Argentina niega "cepo" cambiario mientras el d¨®lar bate records en el mercado negro

El Gobierno argentino neg¨® hoy la existencia de restricciones cambiarias y defendi¨® su pol¨ªtica econ¨®mica tras la ca¨ªda de las reservas internacionales a su nivel m¨ªnimo desde 2006 y cuando la cotizaci¨®n del d¨®lar en el mercado paralelo bate r¨¦cords en el pa¨ªs.
"Existe un mercado libre de cambios", dijo hoy en rueda de prensa el jefe de Gabinete argentino, Jorge Capitanich, quien evit¨® pronunciarse sobre la escalada del d¨®lar "negro", que ayer cerr¨® a un valor m¨¢ximo de 11,55 pesos.
Lejos de frenar su tendencia alcista, el d¨®lar volv¨ªa a batir r¨¦cords hoy en el mercado paralelo y se cambiaba a 11,80 pesos por unidad, un 70,6 % m¨¢s que su precio oficial, situado en 6,81 pesos.
Capitanich neg¨® tambi¨¦n intranquilidad en el Gobierno por la ca¨ªda de reservas internacionales y defini¨® como "pol¨ªtica virtuosa" la decisi¨®n de emplearlas para el pago de la deuda del Estado.
Seg¨²n el jefe de Gabinete, los niveles promedios de las reservas son mayores a los del periodo en que reg¨ªa la convertibilidad entre el d¨®lar y el peso (1991-2002).
"El nivel promedio de volumen de reservas durante la convertibilidad era de 21.940 millones de d¨®lares, cuando hab¨ªa una pol¨ªtica monetaria pasiva. En cambio, las reservas, en promedio en este periodo, son de 36.983 millones de d¨®lares", puntualiz¨® Capitanich durante una rueda de prensa.
"Casi 43.000 millones de d¨®lares se han utilizado para pagar deuda", explic¨® el jefe de Gabinete, y a?adi¨® que si no se hubiesen cancelado las obligaciones "no contra¨ªdas por este Gobierno", las reservas habr¨ªan alcanzado los 73.000 millones de d¨®lares.
El Banco Central anunci¨® ayer su cierre en 29.858 millones de d¨®lares, el nivel m¨¢s bajo desde el 21 de noviembre de 2006, y dirigentes opositores reclamaron un cambio de rumbo.
"El modelo econ¨®mico del gobierno explot¨® y el kirchnerismo no lo quiere admitir. Cuanto m¨¢s tarde en hacerlo m¨¢s serias ser¨¢n las dificultades para resolverlo", denunci¨® a los medios el exdiputado opositor Ricardo Gil Lavedra.
La acelerada liquidaci¨®n de las reservas monetarias es uno de los principales problemas que enfrenta la econom¨ªa argentina desde finales de 2011, el mismo a?o en el que se hab¨ªa alcanzado una cifra r¨¦cord de 52.654 millones de d¨®lares.
Desde entonces, las reservas internacionales del Banco Central han venido cayendo debido al pago de la abultada factura energ¨¦tica, a las consecuencias del llamado "cepo al d¨®lar" impuesto por el Gobierno de la presidenta Cristina Fern¨¢ndez y a los numerosos compromisos internacionales de deuda asumidos por el pa¨ªs.
En Argentina hay escasez de d¨®lares y exceso de pesos motivado tambi¨¦n por la pol¨ªtica monetaria expansiva, el gasto fiscal sostenido y la estrategia de desendeudamiento sin financiaci¨®n externa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.