Tamames plantea mutualizar la deuda regional en un nuevo modelo de financiaci¨®n
El catedr¨¢tico Ram¨®n Tamames ha recomendado la mutualizaci¨®n de la deuda viva de las comunidades aut¨®nomas porque permitir¨ªa su amortizaci¨®n a m¨¢s largo plazo y con intereses m¨¢s bajos y contribuir¨ªa a corregir la "demora indefinida" de la recuperaci¨®n y la dificultad para acometer nuevas inversiones.
Esta propuesta se incluye en el "Informe sobre la deuda, d¨¦ficit y financiaci¨®n de la Comunidad Valenciana. Propuesta de bases para un nuevo sistema de financiaci¨®n auton¨®mico" encargado por la Generalitat Valenciana y presentado hoy por su presidente, Alberto Fabra.
El informe ha sido elaborado por Tamames y otros cuatro expertos de la Comisi¨®n de Econom¨ªa del Alto Consejo Consultivo de la Generalitat en I+D+i: los profesores Juan Barea, Jaime Lamo de Espinosa, Pedro Schwartz y Juan Velarde.
Frente al "bucle perverso o fatal de la deuda p¨²blica", Tamames ha planteado la posibilidad de iniciar un proceso de "mutualizaci¨®n de la deuda nacional", para evitar que la que acumulan las autonom¨ªas "lastre de forma indefinida su recuperaci¨®n".
El nuevo sistema de financiaci¨®n, a juicio de este comit¨¦, debe estar operativo en 2014, o en su caso, dispone de un fondo de nivelaci¨®n transitorio dotado con no menos de 3.000 millones de euros, el 40,5 % de los cuales ir¨ªa destinado a la Comunidad Valenciana, que acumula un "d¨¦ficit cr¨®nico estructural financiero" de entre 12.000 y 13.000 millones de euros.
Tamames ha insistido en la necesidad de suprimir el gasto improductivo de los presupuestos, disponer un ¨²nico fondo para la asignaci¨®n de recursos a las autonom¨ªas y suprimir el criterio de promover la igualdad de renta por haber contribuido a mantener un "perverso statu quo".
Tambi¨¦n que el r¨¦gimen foral sea aplicado "con toda justicia", porque en su opini¨®n los c¨¢lculos del cupo vasco y la cuota navarra se hacen con "excesiva generosidad" y propician "para¨ªsos fiscales", la supresi¨®n de subvenciones a partidos y sindicatos, empresas y fundaciones que "disimulan el d¨¦ficit" y duplicidades administrativas.
"La reforma debe llegar a diputados y senadores, cada uno de los cuales cuesta unos 250.000 euros anuales y a la racionalizaci¨®n del gasto burocr¨¢tico", seg¨²n Tamames, quien ha opinado que "las televisiones p¨²blicas o son autofinanciadas o hay que buscar una soluci¨®n definitiva".
Ha defendido adem¨¢s la "reconfiguraci¨®n del sistema nacional de salud, excesivamente compartimentado" y "considerar el copago como medida disuasoria que se ha de aplicar en funci¨®n de la renta".
Sobre la propuesta de mutualizaci¨®n de la deuda, ha puesto como ejemplo el proceso acometido en Estados Unidos en 1790 y ha asegurado que actualmente se planea en China y en que, "en cierta forma, la UE se ha hecho cargo de parte de la deuda de Grecia e Irlanda".
Esta comisi¨®n de expertos no ha encontrado "gasto excesivo" por parte de la Generalitat Valenciana en los ¨²ltimos a?os, sino "unos ingresos siempre por debajo de la media de otras comunidades", ha apuntado Lamo de Espinosa, quien ha alabado la "eficiencia" del Ejecutivo auton¨®mico en su gesti¨®n, un 14 por ciento superior al resto de regiones, ha afirmado.
Ante estas circunstancias, el president de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, ha expresado su intenci¨®n de "poner sobre la mesa un nuevo sistema de financiaci¨®n para todos, que garantice la justicia y el equilibrio entre todos los ciudadanos de Espa?a".
A su juicio, este informe y otro de similares conclusiones que fue encargado por Les Corts Valencianes a otro grupo de expertos, "cargan de razones" la reclamaci¨®n de la Generalitat Valenciana sobre la financiaci¨®n, que requiere un nuevo modelo "para ciudadanos y no para territorios".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.