El desplome del peso castiga a las empresas espa?olas en la Bolsa
La ca¨ªda de la moneda arrastra la cotizaci¨®n otras divisas de los pa¨ªses emergentes A?ade lastre a la desaceleraci¨®n de las nuevas potencias
![Amanda Mars](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fba73abda-dd99-415f-92e9-5c77a8085423.png?auth=8b06a825ac98a06cd34c6d80863aabff687edbd003c7f24239e532de603c2df0&width=100&height=100&smart=true)
![Una empleada cuenta monedas en una taquilla de tren, en Buenos Aires.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4QQ7DFY6LC22AIFCJMI25GGF3M.jpg?auth=2696a68feab1d64e6f7265716d7210bf7c028874a9de52b78ef72840963ccbb8&width=414)
La volatilidad del tipo de cambio de Argentina ha despertado esta semana malos recuerdos en los mercados, de cuando la gran crisis financiera del pa¨ªs latinoamericano sacudi¨® las bolsas de todo el mundo y se ceb¨® especialmente en los grandes valores espa?oles, con muchos intereses en el pa¨ªs y en otros pa¨ªses emergentes. La cotizaci¨®n del peso argentino sufri¨® el jueves su mayor ca¨ªda desde el corralito, superior al 12%, y este viernes moder¨® la contracci¨®n al 1%. Si al comenzar la semana hac¨ªan falta 6,82 pesos para comprar un d¨®lar, este viernes se requer¨ªan 8,01.
Esta depreciaci¨®n perjudica a las compa?¨ªas extranjeras con inversiones en Argentina, ya que sus ingresos y beneficios en pesos sufrir¨¢n una severa correcci¨®n al cambiarlos a d¨®lares o euros. Esto, y el temor de contagio a otros pa¨ªses latinoamericanos, explica la ca¨ªda que sufrieron en Bolsa las empresas m¨¢s expuestas al riesgo del pa¨ªs austral y que llevaron al Ibex 35 a sufrir su peor descenso en el ¨²ltimo a?o, del 3,64%, lo que supuso despedirse de esa cota de los 10.000 puntos sobre la que se hab¨ªa instalado desde Reyes.
Madrid sufri¨® el mayor correctivo de entre las grandes plazas europeas, todas en n¨²meros rojos. Le sigui¨® la Bolsa de Par¨ªs (2,79%), Fr¨¢ncfort (2,48%), y Mil¨¢n (2,30%).
![Evoluci¨®n de divisas y el Ibex en lo que va de a?o](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6JV4RNRINCVTWVOT3DB4DV7KEM.png?auth=b1006659f2824af5abb5397e7144dfa6f678ecece2427c2e7b3f356ccc877ec3&width=414)
La aseguradora Mapfre (que en 2012 logr¨® 447 millones de euros en ingresos ordinarios de clientes en Argentina (de los m¨¢s de 22.000 en todo el mundo), protagoniz¨® el mayor descalabro, del 5,95%, en una jornada en la que ni un solo valor del selectivo logr¨® salvarse de las p¨¦rdidas. El segundo peor registro fue para el grupo IAG (British Airways e Iberia), con una ca¨ªda del 5,83%.
Telef¨®nica (-4,55%), Santander (3,53%), BBVA (-5,14%), Gas Natural (-3,68%), Repsol (3,65%) o Dia (-4,37%) son otros de los grupos con negocio en Argentina que cerraron con importantes p¨¦rdidas. Repsol tiene un principio de acuerdo para recibir su indemnizaci¨®n por la expropiaci¨®n de YPF en d¨®lares, pero la crisis cambiaria a?ade incertidumbre al cierre del acuerdo.
La volatilidad en Argentina se ha extendido a la regi¨®n, presionando a la baja la cotizaci¨®n de sus monedas, en un momento en el que el frenazo de las potencias emergentes est¨¢ perjudicando la reactivaci¨®n global. ¡°El mayor castigo que reciben ahora los mercados tiene un nombre: China. Es China con el riesgo de desaceleraci¨®n unido a su elevada deuda lo que m¨¢s inquieta¡±, opin¨® Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez Campuzano, estratega de Citi.
El Ibex 35 baja un 3,64% y la lira turca pierde m¨¢s de un 3% en dos d¨ªas
Los analistas de Schroders encendieron la alarma: ¡°Cualquier argentino con recuerdos de los acontecimientos de 2001, de la quiebra y la devaluaci¨®n, deber¨ªa centrarse solamente en convertir los activos en d¨®lares¡±, apunt¨® Barrineau, cojefe de Mercados Emergentes. Adem¨¢s, advirti¨® de que ¡°son posibles ramificaciones negativas para Brasil, Uruguay y Chile y hemos recortado nuestra exposici¨®n en dichos pa¨ªses en muchos pa¨ªses como respuesta¡±. El peso chileno ha ca¨ªdo un 1,50% en los dos ¨²ltimos d¨ªas, mientras que el peso mexicano lo ha hecho un 1,07%, el rand sudafricano un 2% y el real brasile?o un 1,11%. Sin embargo, fue la lira turca la que sufri¨® la segunda ca¨ªda m¨¢s aguda el viernes, despu¨¦s del peso argentino, ya que su cotizaci¨®n se recort¨® en un 3,14% desde que el d¨ªa 22 comenzar¨¢ a derrumbarse el peso argentino. La ca¨ªda de este viernes fue superior al 1%.
La divisa turca supuso el segundo castigo del d¨ªa para el BBVA, ya que el banco que preside Francisco Gonz¨¢lez cuenta con una participaci¨®n del 25% en el banco turco Garanti y obtiene en la regi¨®n alrededor del 15% de su margen de intereses total.
Mapfre, BBVA, Santander o Dia sufren grandes ca¨ªdas
El movimiento de este viernes recuerda lo fr¨¢gil que resulta para Espa?a una recuperaci¨®n que, de momento, solo es palpable en los mercados financieros. ¡°El inicio del a?o fue brillante; los activos espa?oles siguen estando de moda y teniendo m¨¢s potencial que la media de las bolsas europeas, pero el camino no iba a ser tan sencillo como parec¨ªa la semana pasada. Siempre existe un gran espacio para factores imponderables, como lo que ha ocurrido esta semana¡±, se?al¨® Daniel Pingarr¨®n, estratega de IG en su an¨¢lisis del d¨ªa.
Tambi¨¦n la cotizaci¨®n de la deuda p¨²blica espa?ola vivi¨® un viernes negativo, ya que la prima de riesgo (que es el diferencial de inter¨¦s que los inversores exigen por comprar los bonos espa?oles frente a los germanos, considerados los m¨¢s fiables) subi¨® en nueve puntos b¨¢sicos, hasta los 213 (o 2,13 puntos porcentuales), en los niveles m¨¢s altos desde que comenz¨® el a?o. El motivo es que la rentabilidad exigida a los bonos de Alemania ha bajado hasta su m¨ªnimo en seis meses, con un 1,64%. Los inversores se refugian en los valores m¨¢s seguros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Amanda Mars](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fba73abda-dd99-415f-92e9-5c77a8085423.png?auth=8b06a825ac98a06cd34c6d80863aabff687edbd003c7f24239e532de603c2df0&width=100&height=100&smart=true)