Manifestantes queman un peaje en Grecia en protesta por el aumento de los precios

Unas 500 personas prendieron fuego a las cabinas de un peaje de la autopista entre Atenas y Sal¨®nica, las dos principales ciudades de Grecia, en protesta por el aumento de precios impuesto por el consorcio privado que la gestiona, informaron hoy los medios griegos.
Los hechos ocurrieron durante la pasada noche en el peaje de Malakasa, en la regi¨®n capitalina de ?tica, cuando residentes locales atacaron el peaje de incorporaci¨®n a la autopista y mantuvieron cerrado el tr¨¢fico durante unos diez minutos, hasta que los materiales que ardieron fueron retirados.
Los manifestantes corearon esl¨®ganes contra el Gobierno del conservador Andonis Samar¨¢s y se desplazaron luego a otro peaje y, durante media hora, permitieron el paso de veh¨ªculos sin pagar.
"Quien obstruya el paso de los peajes, act¨²a contra los intereses del pueblo griego", denunci¨® el ministro de Transporte, Mijalis Jrisojoidis, quien record¨® que el incremento de los precios forma parte del contrato firmado con los operadores en 2007.
La pasada semana, el consorcio de gesti¨®n de esta autopista decidi¨® aumentar los precios tal y c¨®mo hab¨ªa acordado con el Gobierno, de manera que un conductor que haga el trayecto entre Atenas y Sal¨®nica, de unos 500 kil¨®metros, deber¨¢ pagar unos 60 euros.
Hasta ahora, el precio rondaba los 30 euros, mientras que hace unos a?os el peaje de todo el trayecto era diez veces menor.
La gesti¨®n de las autopistas en Grecia es sumamente pol¨¦mica ya que dada las desavenencias en la financiaci¨®n entre los consorcios constructores y gestores y los sucesivos Gobiernos, las obras de modernizaci¨®n han estado paradas durante a?os.
De hecho, y aunque recientemente el Gobierno y los consorcios llegaron a acuerdos para reanudar las obras, muchos tramos de las diferentes autopistas son equivalentes a los de una carretera normal, pese a lo cual los usuarios deben pagar los peajes.
Parte de la autopista entre Atenas y Sal¨®nica es gestionada por un consorcio en el que participan las espa?olas Ferrovial y ACS, que recibe el dinero de los peajes a cambio de la construcci¨®n de otras dos autopistas.
El pasado verano las dos empresas espa?olas anunciaron su retirada de la parte de la construcci¨®n -que continuar¨¢ su socio griego GEK TERNA- aunque participan en la parte gestora del consorcio.
El aumento de precios han provocado, entre otras cosas, el surgimiento de movimientos como 'Yo no pago' (Den Plirono), que promueve no abonar los peajes de la autopista y que ha sido exportado a otros pa¨ªses.
Por otro lado, hoy est¨¢ previsto que contin¨²en los cortes en la autopista entre Atenas y Sal¨®nica y en otras carreteras del pa¨ªs como parte de las protestas de los agricultores contra el aumento de impuestos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.