La OPEP aumenta ligeramente su pron¨®stico de demanda petrolera para 2013
La demanda petrolera en 2013 ser¨¢ levemente mayor de lo estimado hasta ahora, indic¨® hoy la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo (OPEP) en su ¨²ltimo informe mensual sobre el mercado del crudo.
El grupo petrolero, al que pertenecen 12 pa¨ªses, ha aumentado su pron¨®stico de crecimiento para la demanda mundial petrolera en unos 40.000 barriles diarios, hasta 89,8 millones de barriles diarios (mb/d), un uno por ciento m¨¢s que el a?o pasado.
Al mismo tiempo, los analistas de la OPEP mantienen su pron¨®stico para a?o 2014 en unos estimados 90,8 mb/d, un 1,2 por ciento m¨¢s que este a?o.
En cuanto a su propio crudo, el grupo prev¨¦ una demanda de 29,9 mb/d en 2013, unos 600.000 barriles menos que en 2012, mientras que para el a?o que viene estima que los mercados requer¨ªan unos 29,6 mb/d de su petr¨®leo, otros 300.000 barriles menos.
Estas cifras mantienen lo pronosticado en el ¨²ltimo informe de la OPEP, emitido a mediados de octubre.
La OPEP asegura que los datos del mercado apuntan un cierto movimiento alcista en la demanda en 2013, impulsado sobre todo por los pa¨ªses industrializados en Am¨¦rica y Europa.
Mientras, los pa¨ªses menos industrializados pasan por una leve tendencia a la baja, especialmente en ?frica.
En Am¨¦rica Latina, el informe prev¨¦ este a?o una subida de la demanda de 230.000 barriles diarios, hasta un total de 6,5 mbd.
Similar ser¨¢ el crecimiento del a?o pr¨®ximo, con 240.000 barriles diarios m¨¢s de demanda petrolera en Latinoam¨¦rica.
En cuanto a la coyuntura mundial, la OPEP confirma su pron¨®stico de crecimiento del 2,9 por ciento para este a?o y del 3,5 por ciento para el a?o que viene.
Eso s¨ª, los analistas del grupo petrolero destaca que la econom¨ªa de Estados Unidos est¨¢ avanzado "mejor de lo esperado" pese a la reciente crisis del presupuesto nacional en el pa¨ªs norteamericano.
Mientras, las principales econom¨ªas emergentes vivir¨¢n una evoluci¨®n dispar, con una bajada del crecimiento en la India, que pasa en 2013 del 5,0 por ciento estimado hasta ahora al 4,7 por ciento, y una subida de China, que pasa del 7,6 por ciento estimado hasta ahora a un 7,8 por ciento.
Los problemas de la India se deben a la bajada de las inversiones y una creciente salida de capitales, mientras que China parece beneficiarse de sus esfuerzos de est¨ªmulo y una fuerte subida de sus exportaciones, indican los expertos de la OPEP.
En la zona del euro, la recuperaci¨®n "continua", escribe la OPEP, aunque "ser¨¢ modesta y seguir¨¢ siendo fr¨¢gil", con Alemania a la cabeza, mientras que otras importantes econom¨ªas como Italia y Espa?a siguen luchando para salir de la recesi¨®n.
Para Am¨¦rica Latina, los expertos de la OPEP mantienen sus pron¨®sticos de los ¨²ltimos meses, con una crecimiento del 2,5 por ciento para Brasil en 2013, que el a?o siguiente aumentar¨¢ ligeramente hasta el 2,8 por ciento.
Para M¨¦xico, la segunda econom¨ªa latinoamericana, la OPEP prev¨¦ un crecimiento moderado del 1,7 por ciento este a?o, frente al 3,5 por ciento que se estimaba a comienzos del a?o.
Y es que la producci¨®n industrial mexicana sigue a la baja, con una contracci¨®n del 0,6 por ciento en el segundo trimestre, cuando la econom¨ªa se contrajo por primera vez en cuatro a?os, destac¨® el grupo petrolero.
Por Jordi Kuhs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.