La renta fija sufre mal de amores
La inversi¨®n en bonos se presenta dif¨ªcil en 2014. Habr¨¢ que ser muy selectivos

Los m¨¢s dr¨¢sticos aseguran que la renta fija (en general) ¡°est¨¢ herida de muerte¡±. El argumento es que los tipos de inter¨¦s de la mayor parte de las econom¨ªas desarrolladas est¨¢n en m¨ªnimos hist¨®ricos: antes o despu¨¦s acabar¨¢n subiendo y, por tanto, ante estas previsiones, la renta fija cotizada arrojar¨¢ p¨¦rdidas en su valoraci¨®n tal y como ya sucedi¨® a mediados del pasado a?o (el precio de los bonos se mueve de forma inversa a su rentabilidad). ¡°El riesgo que se asume en los activos de mercados emergentes, sobre todo en moneda local, es hoy por hoy demasiado elevado. La liquidez, que a¨²n es abundante, busca un plus de rentabilidad que solo le ofrece la renta variable, bien directamente, bien a trav¨¦s de los dividendos¡±, dice un experto.
De todas formas, en los mercados no solo hay blanco o negro; existen muchos matices grises y esto vale tambi¨¦n para los bonos, ya que que el universo de la renta fija es muy grande. ¡°Es cierto que se ha producido un claro estrechamiento de los diferenciales en la renta fija (sobre todo, en la llamada deuda perif¨¦rica); que si los tipos de inter¨¦s suben, bajar¨¢ la valoraci¨®n de los activos; que las perspectivas para la renta variable son, en general, buenas para 2014, pero¡ a¨²n hay un cierto margen para obtener rendimientos en fondos de renta fija globales, muy diversificados, con duraciones largas¡±, explica David Ardura, subdirector de gesti¨®n de Gesconsult.
Los expertos a¨²n ven algo de potencial en la deuda perif¨¦rica
¡°Las oportunidades en renta fija son muy pocas. Es cierto que, a corto plazo, se pueden obtener rentabilidades negativas: por cada punto que suba la tasa interna de retorno (TIR), las valoraciones caen en torno a un 6%. La volatilidad que se espera sobre la renta emergente en moneda local es tan elevada que se desaconseja tomar posiciones. Sin embargo, los t¨ªtulos de deuda p¨²blica perif¨¦rica, entre ellos los espa?oles, a¨²n pueden generar rendimientos positivos¡±, comenta Manuel Arroyo, director de estrategia de J. P. Morgan Asset Management.
Desde BlackRock se asegura, sin embargo, que el punto de partida para la renta fija en 2014 es m¨¢s favorable que el a?o pasado, y ello pese a ¡°que se atisba un aumento de la volatilidad en el horizonte¡±. En opini¨®n de los expertos de esta gestora ser¨¢ imprescindible ser flexible para beneficiarse de esa volatilidad y de las oportunidades que surjan: ¡°Por ejemplo, en la deuda subordinada emitida por entidades financieras, en determinada deuda corporativa e, incluso, en la deuda p¨²blica de los mercados emergentes denominada en d¨®lares¡±.
En Fidelity reconocen que, muy probablemente, en el segmento de la renta fija, ¡°2014 ser¨¢ un a?o intenso¡±. Piensan que hay muchas probabilidades de que la b¨²squeda de rendimientos dure m¨¢s de lo que muchos esperan; as¨ª, habr¨ªa margen para que los diferenciales se estrecharan m¨¢s, tanto en los bonos de buena calidad crediticia como en los de alto rendimiento, en 2014. Aunque los tipos de la deuda p¨²blica rondan sus m¨ªnimos hist¨®ricos, los diferenciales de la deuda corporativa, seg¨²n Fidelity, siguen estando bastante por encima de sus niveles anteriores. ¡°Los mercados de deuda corporativa se deber¨ªan animar durante los pr¨®ximos 12 meses. Entre ellos destacan los bonos de alto rendimiento europeos, una clase de activo que presenta mejores diferenciales, una calidad crediticia media superior y un menor riesgo de tipos de inter¨¦s, lo que constituye una combinaci¨®n atractiva para los inversores que buscan rendimientos elevados¡±, argumenta la gestora estadounidense.
Sigue siendo fundamental establecer diferenciaciones entre las clases de activos de deuda emergente y los pa¨ªses emergentes. ¡°Los pa¨ªses se encuentran en momentos diferentes dentro de sus ciclos econ¨®micos y las decisiones futuras de las autoridades determinar¨¢n cu¨¢les de ellos tienen unas perspectivas positivas. Tras su peor comportamiento relativo, la deuda p¨²blica emergente en divisa fuerte presenta cierto atractivo¡±, seg¨²n Fidelity.
Una opci¨®n son los fondos de renta fija global con duraciones largas
El pasado a?o, la rentabilidad anual promedio obtenida por los part¨ªcipes de renta fija tradicional se situ¨®, seg¨²n datos de la Asociaci¨®n de Instituciones de Inversi¨®n Colectiva (Inverco), en el caso de los monetarios, en el 1,34%; en el de los de renta fija euro a corto plazo, en el 1,68%; en los de renta fija internacional, en el 0,63%, y en el de los de renta fija euro a largo plazo, en el 4,81%. Todas positivas, pero, salvo en el ¨²ltimo caso, con m¨¢rgenes cortos o muy cortos respecto a la inflaci¨®n. De entre todos los fondos de estas cuatro categor¨ªas, m¨¢s de cuarenta de ellos registraron p¨¦rdidas, en alg¨²n caso pr¨®ximas al 10%.
Los fondos de renta variable, excepci¨®n hecha de los emergentes, tuvieron un buen comportamiento a lo largo de 2013. Los de renta variable nacional ganaron un 28,14%, en l¨ªnea con las otras dos categor¨ªas m¨¢s rentables del ejercicio: renta variable euro y renta variable internacional de Jap¨®n.
?Traspasar el patrimonio de fondos de renta fija a fondos de renta variable? Coste fiscal no tiene ¡ªsalvo que, efectivamente, se deshagan las posiciones en fondos de inversi¨®n, no se tributa por los rendimientos obtenidos en el IRPF¡ª; coste de rentabilidad, bajo, seg¨²n una gran parte de los expertos. La apuesta de este a?o 2014 es clara en la mayor parte de las gestoras de inversi¨®n: Bolsa, Bolsa y Bolsa. Y, entre ellas, la espa?ola. A modo de ejemplo: Gesconsult, en su ¨²ltima presentaci¨®n de perspectivas, incluy¨® un gr¨¢fico que mostraba c¨®mo el Ibex 35 ten¨ªa un margen de subida superior al 50% hasta llegar a los m¨¢ximos registrados a mediados de 2007 (y en el dato no se ten¨ªan en cuenta las correcciones de las cotizaciones de los ¨²ltimos d¨ªas bajo el ¡°efecto Argentina¡± o el ¡°efecto Ben Bernanke¡±, v¨ªa reducci¨®n del programa de est¨ªmulo monetario).
Por su parte, JP Morgan mostraba otro gr¨¢fico sobre la rentabilidad total de los mercados de renta variable desde enero de 2005 en el que quedaba claro que la brecha de rendimientos entre los llamados pa¨ªses core (Alemania y Francia) y los pa¨ªses perif¨¦ricos (Espa?a, Italia, Grecia, Portugal e Irlanda) se encuentra en su nivel m¨¢s amplio. Hasta 2009, pr¨¢cticamente esta no exist¨ªa, lo que invita a creer que lo l¨®gico ser¨¢ que se vaya cerrando.
Para quien el riesgo de la renta variable es inasumible ¡ªbasta con ver los altibajos de los ¨²ltimos d¨ªas¡ª, lo mismo que la posibilidad de obtener p¨¦rdidas en los fondos de renta fija, las posibilidades de inversi¨®n son escasas en el ¨¢mbito nacional: la rentabilidad anual que ofrecen los dep¨®sitos de las entidades financieras se sit¨²a por debajo del 2%; las letras del Tesoro a 12 meses generan un rendimiento del 0,726%; los bonos a tres y cinco a?os colocan su tipo de inter¨¦s medio en el 1,6% y el 2,38%, respectivamente, y las obligaciones a 10 a?os, en torno al 4,1%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.