Brasil defiende la gobernanza global de internet sin dependencia de EE.UU.
![Fotograf¨ªa tomada el pasado 2 de mayo en la que se registr¨® al ministro de Comunicaciones de Brasil, Paulo Bernardo Silva, quien dijo que "nuestra cr¨ªtica est¨¢ ligada al hecho de que Internet est¨¢ muy concentrada en Estados Unidos, los servidores est¨¢n todos en el hemisferio norte". EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QEQTHSA74Y7YSL6WB34TGYAO4I.jpg?auth=35cc9fc74470e46ebe2b4c5255b82d6e928c1cfa802408be0345a7481951d6d5&width=414)
El ministro de Comunicaciones de Brasil, Paulo Bernardo Silva, defendi¨® hoy una gobernanza global de la internet sin dependencia de Estados Unidos, al anunciar que ese ser¨¢ uno de los temas que se abordar¨¢n en la Conferencia Net Mundial que se celebrar¨¢ los d¨ªas 23 y 24 de abril en Sao Paulo.
"Nuestra cr¨ªtica est¨¢ ligada al hecho de que internet est¨¢ muy concentrada en Estados Unidos, los servidores est¨¢n todos en el hemisferio norte", y, frente a eso, se requiere "infraestructura" en los otros pa¨ªses, dijo Silva durante un encuentro con la prensa extranjera en la capital brasile?a.
El Encuentro Multisectorial Global sobre el Futuro de la Gobernanza de Internet, conocido como Net Mundial, surgi¨® despu¨¦s de las m¨²ltiples denuncias sobre espionaje internacional, y Brasil, como uno de los pa¨ªses afectados por esas pr¨¢cticas, apoyar¨¢ en calidad de anfitri¨®n de la cita un debate "plural y heterog¨¦neo".
En esa cita, seg¨²n el ministro, Estados Unidos participar¨¢ con una delegaci¨®n gubernamental.
Las revelaciones del ext¨¦cnico de la CIA Edward Snowden, asilado en Rusia y perseguido por las autoridades de su pa¨ªs por protagonizar la que est¨¢ considerada como la mayor filtraci¨®n de informaci¨®n clasificada de la historia de Estados Unidos, hicieron que Brasil adoptara nuevas medidas sobre el asunto.
Los documentos divulgados indicaron que la presidenta brasile?a, Dilma Rousseff, y empresas estatales, como la petrolera Petrobras, fueron espiadas por el Gobierno de Washington.
Con las denuncias de Snowden, dijo el ministro, "hubo un cambio de c¨®mo la opini¨®n p¨²blica pas¨® a ver internet y la necesidad de cambios en el sistema de gobernanza existente".
La C¨¢mara de Diputados brasile?a aprob¨® en marzo pasado una ley sobre seguridad y privacidad de los datos en internet, que integra propuestas de la sociedad civil, Gobierno, universidades y especialistas t¨¦cnicos.
El modelo "democr¨¢tico y participativo", que facilita a la Justicia la petici¨®n de datos a empresas que antes se amparaban en el argumento de que los servidores que guardaban la informaci¨®n estaban en el extranjero, ser¨¢ presentado durante la Net Mundial, se?al¨® el ministro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.