Chevron acuerda con YPF invertir otros 1.152 millones en Vaca Muerta
La estadounidense da por concluida con ¨¦xito la fase piloto de la alianza con la argentina El pacto incluye la perforaci¨®n de 170 pozos para extraer hidrocarburos no convencionales
La petrolera estadounidense Chevron ha ampliado el acuerdo con YPF para invertir otros 1.600 millones de d¨®lares (1.152 millones de euros) en el yacimiento de hidrocarburo no convencional de Vaca Muerta, seg¨²n ha informado la petrolera argentina en un comunicado. Con esta decisi¨®n se pone en marcha la segunda etapa de la alianza entre Chevron e YPF tras concluir el proyecto piloto desarrollado en el ¨¢rea de Loma Campana durante el ¨²ltimo a?o, coincidiendo con la expropiaci¨®n a Repsol del 51% de la argentina.?
El acuerdo prev¨¦ la perforaci¨®n de 170 pozos adicionales durante este a?o tras haber abierto 161 en la primera fase, proyecto que tuvo lugar en apenas 20 kil¨®metros cuadrados de la vasta extensi¨®n de Vaca Muerta ¡ªun 3%¡ª tras una inversi¨®n de 1.240 millones de d¨®lares (890 millones de euros).
La llegada de capital extranjero es un elemento imprescindible para YPF, ya que la petrolera argentina no cuenta con los recursos financieros necesarios para afrontar la explotaci¨®n de Vaca Muerta, sobre todo tras la expropiaci¨®n de YPF. Fue precisamente el h¨¢ndicap de la nacionalizaci¨®n ante el exterior lo que oblig¨® a Argentina a ceder m¨¢s de lo previsto con vistas a llegar a un acuerdo. As¨ª, aunque el acuerdo prev¨¦ repartir los beneficios de la explotaci¨®n del yacimiento al 50%, el Gobierno tambi¨¦n modific¨® la ley para permitir la salida del pa¨ªs de hasta el 20% de la inversi¨®n sin pagar impuestos.
Cr¨ªticas por los privilegios del acuerdo
El cambio legal suscit¨® cr¨ªticas dentro del pa¨ªs, que reprochaban al ejecutivo haber echado a Repsol con la acusaci¨®n de no haber invertido lo suficiente y de exportar las ganancias v¨ªa dividendo para acabar permitiendo a la empresa estadounidense sacar buen provecho del tesoro energ¨¦tico de Argentina.
Pero Vaca Muerta bien merece sacrificar recursos destinados a la Hacienda P¨²blica. De hecho, la propia YPF calcula que necesitar¨¢ entre 15.000 y 16.000 millones de d¨®lares para explotar solo el campo de Loma Campana, que ocupa una peque?a parte de los 30.000 kil¨®metros cuadrados del yacimiento. De estos, YPF es propietaria de unos 12.000 kil¨®metros.
La necesidad de semejante inversi¨®n se explica porque poner en marcha cada pozo cuesta siete millones y medio de d¨®lares, aunque esta cifra se ha rebajado desde los 11 millones iniciales. El objetivo es alcanzar los 1.500 pozos y llegar a una producci¨®n de 50.000 barriles de petr¨®leo y unos tres millones de metros c¨²bicos al d¨ªa. Con vistas al futuro, YPF a?ade que "cada a?o se llevar¨¢ a cabo una proyecci¨®n presupuestaria hasta alcanzar el desarrollo total del ¨¢rea", lo que invita a pensar en que ir¨¢ renovando anualmente su alianza con Chevron.
Asociaci¨®n a largo plazo
¡°El a?o pasado dijimos que se trataba de una asociaci¨®n estrat¨¦gica y de largo plazo. Esta continuidad en el trabajo y el proyecto de explotaci¨®n lanzado no hacen m¨¢s que ratificar que elegimos el socio correcto y a la medida de lo que hoy necesitan YPF y el pa¨ªs¡±, ha celebrado Miguel Galuccio, presidente de la petrolera argentina y art¨ªfice del acuerdo de 2013 con Chevron tras su llegada al cargo.
¡°YPF es un socio y operador confiable, que est¨¢ avanzando en el proyecto en la direcci¨®n correcta¡±, dijo por su parte Ali Moshiri, presidente de Chevron para ?frica y Am¨¦rica Latina. ¡°Estamos satisfechos con el progreso alcanzado y esperamos continuar brindando nuestra experiencia t¨¦cnica e inversi¨®n para ayudar a la Argentina a lograr el objetivo de ser autosuficiente energ¨¦ticamente¡±, concluy¨®.
YPF y Chevron han anunciado, adem¨¢s, la ampliaci¨®n de otro acuerdo estrat¨¦gico poara explorar un posible yacimiento de shale oilque prev¨¦ la instalaci¨®n de nueve pozos en Narambuena, un ¨¢rea de 200 kil¨®metros tambi¨¦n situado en la provincia de Neuqu¨¦n, dentro de la concesi¨®n Chihuido de la Sierra Negra. La inversi¨®n estimada es de 140 millones de d¨®lares, que ser¨¢n aportados ¨ªntegramente por Chevron. Esta fase, durante la cual YPF tambi¨¦n ser¨¢ el operador, se completar¨¢ en un plazo estimado de cuatro a?os, aunque los tiempos podr¨ªan acelerarse de acuerdo con los resultados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.