los pr¨®ximos trimestres, aunque recalca que las tasas de crecimiento no ser¨¢n muy altas.
Opina que Espa?a ha salido de la recesi¨®n pero no de la crisis, y subraya que indicadores como la inversi¨®n, la entrada de capitales o la producci¨®n industrial no anticipan que se pueda crear empleo neto.
Conde-Ruiz augura una ca¨ªda de la ocupaci¨®n en el ¨²ltimo trimestre de 2013, pero predice que 2014 ser¨¢ mejor que este a?o en t¨¦rminos de nivel de empleo.
Por su parte, el director de An¨¢lisis Econ¨®mico de IE Bussines School, Rafael Pampill¨®n, destaca que el crecimiento que ha empezado a experimentar la econom¨ªa espa?ola se asienta sobre bases "muy firmes" y un nuevo modelo productivo centrado en la exportaci¨®n de bienes y servicios.
El problema de este modelo exportador, admite Pampill¨®n, es que no va a absorber la abundante mano de obra de baja cualificaci¨®n que se encuentra desempleada, por lo que ser¨ªa deseable a su juicio fomentar que parte de este volumen de parados emigre a otros pa¨ªses, algo que ya est¨¢ reflejando la Encuesta de Poblaci¨®n Activa, recuerda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.