Transportistas guatemaltecos bloquean carreteras en demanda de subsidio
![Sin embargo, manifest¨® que ha ofrecido un di¨¢logo a los empresarios para buscar una soluci¨®n y anunci¨® que ha pedido el apoyo del Ministerio de Gobernaci¨®n para terminar los bloqueos en las carreteras. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QRS4VSN5M3O3P7LCLM6KARWOKM.jpg?auth=c061005ebf3925c515baf918b83a812d3e0febf8770aa73e3ced824287fe6601&width=414)
Los empresarios del transporte urbano departamental de pasajeros bloquearon hoy varias de las principales carreteras de Guatemala en demanda de un subsidio de 100 millones de quetzales (12,83 millones de d¨®lares) debido a las p¨¦rdidas del sector y como medida para evitar el incremento del pasaje.
El presidente de la Coordinadora de Transporte Urbano Departamental, Roberto Estrada, dijo a los periodistas que al menos 2.200 unidades no prestan el servicio en casi la mitad de los departamentos y que varios autobuses han sido colocados en las carreteras.
"Nosotros estamos pidiendo una ayuda de emergencia porque no podemos seguir trabajando con p¨¦rdidas", dijo Estrada a una emisora local.
El paro afecta a poblaciones de los departamentos de Alta Verapaz Pet¨¦n, Zacapa, Chiquimula, Izabal, Jutiapa, Escuintla, Suchitep¨¦quez, Sacatep¨¦quez, Chimaltenango, Huehuetenango, Quetzaltenango y San Marcos
Seg¨²n la Direcci¨®n General de Protecci¨®n y Seguridad Vial (Provial), los transportistas tienen bloqueadas al menos ocho carreteras de la costa sur, de la ruta Interamericana, del norte y el Caribe guatemalteco, con lo cual se est¨¢ perjudicando a miles de usuarios.
Estrada advirti¨® de que no levantar¨¢n las medidas de hecho hasta que las autoridades los llamen a una mesa de di¨¢logo o atiendan su demanda de un subsidio ante la imposibilidad de "seguir operando con altos costos", una situaci¨®n a la que se suman las extorsiones y los elevados niveles de inseguridad.
El costo del pasaje del transporte urbano departamental oscila entre los 1,50 y 2,50 quetzales (entre 19 y 32 centavos de d¨®lar) y reclaman que, sin subsidio, deber¨¢n elevar el precio casi el 100 %, seg¨²n Estrada.
De acuerdo con el titular de la Direcci¨®n General de Transporte de Guatemala, Ricardo Goubaud, el servicio urbano en los departamentos no est¨¢ bajo la responsabilidad de esta instituci¨®n, sino que depende de las municipalidades.
El ministro guatemalteco de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, por su parte, dijo hoy a los periodistas que es "imposible" atender la demanda de subsidio de los transportistas departamentales por la falta de recursos del Estado.
Sin embargo, manifest¨® que ha ofrecido un di¨¢logo a los empresarios para buscar una soluci¨®n y anunci¨® que ha pedido el apoyo del Ministerio de Gobernaci¨®n para terminar los bloqueos en las carreteras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.