El Gobierno dice que la subida de las cotizaciones se ha hecho por equidad

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sa¨¦nz de Santamar¨ªa, ha dicho hoy que la subida indirecta de las cotizaciones a la Seguridad Social, al ser eliminadas las exenciones para determinados conceptos retributivos, se ha hecho para dar mayor equidad y transparencia a la remuneraci¨®n de los trabajadores.
"La valoraci¨®n del Ministerio de Empleo es que a lo que contribuyen (los cambios) es a dar transparencia y, sobre todo, a un tratamiento de igualdad en relaci¨®n con los emolumentos que reciben los trabajadores por distintos conceptos", ha dicho en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros al ser preguntada por este asunto.
Seg¨²n ha explicado, se trata de que determinados conceptos retributivos -como las aportaciones a planes de pensiones, los cheques restaurante o el servicio de guarder¨ªa-, que son objeto de los correspondientes grav¨¢menes de naturaleza tributaria, formen tambi¨¦n parte de la base de cotizaci¨®n a la Seguridad Social de los trabajadores que los perciben.
El objetivo es que los conceptos salariales "respondan frente a la Seguridad Social de manera homog¨¦nea", ha afirmado la vicepresidenta.
Los cambios est¨¢n en vigor desde el pasado 22 de diciembre tras la publicaci¨®n en el BOE del decreto ley 16/2013 de 20 de diciembre de medidas para favorecer la contrataci¨®n estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores.
La norma establece en una disposici¨®n final que la base de cotizaci¨®n para todas las contingencias "estar¨¢ constituida por la remuneraci¨®n total, cualquiera que sea su forma o denominaci¨®n, tanto en met¨¢lico como en especie, que con car¨¢cter mensual tenga derecho a percibir el trabajador".
De esta forma, pasan a formar parte de la base de cotizaci¨®n la totalidad del importe abonado a los trabajadores por pluses de transporte y distancia, las mejoras de las prestaciones de Seguridad Social, salvo las correspondientes a la incapacidad temporal, y las asignaciones asistenciales, salvo las destinadas a la formaci¨®n exigida para el puesto de trabajo.
Tambi¨¦n cotizan los gastos normales de manutenci¨®n y estancia generados en el mismo municipio del lugar del trabajo habitual del trabajador y que constituya su residencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.