Caja Espa?a orden¨® vender preferentes sin decir que eran perpetuas
"Nos va la vida en ello", advrti¨® la entidad a sus empleados en 2009 a trav¨¦s de un correo

Caja Espa?a advirti¨® a sus empleados de que hab¨ªa que vender participaciones preferentes "sea como sea", para lo que les prohibi¨® utilizar la palabra "perpetuo, aunque sean perpetuas" porque "suena muy mal". "Nos va la vida en ello", alert¨® la entidad en un correo electr¨®nico remitido a sus oficinas en abril de 2009, al que ha tenido acceso Efe, en el que sosten¨ªa que la emisi¨®n de estos productos "reforzaba" su posici¨®n "de cara a movimientos entre cajas".
Asimismo, Caja Espa?a, hoy integrada en Ceiss, se?alaba en una circular interna como p¨²blico objetivo a "econom¨ªas dom¨¦sticas de todos los segmentos de edades", clientes que "buscan rentabilidad a largo plazo" o que desean "cobros peri¨®dicos de intereses", entre otros.
Las preferentes, que ten¨ªan el "doble cometido" de "captaci¨®n de negocio y refuerzo del ratio de solvencia" de la caja, quedan definidas en dicho documento como un producto "ideal para la diversificaci¨®n adecuada de las inversiones de los clientes", con una "periodicidad trimestral" en el cobro de intereses y que permiten captar "recursos ajenos de forma estable y a largo plazo".
En otro de los documentos, el entonces director de la Divisi¨®n Comercial informaba a sus empleados de que "se incentivar¨¢ la contrataci¨®n de los productos, servicios o variables" con unos puntos que, posteriormente, "podr¨¢n canjearse por regalos de un cat¨¢logo, por tarjetas regalo o por un abono en cuenta de las liquidaciones mensuales de la n¨®mina".
Documentos aportados a la causa
La Asociaci¨®n de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) ha asegurado en una nota de prensa que aportar¨¢ estos documentos a los juzgados en los que mantiene demandas colectivas contra la entidad junto con las reclamaciones de otras 300 personas que se han sumado a las mismas.
En su opini¨®n, "evidencian" que las preferentes fueron comercializadas de manera "intencionadamente enga?osa" entre peque?os ahorradores sin perfil inversor, con el objetivo de obtener liquidez y mejorar as¨ª sus ratios de solvencia.
"No s¨®lo no se aport¨® informaci¨®n suficiente a los preferentistas, sino que se les enga?¨® deliberadamente para beneficio de la entidad manipulando a los clientes y evitando informar sobre una de las condiciones fundamentales que hacen tan peligroso este producto (su car¨¢cter perpetuo)", afirma.
Seg¨²n Adicae, cuando la entidad registr¨® p¨¦rdidas, miles de familias "se quedaron sin su dinero y fueron forzados a convertirse en accionistas con su correspondiente quita, vi¨¦ndose ahora abocados a un proceso de canje que impone nuevas p¨¦rdidas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.