Gobierno argentino vuelve a privatizar gran parte de la gesti¨®n ferroviaria

El Gobierno argentino volvi¨® a privatizar hoy la gesti¨®n de la mayor¨ªa de las l¨ªneas ferroviarias, aunque impuso nuevos controles y duras sanciones en caso de incumplimientos, mediante una resoluci¨®n publicada en el Bolet¨ªn Oficial.
Dos de las l¨ªneas que conectan Buenos Aires con su ¨¢rea metropolitana, Mitre y San Mart¨ªn, ser¨¢n operadas por Roggio, uno de los grandes grupos nacionales en infraestructuras y accionista mayoritario de Metrov¨ªas, la operadora del Subte.
Las dos restantes, las l¨ªneas Belgrano Sur y Roca, quedar¨¢n en manos del grupo Emepa, una de las empresas que integr¨® la Unidad de Gesti¨®n Operativa Ferroviaria de Emergencia que cre¨® el Gobierno cuando nacionaliz¨® la gesti¨®n, seg¨²n detalla la orden, firmada por el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo.
La l¨ªnea Sarmiento, foco de reiterados accidentes que en los dos ¨²ltimos a?os dejaron 54 muertos y centenares de heridos, continuar¨¢ bajo control estatal a trav¨¦s de la Sociedad Operadora Ferroviaria (Sofse) y la Administraci¨®n de Infraestructura Ferroviaria (Adif).
"Hemos dispuesto un nuevo r¨¦gimen de operaci¨®n que obliga a las empresas a presentar planes anuales sobre las frecuencias de los trenes, su mantenimiento, limpieza de estaciones y calidad de los servicios", afirm¨® el ministro.
"En este sentido, creamos un estricto r¨¦gimen de penalidades para sancionarlos en el caso en el que no se cumplan estas pautas", continu¨® Randazzo, y se contemplar¨¢ la rescisi¨®n de las concesiones en caso de faltas que pongan en riesgo la vida de los pasajeros.
En ese marco, el Gobierno indic¨® que con la aprobaci¨®n de los nuevos acuerdos de operaci¨®n ferroviaria busca "mejorar la calidad de los servicios e incrementar el control sobre las empresas que operan los trenes del ¨¢rea metropolitana de Buenos Aires".
A instancias de la presidenta Cristina Fern¨¢ndez "encaramos un ambicioso plan de renovaci¨®n de los trenes del ¨¢rea Metropolitana que incluye la llegada de m¨¢s de mil coches nuevos durante este a?o y una fuerte inversi¨®n en materia de infraestructura ferroviaria de cambio de v¨ªas y renovaci¨®n de estaciones", a?adi¨®.
En febrero de 2012, 51 personas murieron y m¨¢s de 700 resultaron heridas cuando un tren se empotr¨® contra el and¨¦n de la transitada estaci¨®n de Once, en Buenos Aires, perteneciente a la l¨ªnea Sarmiento.
Un a?o y medio despu¨¦s de la tragedia de Once, el choque de dos trenes en el oeste del conurbano bonaerense caus¨® tres muertos y m¨¢s de 300 heridos en la misma l¨ªnea.
El ¨²ltimo accidente ocurri¨® el pasado noviembre, en plena campa?a electoral legislativa, y dej¨® un saldo de 80 heridos.
Tras los distintos siniestros, el Ejecutivo opt¨® por estrategias de nacionalizaci¨®n total o parcial de las l¨ªneas y anunci¨® inversiones y mejoras en la seguridad ferroviaria.
Sin embargo, el servicio de trenes, que usan a diario unos 2,7 millones de pasajeros que se desplazan entre la ciudad de Buenos Aires y su poblada ¨¢rea metropolitana, sigue siendo objeto de fuertes cr¨ªticas por parte de los usuarios.
El pr¨®ximo 18 de marzo comenzar¨¢ el juicio para esclarecer las causas del accidente de 2012 en Once y la responsabilidad de m¨¢s de una treintena de imputados, entre los que figuran los exsecretarios de Transporte, Juan Pablo Schiavi y Ricardo Jaime.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.