Espa?a es el primer pa¨ªs donde la e¨®lica se convierte en la mayor fuente de energ¨ªa
El sector aporta 54.748 GWh, suficiente para cubrir el 20,9% de la demanda a lo largo de 2013

El viento ha sido la primera fuente de electricidad de Espa?a en 2013, algo in¨¦dito hasta la fecha tanto en Espa?a como en el mundo, seg¨²n ha informado este mi¨¦rcoles la patronal del sector. "Espa?a es el primer pa¨ªs del mundo en el que la energ¨ªa e¨®lica se sit¨²a como la tecnolog¨ªa que m¨¢s aporta a la cobertura de la demanda en un a?o completo", seg¨²n afirma la Asociaci¨®n Empresarial E¨®lica (AEE). Seg¨²n datos de Red El¨¦ctrica de Espa?a (REE), que ya hab¨ªan sido adelantados a finales de diciembre, la cobertura de la demanda con e¨®lica ha sido del 20,9%, frente al 20,8% de la nuclear.
En total, las renovables cubrieron el 42,4% de la demanda el¨¦ctrica de 2013, 10,5 puntos m¨¢s que el a?o anterior. Por tipo de tecnolog¨ªa, tras la e¨®lica y la nuclear se situ¨® la hidr¨¢ulica, que duplic¨® su contribuci¨®n a la cobertura de la demanda con el 14,4%. Frente a esto, los ciclos combinados redujeron su participaci¨®n al 9,6% y los grupos de carb¨®n al 14,6%. La energ¨ªa solar fotovoltaica se qued¨® en el 3,1%, solo un punto m¨¢s que en 2012.
La producci¨®n e¨®lica de 2013 ha sido de 54.478 GWh ¡ªla m¨¢s alta de la historia¡ª, lo que supone un aumento del 13,2% respecto a 2012. Seg¨²n los c¨¢lculos de la asociaci¨®n, esta generaci¨®n es suficiente para abastecer a 15,5 millones de hogares espa?oles, el 90% del total. La nuclear produjo 2.337 GWh m¨¢s que la e¨®lica el pasado a?o, pero su contribuci¨®n a la cobertura de la demanda fue menor debido a que consume m¨¢s electricidad para hacer funcionar sus instalaciones, y esto se descuenta a la hora de calcular la cobertura de la demanda.
La patronal tambi¨¦n recuerda la importancia de la e¨®lica para rebajar el coste medio del mercado mayorita. "A principios del pasado diciembre apenas sopl¨® el viento por el anticicl¨®n que atraves¨® Espa?a, y ¨¦sta fue una de las razones de la fuerte subida de los precios del mercado el¨¦ctrico, que alcanzaron m¨¢ximos horarios de 112 euros/MWh. Sin embargo, con motivo de los fuertes vientos que trajo consigo la ciclog¨¦nesis explosiva de los d¨ªas de Nochebuena y Navidad, el precio del pool baj¨® hasta 9,18 y 5,42 euros/MWh, respectivamente. Estos records han sido posibles sin apenas aumentar la potencia instalada en el a?o", destacan.
Rebaja de precios
"Cuando el viento sopla, los espa?oles se ahorran dinero", afirman en el comunicado, aunque hay que recordar que este tipo de energ¨ªa tambi¨¦n reciben primas en funci¨®n de su producci¨®n, dinero p¨²blico que se incorpora a la tarifa por la parte de los impuestos.
Seg¨²n afirman desde la patronal, "2013 podr¨ªa pasar a la historia como un gran a?o para la e¨®lica, pero no ser¨¢ as¨ª". "Las empresas siguen sin conocer a¨²n el impacto econ¨®mico de la reforma energ¨¦tica", advierten antes de se?alar que "si la reforma sale adelante tal y como ha sido planteada, tendr¨¢ un efecto injusto y desproporcionado para el sector".
"Las empresas empiezan 2014 sumidas en la inseguridad jur¨ªdica ¨Cla retroactividad de la normativa que contiene la reforma energ¨¦tica supone que las instalaciones en marcha no van a poder contar con los ingresos esperados cuando se hicieron las inversiones¨C y sin expectativa alguna de futuro, ya que va a ser dif¨ªcil que los inversores se animen a invertir en e¨®lica en este pa¨ªs", a?aden.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.