El 25 por ciento de la facturaci¨®n exterior de Sacyr hasta septiembre ven¨ªa de Panam¨¢

Panam¨¢ concentr¨® el 25 % de la cifra de negocios internacional que alcanz¨® Sacyr en los nueve primeros meses del a?o, una cantidad que se situ¨® en torno a los 331 millones de euros gracias a las obras de ampliaci¨®n del Canal, en suspenso tras la falta de acuerdo con la Autoridad del Canal (ACP).
Panam¨¢ fue el segundo mercado que m¨¢s aport¨® a los ingresos internacionales de la compa?¨ªa contabilizados hasta septiembre, que ascendieron 1.318,8 millones de euros, s¨®lo por detr¨¢s de Chile, que aglutin¨® el 26 % de la facturaci¨®n exterior.
De hecho, el crecimiento experimentado en Panam¨¢, Chile, Panam¨¢, Bolivia y Brasil fue determinante para que la compa?¨ªa incrementase en dicho periodo sus ingresos internacionales un 23 %, un porcentaje que permiti¨® paliar la contracci¨®n del 26 % registrada en Espa?a.
Con todo ello, de los 2.407,5 millones de ingresos obtenidos por la compa?¨ªa en dicho periodo, m¨¢s de la mitad provinieron del mercado internacional.
A la espera de que la compa?¨ªa presente a finales de este mes las cuentas de 2013, a cierre del pasado ejercicio Panam¨¢ aglutinaba el 15,7 % de la cifra de negocios del ¨¢rea de construcci¨®n, lo que representaba unos 310 millones.
El porcentaje de ingresos alcanzados en el pa¨ªs paname?o, el mismo que contabiliz¨® en 2012 en Angola, pone de manifiesto la importancia de Panam¨¢ dentro de las regiones que m¨¢s aportaron a la cifra de negocios de construcci¨®n.
Adem¨¢s, Panam¨¢ aglutin¨® el 10 % de los 5.998 millones de euros de cartera de obra que contabiliz¨® la compa?¨ªa el pasado a?o, es decir cerca de 600 millones.
En declaraciones a EFE, el presidente de Sacyr, Manuel Manrique, subray¨® la semana pasada que el proyecto de ampliaci¨®n del Canal representaba una "peque?a parte" de la cartera de la compa?¨ªa y a?adi¨® despu¨¦s de la ruptura de las negociaciones con la ACP que "la vida sigue" y que "Sacyr seguir¨¢ adelante".
Adem¨¢s del proyecto del tercer juego de esclusas del Canal, Sacyr, a trav¨¦s de su participada lusa Somague, se adjudic¨® en 2012 la construcci¨®n de la infraestructura portuaria necesaria para el funcionamiento de una mina para la extracci¨®n de mineral de cobre convencional en Panam¨¢ por 34,6 millones.
A pesar de que las negociaciones entre la Autoridad del Canal de Panam¨¢ y el consorcio Grupos Unidos por el Canal (GUPC) -integrado por la espa?ola Sacyr, la italiana Impregilo, belga Jan de Nul y la paname?a CUSA- se rompieron oficialmente el pasado d¨ªa 4, desde entonces las partes han seguido intercambiando propuestas para financiar el final de las obras.
En el caso de que no se llegue a un acuerdo, la ACP se dispone a reanudar en un m¨¢ximo de 15 d¨ªas las obras de ampliaci¨®n de la v¨ªa interoce¨¢nica por cuenta y riesgo con el fin de terminarlas a finales de 2015, seg¨²n asegur¨® el pasado s¨¢bado a EFE una fuente cercana a la negociaci¨®n.
El pasado viernes GUPC anunci¨® que hab¨ªa entregado a la ACP una nueva propuesta para llegar a un acuerdo de cofinanciaci¨®n y confirm¨® que se hab¨ªan suspendido los trabajos.
Horas mas tarde, la ACP contest¨® con otro comunicado en el que anunciaba que hab¨ªa enviado a GUPC una contrapropuesta que permite "viabilizar" la continuaci¨®n del proyecto.
El GUPC se adjudic¨® en junio de 2009 el proyecto de dise?o y construcci¨®n del tercer juego de esclusas de la v¨ªa interoce¨¢nica por su oferta de 3.118 millones de d¨®lares, por debajo del precio m¨¢ximo establecido por la ACP de 3.481 millones.
El proyecto deb¨ªa estar listo en octubre de ese a?o, seg¨²n el contrato, pero ya en 2013 el consorcio anunci¨® un retraso hasta junio de 2015, y el actual conflicto hace temer que se prolongue m¨¢s all¨¢ de ese a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.