La banca empuja la bolsa espa?ola a su nivel m¨¢s alto desde julio de 2011
La Bolsa espa?ola aprovecha el tir¨®n del sector financiero para avanzar m¨¢s de un 2,9% La subida supera ampliamente las ganancias del resto de parqu¨¦s europeos El inter¨¦s exigido para comprar bonos a 10 a?os del Tesoro baja a niveles previos a la crisis
![Amanda Mars](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fba73abda-dd99-415f-92e9-5c77a8085423.png?auth=8b06a825ac98a06cd34c6d80863aabff687edbd003c7f24239e532de603c2df0&width=100&height=100&smart=true)
![Panel informativo en la Bolsa de Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4XT5HKVMQAFXN6UGOB4Y32GE74.jpg?auth=b2349b4354245ce1553b522a61013a96147bb14760c6d5b65c90e4990fcbef61&width=414)
La Bolsa espa?ola encabez¨® hoy las subidas de los grandes parqu¨¦s europeos, con un avance del 2,93%, como broche final a unas seis primeras jornadas de 2014 que le han proporcionado tambi¨¦n, junto con Italia, las mayores ganancias acumuladas. El Ibex 35 logro colocarse en los 10.178 puntos, el tope desde julio de 2011. La banca, con el estigmatizante proceso de salvamento ya concluido, cerr¨® una sesi¨®n de v¨¦rtigo, impulsada por la previsi¨®n de unos balances saneados y buenos resultados econ¨®micos al cierre del a?o.
Caixabank registr¨® el mayor salto, del 7,18%, seguido del Popular (6,6%) y el BBVA (5,70%). Y el Santander, que supone 17% de la capitalizaci¨®n todo el selectivo Ibex 35, subi¨® un 3,78%, lo que le permiti¨® dar el sorpasso sobre el grupo textil Inditex como empresa m¨¢s valiosa de la Bolsa espa?ola: mientras el primer banco est¨¢ valorado en 76.285 millones de euros, con los datos de ayer, la compa?¨ªa de Amancio Ortega queda en 74.456 millones.
Todos los valores del Ibex subieron salvo la central de reservas Amadeus. Mientras, el ¨ªndice de referencia en Mil¨¢n subi¨® un 1,22%, mientras que Fr¨¢ncfort no lleg¨® al 1% (0,83%) y Par¨ªs obtuvo el mismo resultado que el galo.
¡°Los bancos espa?oles est¨¢n arrastrando inercias del final de 2013: la foto de sus cuentas a cierre de a?o va a ser positiva, los activos fiscales diferidos (DTA) van a tener efecto positivo [en el capital], sus costes de financiaci¨®n han bajado y est¨¢n pagando menos que hace un a?o por captar dep¨®sitos¡±, explica Juan Luis Garc¨ªa Alejo, director de An¨¢lisis de gesti¨®n de Inversis Banco.
La mejora de la deuda p¨²blica espa?ola en los mercados, adem¨¢s, ha supuesto un alivio para las entidades financieras, ya que su exposici¨®n al riesgo espa?ol resulta menor lastre que anta?o. Pese a ello, ante la duda, a finales de 2013 redujeron sus compras de bonos espa?oles.
El mayor inter¨¦s de los inversores por los t¨ªtulos perif¨¦ricos se hizo hoy m¨¢s que palpable con la colocaci¨®n de bonos soberanos de Irlanda, en la que fue su primera cita con el mercado para financiarse despu¨¦s de quedar fuera del programa de rescate. El Tesoro irland¨¦s realiz¨® una emisi¨®n de 3.750 millones a un inter¨¦s del 3,54%, por debajo de lo que paga Espa?a, ya que en la ¨²ltima subasta de t¨ªtulos de este vencimiento, realizada el pasado diciembre, pag¨® un 4,1%.
Irlanda ya emiti¨® deuda a largo plazo el pasado marzo, pero entonces a¨²n quedaba protegida por el paraguas del rescate, un proceso del que ha salido aparentemente airosa, renunciando incluso a una l¨ªnea de cr¨¦dito internacional por valor de 10.000 millones. De hecho, el pa¨ªs ya tiene cubiertas todas las necesidades de financiaci¨®n de 2014.
¡°La colocaci¨®n ha servido de catalizador para la mejora del resto de bonos perif¨¦ricos y abre la puerta a que Portugal, otros de los rescatados, tambi¨¦n pueda financiarse en los mercados¡±, opina Ignacio Victoriano, de Renta 4.
Los bonos espa?oles siguieron hoy con su buena racha en los mercados la rentabilidad exigida por los inversores qued¨® en el 3,79%, el nivel m¨¢s bajo desde diciembre de 2009, antes del rescate de Grecia. As¨ª, el diferencial con Alemania, la llamada prima de riesgo, se estrech¨® hasta los 191 puntos b¨¢sicos, ocho menos que en la jornada anterior, el m¨ªnimo en m¨¢s de dos a?os. Tambi¨¦n Italia se encuentra en el nivel inferior desde 2011, con 198 puntos b¨¢sicos, mientras que Portugal, con 349 puntos, ha logrado su menos prima desde octubre de 2010.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Amanda Mars](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fba73abda-dd99-415f-92e9-5c77a8085423.png?auth=8b06a825ac98a06cd34c6d80863aabff687edbd003c7f24239e532de603c2df0&width=100&height=100&smart=true)