Alibaba elige Wall Street
El gigante del comercio electr¨®nico chino espera que la salida a Bolsa le haga m¨¢s global
![Jack Ma, fundador y presidente de Alibaba Group, en un acto en Shanghai (China)](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6C275QER45KVZPW4UJHYHI5CWQ.jpg?auth=bd1c44a729ca62e1cd3f621eced6c66b4ae0c193305688c3c0e8498be1f796a7&width=414)
Alibaba, el rival chino de Amazon, da el primer paso para cotizar en Wall Street, al anunciar que va a colocar parte de su capital en un mercado burs¨¢til estadounidense. No precisa cual ni la cuant¨ªa, en la que ser¨¢ una operaci¨®n mayor a la protagonizada hace dos a?os por Facebook. La compa?¨ªa de comercio electr¨®nico espera que la haga m¨¢s global y transparente. El pasado viernes lo hizo la red social Weibo, donde Alibaba tiene una participaci¨®n.
El anuncio no es una sorpresa. Se lleva especulando con esta opci¨®n desde septiembre, cuando se tambale¨® la idea la de hacelro en Hong Kong. La semana pasada se daba por hecho que la presentaci¨®n del plan estar¨ªa por llegar. Pero no se espera que la solicitud formal al regulador burs¨¢til estadounidense se haga antes de abril, con lo que podr¨ªa empezar a cotizar para el verano si el proceso de examen de la oferta no plantea problemas.
La cifra que se manejaba hasta ahora era una recaudaci¨®n de unos 15.000 millones de d¨®lares, con lo que superar¨¢ la de Facebook. Hay gran inter¨¦s por esta operaci¨®n no solo porque Alibaba es rival de Amazon. Yahoo! cuenta con una importante participaci¨®n en la compa?¨ªa, del 24%, con lo que podr¨ªa ver incrementado considerablemente el valor de su inversi¨®n inicial. Tambi¨¦n estudia salir al mercado en EE UU el portal de comercio electr¨®nico chino Jumei.
La posibilidad de que Alibaba anunciara pronto su decisi¨®n por EE UU se vio clara despu¨¦s de que Weibo, el equivalente chino de Twitter, presentara hace dos d¨ªas sus planes para recaudar 500 millones con la colocaci¨®n en un parqu¨¦ en EE UU. La estructura del capital de Alibaba, que cuenta con 500 millones de clientes, le hizo muy dif¨ªcil conseguir el aprobado de los reguladores en China. Hong Kong fue su primera alternativa, opci¨®n que deja abierta para el futuro.
El valor de la compa?¨ªa fundada por Jack Ma ronda los 175.000 millones, seg¨²n c¨¢lculos de los analistas. Eso la convierte en la segunda mayor puntocom, despu¨¦s de Google. Amazon est¨¢ valorada en 171.650 millones y Facebook en 172.500 millones. La presentaci¨®n de la oferta a los inversores estar¨¢ dirigida por Credit Suisse, Deustche Bank, Goldman Sachs, JPMorgan Chase, Morgan Stanley y Citigroup, los m¨¢s potentes en banca de inversi¨®n.
Weibo, por su parte, utilizar¨¢ la inyecci¨®n de liquidez que le llegar¨¢ con la venta de acciones para invertir en nueva tecnolog¨ªa y campa?as publicitarias, a la vez que devuelve algunos pr¨¦stamos. La red social china, con 130 millones de usuarios est¨¢ controlada por Sina. Su principal rival es WeChat, un servicio de mensajer¨ªa instant¨¢nea similar a WhatsApp y con el potencial de ser una amenaza para su negocio, controlado por Tencent Holdings.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.