Andaluces y valencianos, los que m¨¢s faltan al trabajo a causa de la gripe

Los andaluces y los valencianos son los espa?oles con una mayor tasa de absentismo laboral a causa de la gripe, mientras que los gallegos son los m¨¢s susceptibles a sentirse deprimidos por los resfriados y los madrile?os los que mejor los soportan, seg¨²n un estudio encargado por la farmac¨¦utica Novartis.
El estudio ha sido elaborado por la empresa HRW en toda Espa?a mediante una encuesta a 500 personas de entre 25 y 45 a?os de edad, de ambos sexos, con el objetivo de conocer los h¨¢bitos de tratamiento de los s¨ªntomas de la gripe, el estado de ¨¢nimo y las diferencias entre hombres y mujeres y entre comunidades aut¨®nomas.
La gripe y los resfriados son los responsables cada a?o de una media de 4,2 d¨ªas de baja laboral por trabajador, y, seg¨²n la encuesta, Andaluc¨ªa y Valencia son las CCAA con mayor absentismo laboral por s¨ªntomas de gripe y resfriado, mientras que el Pa¨ªs Vasco es el que menos ausencias laborales registra por este motivo.
Seg¨²n el estudio, un 60 % de los trabajadores espa?oles que padecen los s¨ªntomas de gripe y resfriado no se ausentan del trabajo, la mayor¨ªa por cuestiones econ¨®micas y por la "obligaci¨®n que representa ir a trabajar bajo cualquier circunstancia".
La encuesta revela que el d¨ªa de la semana m¨¢s habitual para no ir a trabajar por culpa de los s¨ªntomas de la gripe y del resfriado es el mi¨¦rcoles.
El estudio, titulado "Gripe y resfriado: el verdadero impacto en la sociedad espa?ola", constata que "el resfriado y la gripe producen mayoritariamente cansancio e incomodidad".
Un 88 % de los encuestados dijeron que se sienten cansados y el 61 % inc¨®modos cuando padecen s¨ªntomas de resfriado y gripe, mientas que el 37% sienten desmotivaci¨®n y el 23 % se sienten deprimidos.
El 47 % afirm¨® sentirse let¨¢rgico, adormecido o cansado cuando sufren los s¨ªntomas y la mayor¨ªa coincidieron en que los signos de la gripe y el resfriado afectan de forma "muy negativa" a su estado de ¨¢nimo.
Por comunidades, los gallegos son los m¨¢s susceptibles a sentirse deprimidos cuando est¨¢n griposos o resfriados, en cambio los madrile?os son los que mejor preparados est¨¢n psicol¨®gicamente para encarar los s¨ªntomas, seg¨²n la encuesta.
El estudio tambi¨¦n ha evidenciado que las mujeres sufren un efecto m¨¢s negativo que los hombres y padecen un mayor n¨²mero de episodios de depresi¨®n y desmotivaci¨®n que los hombres y es com¨²n en ambos sexos que las personas que tienen hijos tienen peores s¨ªntomas que las personas sin hijos.
El 71 % de los encuestados afirmaron que se gastan menos de 30 euros en medicamentos cuando sufren un resfriado o la gripe y un 64 % reconocieron que se automedica y compran medicamentos sin receta y sin pasar por la consulta de un m¨¦dico.
En Espa?a, seg¨²n los encuestados, el caldo de pollo es el complemento favorito a la medicaci¨®n contra los s¨ªntomas y es Andaluc¨ªa la regi¨®n con mayor tradici¨®n (65 % de los enfermos consumen este alimento como complemento a la medicaci¨®n) y el Pa¨ªs Vasco, la regi¨®n con menor tradici¨®n (35 %).
Un 27 % de los encuestados asegur¨® que evita los besos y las caricias por miedo al contagio y un 74 % escoge beber agua de forma regular como medida de prevenci¨®n principal, aunque la mayor¨ªa a¨²n desconoce la importancia de lavarse las manos para evitar contagios.
El estudio tambi¨¦n revela el papel relevante que las redes sociales est¨¢n adoptando ya que el 51 % de los encuestados explic¨® que usa Internet para encontrar soluciones para tratar el resfriado y la gripe o comentar y establecer conversaciones sobre este tema.
Mientras que el 29 % de los espa?oles a¨²n conf¨ªan en remedios naturales y en el descanso para sobreponerse a la enfermedad, casi dos tercios indicaron que tomaba medicamentos para tener un alivio r¨¢pido cuando padecen los s¨ªntomas de resfriados y gripe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.