La tarifa fija de 30 euros a Barajas abre la guerra del taxi en Madrid

La implantaci¨®n de la tarifa fija de 30 euros por trayectos entre el centro Madrid y el aeropuerto de Barajas ha abierto una guerra entre las dos principales asociaciones de taxistas, en la que han tomado partido las organizaciones de consumidores para intentar que no se extienda a los ciudadanos.
El ¨²ltimo episodio de este enfrentamiento se ha producido hoy cuando el presidente de la Asociaci¨®n Gremial de Autotaxi, Julio Moreno, la organizaci¨®n mayoritaria, con la que el Ayuntamiento acord¨® la tarifa, ha acusado al presidente de la Federaci¨®n Profesional del Taxi, Mariano S¨¢nchez, de utilizar un recibo falso para argumentar sus cr¨ªticas contra ese precio ¨²nico.
S¨¢nchez exhibi¨® el pasado d¨ªa 7, cuando entraron en vigor las nuevas tarifas, un recibo expedido por un taxista madrile?o esa misma ma?ana en el que se refleja que un viajero hab¨ªa pagado 45,15 euros por una carrera de 3,200 kil¨®metros desde el aeropuerto a la ciudad, ya que se le hab¨ªa cobrado indebidamente un suplemento de 12,50 euros, en lo que llam¨® una "trampa autorizada".
Hoy, Moreno ha dicho a Efe que ese papel "no es un recibo real" sino "un tique que han elaborado ellos y que no se corresponde con ning¨²n servicio real".
"Lo han sacado para dar a entender que se puede manipular", ha afirmado el presidente de la Gremial, que ha considerado "lamentable" e "impresentable" que "alguien que dice representar a una parte de los taxistas ponga en entredicho la profesionalidad de un colectivo formado por gente honrada y trabajadora".
Tras conocer esta acusaci¨®n, el presidente de la Federaci¨®n ha asegurado a Efe que "el recibo no es falso" sino que "ha impreso lo que marcaba el tax¨ªmetro".
"Ese recibo evidencia que los tax¨ªmetros hacen algo que no es lo que autoriz¨® la comisi¨®n de precios (de la Comunidad de Madrid, cuando aprob¨® las nuevas tarifas, incluida la del aeropuerto): que no se pueden sumar complementos y cuant¨ªas al precio fijo".
Mientras el Ayuntamiento advierte, como dijo ayer la alcaldesa, Ana Botella, de que "si hay casos asilados (de fraude) se combatir¨¢n", las dos asociaciones de taxistas mantienen sus posturas.
La mayoritaria afirma por boca de su presidente que el nuevo cuadro tarifario "est¨¢ funcionando correctamente" aunque "es un sector con m¨¢s de 15.700 profesionales en el que se puede dar alg¨²n caso puntual" de cobro irregular y es necesario "que haya controles e inspecciones".
Por el contrario, la Federaci¨®n Profesional dice a trav¨¦s del suyo que el nuevo sistema de tarifa plana "es una aberraci¨®n" que genera "incertidumbre", tanta que los propios taxistas "no saben aveces con qu¨¦ tarifa ir al aeropuerto".
Para mostrar lo que ocurre ha contado a Efe esta ma?ana otro caso en el que un taxista "ha tenido que cobrarle 67 euros a dos ciudadanos para cumplir con una tarifa que antes costaba 30 euros".
Un cliente ha tomado un taxi en la T4 de Barajas y ha pedido ir a la T2 a recoger a un compa?ero; desde all¨ª han viajado a la calle de Vel¨¢zquez, donde se ha apeado el primero, y luego han seguido hasta Gran V¨ªa, donde el segundo ha pagado 67 euros: 20 de la tarifa desde el aeropuerto a cualquier punto de Madrid fuera de la M-30 m¨¢s 30 de la tarifa fija desde Barajas al centro y 17 que ha marcado el tax¨ªmetro desde Vel¨¢zquez a Gran V¨ªa.
Y ha advertido Mariano S¨¢nchez: "es un caso que ocurre y que va a ocurrir y ese ciudadano no subir¨¢ m¨¢s a un taxi porque es una tarifa desproporcionada".
De la misma opini¨®n es el portavoz de la organizaci¨®n de consumidores Facua, Rub¨¦n S¨¢nchez, que ha dicho hoy a Efe que esta "tarifa brutal de 30 euros" har¨¢ que muchos usuarios opten por ir o volver de Barajas en metro o autob¨²s o con familiares.
Para S¨¢nchez, adem¨¢s de "absolutamente injusto" y de ser "un atentado contra los intereses de lo usuarios" sin "ninguna base" para el consumidor, es "perjudicial para la imagen de Madrid y de Espa?a de cara a los turistas porque significa dar la imagen de que Espa?a es cara, de que todo es caro".
Desde Facua se aconseja que en caso de cobro abusivo hay que pedir la hoja de reclamaciones, que es obligatoria; que si no se obtiene hay que buscar a un polic¨ªa para que levante atestado de la inexistencia de ese documento y, en ¨²ltimo caso, hay que negarse a pagar la carrera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.