Datos personales de clientes de Barclays, robados y vendidos a terceros
Unos 27.000 archivos con informaci¨®n personal de clientes de Barclays fueron sustra¨ªdos de la entidad y vendidos a agentes financieros sin escr¨²pulos que pudieron usarlos para sacar dinero a esas personas, informa hoy "Mail on Sunday".
El peri¨®dico, alertado por un conocedor del caso que no ha sido identificado, ha podido ver unos 2.000 de esos archivos, que fueron recopilados por el antiguo departamento de Planificaci¨®n financiera del banco -cerrado en 2011- y que incluyen datos como el n¨²mero de pasaporte y la seguridad social, ingresos, hipotecas, estado de salud, inversiones o actitud hacia el riesgo de los clientes.
En un comunicado, Barclays ha agradecido al rotativo que le haya alertado de esta situaci¨®n y adelanta que iniciar¨¢ una investigaci¨®n interna, al tiempo que afronta multas de los reguladores por p¨¦rdida de datos personales de clientes.
"Esto parece tratarse de un acto delictivo y cooperaremos con las autoridades para perseguir al autor", ha afirmado el banco, que asegura que la privacidad de sus clientes es "una prioridad".
Seg¨²n el diario, los archivos se vend¨ªan en el mercado negro a unas 50 libras cada uno (60,2 euros) y los recipientes eran sobre todo agresivos agentes de productos financieros que empleaban los datos para persuadir a clientes cr¨¦dulos de adquirir p¨®lizas, acciones o inversiones que no necesitaban o eran fraudulentas.
De acuerdo con la fuente del peri¨®dico, este tipo de informaci¨®n personal es "una mina de oro" en el mercado sumergido, pues permite al vendedor conocer profundamente a su objetivo.
El peri¨®dico se?ala que no est¨¢ claro c¨®mo fueron robados los archivos y recuerda que Barclays podr¨ªa afrontar multas de hasta 500.000 libras (600.700 euros) por descuido en la protecci¨®n de datos personales.
La fuente del banco -un antiguo agente financiero-, que entreg¨® a la entidad un l¨¢piz de memoria con esos 2.000 archivos de muestra, asegura que "este tipo de comercio ilegal ocurre con mucha frecuencia en la City (centro financiero de Londres)".
Barclays, que fue multado en 2012 con 290 millones de libras (349 millones de euros) por manipulaci¨®n del tipo interbancario Libor y afronta actualmente otras investigaciones, ha asegurado que contactar¨¢ con los clientes afectados lo antes posible.
El banco afirma que "la investigaci¨®n inicial sugiere que el caso afecta ¨²nicamente a clientes vinculados a nuestro negocio de Planificaci¨®n financiera, que fue clausurado en 2011".
En 2009, el banco HSBC, tambi¨¦n brit¨¢nico, recibi¨® una multa de 3 millones de libras (o 3,6 millones de euros) por negligencia, despu¨¦s de que numerosos disquetes con datos de clientes se perdieran en el correo postal.
En 2010, la rama brit¨¢nica de la aseguradora Zurich Insurance fue multada con 2,3 millones de libras (unos 2,7 millones de euros) tras perder los datos de 46.000 clientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.