Espa?a presenta en la ONU sus experiencias m¨¢s exitosas en materia de agua
Espa?a present¨® hoy algunas de sus experiencias m¨¢s exitosas en materia de cooperaci¨®n en la esfera del agua durante un acto en Naciones Unidas en el que se abog¨® por subir al agua a la "primera divisi¨®n" de la agenda de desarrollo.
Espa?a quiere compartir con la comunidad internacional su modelo de gesti¨®n del agua "solvente", probado "ampliamente" y con respaldo tecnol¨®gico privado "en permanente innovaci¨®n", dijo el secretario de Estado espa?ol de Medio Ambiente, Federico Ramos.
Entre otras iniciativas, habl¨® desde las primeras conferencias hidrogr¨¢ficas fundadas en 1926 o el tratado de l¨ªmites entre Espa?a y Portugal al Tribunal de Aguas de Valencia, e incluso se remont¨® a tiempos de los romanos para mencionar el acueducto de Segovia.
"Buscamos un gran pacto nacional del agua en el que aunar todo el conocimiento y la experiencia adquirida en materia de agua, que nos pone a la vanguardia mundial por razones hist¨®ricas y geogr¨¢ficas", destac¨® el secretario de Estado.
Ramos particip¨® en la presentaci¨®n en la ONU del monogr¨¢fico "La cooperaci¨®n en la esfera del agua", que resume las principales contribuciones y experiencias de Naciones Unidas en el ¨¢mbito de la cooperaci¨®n en materia de agua.
La monograf¨ªa, fruto de un convenio firmado en julio pasado en Madrid por ONU-Agua, el Consejo Mundial de Ingenieros Civiles y la Fundaci¨®n Aquae, es la primera de una serie de tres que se dedicar¨¢n tambi¨¦n a energ¨ªa (2014) y energ¨ªa sostenible (2015).
Una de las principales conclusiones que destacan sus autores es que el tema del agua debe estar en el coraz¨®n de la agenda de desarrollo global que se est¨¢ negociando en estos momentos para despu¨¦s de 2015.
"Tenemos que sacar al agua del anonimato para que vuelva estar en la primera divisi¨®n de la agenda del desarrollo", asegur¨® a Efe el presidente del Consejo Mundial de Ingenieros Civiles, el espa?ol Tom¨¢s Sancho.
El ingeniero civil lament¨® que todav¨ªa no se haya logrado un cap¨ªtulo espec¨ªfico para el agua en los objetivos de desarrollo que se est¨¢n elaborando, y dijo que ser¨ªa un "gran error" no hacerlo porque gestionando bien el agua "se resuelven muchos problemas".
"Detr¨¢s de cada crisis alimentaria o de la crisis energ¨¦tica est¨¢ el problema del agua, por eso es vital afrontar este gran reto con empe?o, esfuerzo y perseverancia, o de lo contrario vendr¨¢ muchas crisis en el medio y largo plazo", alert¨® Sancho.
Por su parte, la asesora especial del presidente de la Asamblea General, la embajadora belice?a Janine Felson, coincidi¨® en la necesidad de incluir el agua como "tema prioritario" en la agenda de desarrollo post 2015.
Ndey-Isatou Njie, de la Divisi¨®n sobre Desarrollo Sostenible de la ONU, advirti¨® de que uno de los grandes retos sigue siendo la falta de acceso a saneamiento b¨¢sico, del que carece un tercio de la poblaci¨®n del planeta, coincidiendo con el D¨ªa Mundial del Inodoro.
Durante el acto, presidido por el embajador espa?ol ante la ONU, Fernando Arias, intervinieron tambi¨¦n Josefina Maestu, responsable de ONU-Agua Espa?a, con sede en Zaragoza, y el vicepresidente de la fundaci¨®n Aquae, Arsenio Olmo.
Maestu record¨® que para el a?o 2030 casi la mitad de la poblaci¨®n mundial vivir¨¢ en zonas con un alto grado de estr¨¦s h¨ªdrico por la escasez de agua, un desaf¨ªo que s¨®lo se resolver¨¢, dijo, "a trav¨¦s de la cooperaci¨®n".
Por su parte, Olmo advirti¨® de que ser¨ªa una "temeridad" que la comunidad internacional "ignore" el gran problema que representa la falta de agua ya que, seg¨²n dijo, puede dar lugar a nuevas crisis en el futuro de dimensiones "planetarias".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.