EE.UU. anuncia una multa r¨¦cord de 13.000 millones a JPMorgan por hipotecas basura
![El fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2UUBI7JROKZNG4USNLIDY7VRXM.jpg?auth=4b895234646e64afaf911ea4e353905f751939b7a721670ce22bf1604cf0c638&width=414)
El Departamento de Justicia anunci¨® hoy un acuerdo final con JPMorgan Chase para que el mayor banco estadounidense pague una multa r¨¦cord de 13.000 millones de d¨®lares por malas pr¨¢cticas hipotecarias.
"Sin duda la conducta revelada en el curso de esta investigaci¨®n sembr¨® las semillas de la crisis hipotecaria (de 2008)", asegur¨® en un comunicado el Fiscal General de Estados Unidos, Eric Holder.
Como parte del acuerdo, JPMorgan reconoce que desinform¨® al p¨²blico sobre los valores respaldados por hipotecas "subprime" o "basura" y que algunos de sus empleados sab¨ªan que esos productos no eran aptos para ofrecerlos como inversiones seguras.
Esa conducta, que el Departamento de Justicia dijo hoy que no fue exclusiva del JPMorgan, condujo a la grave crisis financiera de 2008, que se extendi¨® por todo el mundo y acab¨® con bancos de inversi¨®n de la talla de Lehman Brothers.
"JPMorgan no fue la ¨²nica instituci¨®n financiera que a sabiendas agrup¨® prestamos t¨®xicos y los vendi¨® a inversores confiados, pero eso no es una excusa para el comportamiento de la firma", afirm¨® Holder.
El acuerdo soluciona varias investigaciones federales y estatales, pero no impide que siga avanzando una investigaci¨®n criminal contra los directivos de JPMorgan por la venta de activos de alto riesgo.
La decisi¨®n supone la acci¨®n m¨¢s dura del Gobierno de Barack Obama contra los responsables de la crisis financiera de 2008, despu¨¦s de meses de conversaciones con el banco para cerrar varias investigaciones pendientes por supuesto fraude financiero.
JPMorgan ha dicho que la mayor¨ªa de los activos hipotecarios t¨®xicos proven¨ªan de Bear Stearns y Washington Mutual, fondos duramente golpeados por el fin de aquella burbuja financiera y que el banco que dirige Jamie Dimon adquiri¨® en 2008.
El acuerdo anunciado hoy incluye el compromiso de pagar 4.000 millones de d¨®lares para aliviar a propietarios de hipotecas en apuros y 9.000 millones para cerrar reclamaciones federales y estatales por las p¨¦rdidas relacionadas con hipotecas basura.
De esos 9.000 millones, 2.000 se pagar¨¢n en concepto de multa civil exigida por el Departamento de Justicia, mientras que otros montos se repartir¨¢n con los estados de Nueva York, Illinois, Massachusetts, Delaware, California y otras instituciones demandantes en representaci¨®n de afectados.
La cifra del acuerdo supera a la alcanzada en enero entre el Gobierno y la compa?¨ªa BP, obligada a pagar 4.500 millones de d¨®lares por el vertido en el Golfo de M¨¦xico en 2010, y que hasta ahora era la mayor multa impuesta jam¨¢s a una ¨²nica compa?¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.