Desestiman petici¨®n de Dotcom para acceder a prueba intervenida por el FBI
El Tribunal Supremo de Nueva Zelanda desestim¨® hoy una petici¨®n del fundador del clausurado portal Megaupload, Kim Dotcom, para acceder a la prueba que tiene el FBI para un juicio en EE.UU. por supuestos delitos contra los derechos de autor, informaron fuentes judiciales.
Tras conocer el fallo emitido en Wellington, Dotcom, quien espera en libertad condicional en Nueva Zelanda el inicio del juicio de extradici¨®n a EE.UU, dijo en la red social de Twitter que "el ser derrotado es a menudo una condici¨®n temporal. Darse por vencido es lo que la hace (a la derrota) permanente".
La decisi¨®n del Supremo neozeland¨¦s se anuncia despu¨¦s de que el Tribunal de Apelaciones revirtiera una decisi¨®n de una instancia de distrito, respaldada tambi¨¦n por el Tribunal Superior, que permit¨ªa a Dotcom acceder a las pruebas.
"El Tribunal Distrital se equivoc¨® al ordenar la divulgaci¨®n de los documentos concernientes", dijo hoy el juez John NcGrath, seg¨²n la agencia neozelandesa APNZ.
El juez a?adi¨® que "no se puede decir que los recurrentes ser¨¢n, sin mayor informaci¨®n, privados de la oportunidad de defender apropiadamente el caso contra ellos".
Esta decisi¨®n, adem¨¢s, se da despu¨¦s de que el Tribunal de Apelaciones de Nueva Zelanda declarase legal el registro policial practicado en enero de 2012 en la mansi¨®n de Dotcom situado a las afueras de la ciudad de Auckland.
Esas acciones fueron parte de un vasto operativo orquestado por la Oficina Federal de Investigaciones de EE.UU. (FBI) contra la pirater¨ªa inform¨¢tica, que incluy¨® detenciones en Nueva Zelanda y Europa, as¨ª como la confiscaci¨®n de sus bienes, la congelaci¨®n de sus cuentas y el cierre de Megaupload.
Estados Unidos quiere juzgar a siete ejecutivos de Megaupload -entre ellos Dotcom y otras tres personas que se encuentran en Nueva Zelanda- por cargos relacionados con delitos de pirater¨ªa inform¨¢tica, crimen organizado y blanqueo de dinero.
A Megaupload se le atribuye haber causado m¨¢s de 500 millones de d¨®lares (362 millones de euros) en p¨¦rdidas a la industria del cine y de la m¨²sica al transgredir los derechos de autor de compa?¨ªas y obtener con ello unos beneficios de 175 millones de d¨®lares (127 millones de euros).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.