Los ni?os del Movimiento Sin Tierra exigen una mejor educaci¨®n en Brasil

Activistas del Movimiento de los Sin Tierra (MST) de Brasil, acompa?ados por unos 750 ni?os, se manifestaron hoy frente al Ministerio de Educaci¨®n para exigir mejoras en la ense?anza p¨²blica en las zonas rurales del pa¨ªs.
"Queremos denunciar el desinter¨¦s del Gobierno con la educaci¨®n", declar¨® a periodistas M¨¢rcia Ramos, miembro del sector educacional del MST, que desde el pasado lunes congrega a 16.000 activistas en Brasilia en el marco de su sexto Congreso Nacional.
Los ni?os, hijos de militantes del MST, se plantaron en la puerta principal del Ministerio de Educaci¨®n y desplegaron carteles en los que se le¨ªan duras cr¨ªticas al Gobierno por la precariedad de la ense?anza y el cierre de escuelas en las zonas rurales del pa¨ªs.
"M¨¢s de 37.000 escuelas en el campo cerradas y el Ministerio de Educaci¨®n no hace nada", dec¨ªa uno de los carteles mostrados por los ni?os.
La manifestaci¨®n precede a una marcha que el MST tiene previsto realizar hoy en Brasilia para denunciar la "paralizaci¨®n" de los planes de reforma agraria del Gobierno, que seg¨²n el movimiento solamente asent¨® a 7.724 familias campesinas durante 2013.
Esos n¨²meros contrastan con los datos que maneja el Gobierno de Dilma Rousseff, seg¨²n los cuales el a?o pasado fueron asentadas unas 30.000 familias de campesinos sin tierra.
No obstante, el ministro de la Secretar¨ªa de la Presidencia, Gilberto Carvalho, se reuni¨® este lunes con miembros del MST y admiti¨® que los campesinos "tienen razones" para reclamar.
"El Gobierno ha tenido problemas para darle la velocidad deseada a la reforma agraria", declar¨® Carvalho, quien asegur¨® que, pese a ello, la reforma agraria "no est¨¢ paralizada".
El ministro tambi¨¦n valor¨® diversas iniciativas del Gobierno en favor de los campesinos, entre las que cit¨® unos programas mediante los cuales todos los alimentos distribuidos en las escuelas p¨²blicas del pa¨ªs son adquiridos a los peque?os agricultores.
Durante su sexto Congreso Nacional, que concluir¨¢ el pr¨®ximo viernes, el MST discutir¨¢ un proyecto de "Reforma Agraria Popular" que pretende promover a partir de este mismo a?o.
Seg¨²n dijeron fuentes del movimiento, ese proyecto contemplar¨¢ la "necesidad de impulsar la expropiaci¨®n" de tierras que grandes hacendados mantienen ociosas, a fin de incluirlas en los planes de reforma agraria.
El proyecto de "Reforma Agraria Popular" tambi¨¦n exigir¨¢ que los campesinos tengan "mayor acceso a los recursos naturales", que se "modifique la matriz tecnol¨®gica del campo" a fin de prohibir el uso de pesticidas t¨®xicos, y se apoye desde el Gobierno la producci¨®n de alimentos org¨¢nicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.