Multilaterales visitan el paralizado proyecto de la ampliaci¨®n del Canal de Panam¨¢

Representantes de las cinco agencias multilaterales que financian parte de la ampliaci¨®n del Canal de Panam¨¢ visitaron las obras del proyecto de tercer juego de esclusas, suspendido por decisi¨®n del contratista que aduce falta de fondos, inform¨® hoy la Autoridad del Canal de Panam¨¢ (ACP).
Especialistas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Europeo de Inversiones (BEI), el Banco de Cooperaci¨®n Internacional del Jap¨®n (JBIC), la Corporaci¨®n Financiera Internacional (CFI) y el Banco de Desarrollo de Am¨¦rica Latina (CAF), recorrieron las obras y se informaron sobre la situaci¨®n del proyecto "como parte de sus visitas regulares".
A los miembros de las entidades financieras se les hizo "una completa presentaci¨®n del estado actual del proyecto, que incluy¨® detalles de la paralizaci¨®n de trabajos por parte de Grupo Unidos por el Canal (GUPC)", detall¨® un comunicado del ente aut¨®nomo estatal.
La ACP firm¨® en diciembre de 2008 acuerdos de cr¨¦dito para el financiamiento del Programa de Ampliaci¨®n con estas cinco entidades por un monto de hasta 2.300 millones de d¨®lares, que ya fueron desembolsados de acuerdo a la informaci¨®n oficial.
En total la Autoridad del Canal firm¨® contratos de cr¨¦dito por 800 millones de d¨®lares con el JBIC; 500 millones con el BEI; 400 millones con el BID; 300 millones con la CFI; y 300 millones con la CAF.
El Programa de Ampliaci¨®n, que consiste en la construcci¨®n de un tercer carril para permitir el paso de barcos con hasta 12.600 contenedores, casi el triple de lo actual, tiene un costo global de 5.250 millones de d¨®lares, de los cuales 3.118 millones corresponde al contrato para la construcci¨®n del tercer juego de esclusas.
El GUPC, que lidera la espa?ola Sacyr y la italiana Impregilo, aduce que "sobrecostos" que ha cifrado en m¨¢s de 1.600 millones de d¨®lares, derivados de imprevistos de los que responsabiliza a la ACP, le han dejado sin liquidez para seguir los trabajos de las nuevas esclusas y exige que la Autoridad paname?a sufrague las obras al menos en parte.
La ACP ha tildado los supuestos sobrecostos de "exorbitantes y no sustentados", y ha llamado al consorcio a que los tramite ante las instancias internacionales de resoluci¨®n de conflicto previstas en el contrato para que estas decidan sin que mientras haya suspensi¨®n de las obras.
El administrador de la ACP, Jorge Luis Quijano, exigi¨® el mi¨¦rcoles pasado al GUPC reiniciar de inmediato los trabajos, porque su paralizaci¨®n contraviene cl¨¢usulas del contrato vigente firmado en 2009.
La suspensi¨®n se dio despu¨¦s de que la ACP y el consorcio no lograron acordar un plan para reflotar la construcci¨®n del tercer juego de esclusas de la v¨ªa acu¨¢tica durante una mesa de negociaciones establecida el 7 de enero y que culmin¨® el martes pasado.
Quijano ha sostenido en los ¨²ltimos d¨ªas que la puerta para el di¨¢logo con el GUPC contin¨²a abierta pero se cierra "minuto a minuto", y ha repetido que la ACP est¨¢ financiera y t¨¦cnicamente preparada para asumir y terminar el proyecto, que registra m¨¢s de un 65 % de avance.
Precisamente hoy el GUPC inform¨® que ha entregado a la ACP una nueva propuesta para llegar a un acuerdo de cofinanciaci¨®n para terminar la obra, aunque los trabajos se mantienen suspendidos.
El consorcio se adjudic¨® el proyecto por su oferta de 3.118 millones de d¨®lares, y la ACP ha pagado 2.831 millones de d¨®lares, 784 en anticipos reembolsables.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.