El Popular gana 227 millones de euros hasta septiembre, el 9,5% menos
El ratio de morosidad alcanz¨® el 11,8%, frente al 7,8% registrado un a?o antes La entidad no ha decidido si volver¨¢ a repartir dividendos
El Banco Popular ha superado las expectativas de los analistas y ha presentado un beneficio neto de 227,22 millones de euros en los nueve primeros meses de 2013, un 9,5% menos que los de hace un a?o.
Sin embargo, la situaci¨®n todav¨ªa es dif¨ªcil para la entidad, cuya cuenta de resultados presenta todos los m¨¢rgenes del negocio en descenso. El consejero delegado de Banco Popular, Francisco G¨®mez, destac¨® que el Popular es la "¨²nica entidad en la que el 87% de los ingresos procede del negocio m¨¢s puro, es decir, del margen financiero y las comisiones. Ning¨²n otro competidor llega a este nivel". La entidad ha realizado 219 millones m¨¢s en provisiones, pero ha compensado este esfuerzo con 251 millones logrados con las plusval¨ªas por la venta de activos. Adem¨¢s, las operaciones financieras han crecido en un 80%, al ingresar 169 millones m¨¢s que en septiembre de 2012.
El ratio de mora del Banco Popular se elev¨® en cuatro puntos porcentuales y alcanz¨® el 11,84%, frente al 7,81%, por culpa del sector inmobiliario y por las reclasificaciones de cr¨¦ditos dudosos, que alcanzaron 2.400 millones, con lo que la mora de esa cartera fue del 50%. La entidad ha elevado las provisiones en unos 600 millones por este motivo y ha dejado 200 millones m¨¢s para el cuarto trimestre del a?o. G¨®mez insisti¨® en que el Popular cuenta con una provisi¨®n gen¨¦rica de 1.800 millones para las subidas futuras de la morosidad inmobiliaria "por lo que no tendremos problemas en el balance con los impagados que se generen por este campo".
El Popular reforz¨® su solvencia, que se situ¨® en el 10,95% en funci¨®n de capital de m¨¢xima calidad o "core capita seg¨²n el supervisor europeo (EBA) mientras que seg¨²n Basilea 2.5 sube al 11,74%.
La entidad redujo el 6,9% el cr¨¦dito a la clientela, mientras los dep¨®sitos crecieron el 14,4%, hasta 93.418 millones
Una de las mayores inc¨®gnitas que tiene que resolver la entidad presidida por ?ngel Ron es si vuelve o no a repartir dividendos. En esta l¨ªnea, G¨®mez ha subrayado que la decisi¨®n de retomar el dividendo, suspendido ante el d¨¦ficit de capital detectado tras las pruebas de Oliver Wyman, se tomar¨¢ en la "¨²ltimas semanas" de este a?o. "La decisi¨®n es volver a la pol¨ªtica de dividendo tradicional lo antes posible", ha asegurado, para despu¨¦s garantizar que la intenci¨®n pasa por mantener un 'pay out' del 50% frente a otras entidades, como el BBVA, que anunciado que repartir¨¢ entorno al 35% o 40% del beneficio.
La base para tomar la decisi¨®n sobre el dividendo ser¨¢n los beneficios. Entre los objetivos de este a?o estaban conseguir 500 millones de euros de resultado neto, cifra que G¨®mez mantuvo como posible para 2013. El consejero delegado del Popular ha descrito una mejor¨ªa de la econom¨ªa espa?ola, aunque su discurso ha incluido matices frente al optimismo m¨¢s radical de sus competidores. "Hay que ser prudentes en la gesti¨®n y cautelosos en las valoraciones", ha se?alado.
Ha apuntado a la inestabilidad regulatoria derivada de los test de estr¨¦s, la valoraci¨®n de las carteras de deuda "y otros detalles que desconocemos en su totalidad. No tenemos m¨¢s que suposiciones o ideas de los aspectos que se valorar¨¢n en el examen del BCE y los posteriores test de estr¨¦s de la EBA", ha apuntado G¨®mez. No obstante, aventur¨® que la banca espa?ola est¨¢ "en clara ventaja" tras los esfuerzos y ex¨¢menes de Oliver Wyman para superar estas pruebas. "El sector financiero espa?ol est¨¢ bien preparado tras los esfuerzos de la crisis y los test de estr¨¦s ya realizados", ha enfatizado.?En cuanto a los activos fiscales diferidos, (DTA, por sus siglas en ingl¨¦s), el Popular acumula 2.600 millones.
En cuanto al balance, en el lado de los activos destac¨® la ca¨ªda del 6,9% del cr¨¦dito a la clientela (hasta 105.470 millones), mientras que en el lado del pasivo, los dep¨®sitos crecieron el 14,4%, hasta 93.418 millones. El Popular asegur¨® que "objetivamente" puede decir que es el l¨ªder en cr¨¦ditos a pymes, pese a que varias entidades se arrogan este puesto. "Tenemos el 6% de cuota y tambi¨¦n somos los que m¨¢s cr¨¦ditos del ICO hemos colocado".
El Popular ha reducido "notablemente" la financiaci¨®n del Banco Central Europeo (BCE), en 9.900 millones, de los que 5.200 correspondieron a refinanciaciones a largo plazo o LTRO, cuya devoluci¨®n anticipada fue posible gracias a la captaci¨®n de dep¨®sitos. Seg¨²n explica el banco, en el tercer trimestre logr¨® incrementar en casi 1.700 millones los recursos minoristas y lo hizo al tiempo que recortaba el coste de los dep¨®sitos a plazo y alargaba los plazos de vencimiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.