Los fabricantes de autom¨®viles mantienen el optimismo pese a la ca¨ªda de ventas en enero

Los tres principales fabricantes de autom¨®viles en Estados Unidos, General Motors, Ford y Toyota, achacaron al mal tiempo la ca¨ªda de sus ventas en el primer mes de 2014, mientras que el resto de sus competidores disfrutaron de aumentos de la demanda.
A pesar del mal inicio del a?o para los principales fabricantes en Estados Unidos, todos coincidieron en se?alar que las cifras de enero no son indicativas de lo que va a ser 2014.
"Nuestra gu¨ªa de ventas para el a?o sigue entre 16 y 17 millones de veh¨ªculos. El a?o pasado terminamos con ventas de 15,9 millones as¨ª que vamos a ver crecimiento este a?o pero no ser¨¢ la misma tasa de aumento que vimos en 2013 y 2012", dijo durante una teleconferencia Erich Merkle, analista de ventas de Ford.
General Motors (GM) tambi¨¦n predijo unas ventas este a?o de entre 16 y 16,5 millones de veh¨ªculos en Estados Unidos, que de confirmarse ser¨ªan los mejores n¨²meros del sector desde 2007.
Pero ha sido General Motors (GM), quien estren¨® el 15 de enero nueva direcci¨®n de la mano de Mary Barra, quien m¨¢s perdi¨®, un 14%, en los primeros 31 d¨ªas de 2014. Por detr¨¢s, las ventas de Ford y Toyota cayeron un 7%.
"Las extremas condiciones invernales este enero en el sur, medio oeste y noreste abati¨® a¨²n m¨¢s las ventas de GM y el sector", dijo General Motors al presentar hoy los resultados.
"Dadas las malas condiciones meteorol¨®gicas en nuestras principales regiones de ventas, hemos tenido suerte de retener las ventas a particulares tan bien como lo hicimos", dijo por su parte John Felice, vicepresidente de Ventas de Ford en Estados Unidos.
Y Toyota no se qued¨® atr¨¢s en su explicaci¨®n de los malos resultados.
"Enero empez¨® bien pero las condiciones meteorol¨®gicas ralentizaron las ventas del sector y mercados clave a finales de mes", dijo Bill Fay, gerente general de la divisi¨®n Toyota.
Las fortunas de los tres principales fabricantes en Estados Unidos sirvieron para que el Grupo Chrysler, que acaba de fusionarse con Fiat para formar Fiat Chrysler Automobile (FCA), se divirtiese a su costa.
"El mal tiempo parece que s¨®lo afect¨® a los concesionarios de nuestros competidores, ya que tuvimos un gran mes de enero con el aumento de las ventas del 8% y logramos nuestro 46 mes consecutivo de aumentos de ventas", dijo Reid Bigland, responsable de ventas del grupo en Estados Unidos.
Pero las condiciones meteorol¨®gicas de enero, con fuertes nevadas, s¨ª parece que tuvieron efecto sobre los consumidores estadounidenses, ya que el crecimiento de las ventas del Grupo Chrysler estuvo impulsado por la alta demanda de los veh¨ªculos todoterreno de la marca Jeep.
No en vano, los anuncios de televisi¨®n de Jeep en Estados Unidos muestran sus veh¨ªculos superando con facilidad paredes de nieve.
Por detr¨¢s de los cuatro principales fabricantes de autom¨®viles, las ganancias y las p¨¦rdidas se alternaron.
Mientras que el grupo Honda (formado por las marcas Honda y Acura) registr¨® ventas de 91.631 veh¨ªculos, una reducci¨®n del 2,1%, Nissan (que incluye la marca de lujo Infiniti) consigui¨® aumentar sus ventas un 11,8% hasta 90.470 veh¨ªculos.
Las dos marcas surcoreanas, Hyundai y Kia, tuvieron ventas r¨¦cord para enero de 44.005 y 37.011 veh¨ªculos, respectivamente.
Y entre las marcas alemanas, Volkswagen sigui¨® su declive en Estados Unidos con la venta de 23.494 veh¨ªculos, una ca¨ªda del 19%, aunque el fabricante dijo que era lo esperado, ya que est¨¢ a la espera del lanzamiento de las nuevas versiones de su veterana gama.
Entre las marcas de lujo europeas, BMW gan¨® un 3% con la venta de 20.796 veh¨ªculos, Audi un 0,8% con 10.101 veh¨ªculos y Mercedes-Benz vendi¨® 24.413 unidades, su mejor cifra de ventas en enero y un 1,5% m¨¢s que hace un a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.