Francia sacrifica el gasto social
Hollande prolonga la congelaci¨®n de sueldos a funcionarios Extiende la medida a pensiones y ayudas El sistema de protecci¨®n y la sanidad concentran el recorte

Presionado por Bruselas y por Berl¨ªn para cumplir con los plazos de reducci¨®n del d¨¦ficit, el flamante primer ministro franc¨¦s, Manuel Valls, anunci¨® este mi¨¦rcoles algunas de las pol¨¦micas medidas con las que el Gobierno de Fran?ois Hollande pretende ahorrar 50.000 millones de euros en tres a?os. El Ejecutivo franc¨¦s, que validar¨¢ el plan de ajuste de la legislatura en Consejo de Ministros la pr¨®xima semana, culmina as¨ª un giro radical en su pol¨ªtica para atajar el d¨¦ficit p¨²blico. Si Hollande opt¨® en 2012 por subir impuestos y salvaguardar el gasto social, ahora el sistema de protecci¨®n y la sanidad concentran el 40% de los recortes previstos.
El Gobierno de Hollande extender¨¢ la congelaci¨®n del sueldo de los funcionarios, estancado desde 2010, y tampoco revalorizar¨¢ pensiones y prestaciones, una medida que adopta por primera vez. De la sanidad saldr¨¢ un ahorro de 10.000 millones, mientras que la gesti¨®n del sistema social aportar¨¢ otros 11.000. El Estado asumir¨¢ un recorte de 18.000 millones ¡ªse incluye aqu¨ª el impacto de no subir el sueldo a los empleados p¨²blicos¡ª, mientras que los 11.000 millones restantes de ajuste se adjudican a las corporaciones locales. Unas medidas que suscitaron el rechazo inmediato del ala izquierda de los socialistas y de los principales sindicatos.
¡°Le debemos la verdad a los franceses, no es Europa la que nos impone sus elecciones, pero nuestro gasto p¨²blico supone el 57% del PIB¡±, record¨® el primer ministro, que atento a los s¨ªmbolos ¡ªy a su perfil de pol¨ªtico decidido¡ª, sustituy¨® al portavoz del Gobierno en la habitual conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, algo in¨¦dito en la historia de la V Rep¨²blica. ¡°No podemos vivir por encima de nuestras posibilidades y debemos romper esa l¨®gica de la deuda que nos tiene atados de manos¡±, insisti¨®. Valls no dud¨® en considerar prioritaria la austeridad en nombre de una mayor ¡°soberan¨ªa¡±, un mensaje muy inc¨®modo para los socialistas con las elecciones europeas a la vuelta de la esquina.
Francia cerr¨® 2013 con un desfase entre ingresos y gastos p¨²blicos equivalente al 4,3% del PIB, dos d¨¦cimas por encima de lo previsto, mientras la deuda p¨²blica escal¨® al 93% del PIB, casi el doble que una d¨¦cada atr¨¢s. A Bruselas no le preocupa tanto estas cifras ¡ªen los llamados pa¨ªses perif¨¦ricos, como Espa?a, la situaci¨®n es mucho peor¡ª, como las escasas perspectivas de crecimiento de la segunda econom¨ªa del euro, que la Comisi¨®n Europea achaca a la falta de reformas y el exceso de protagonismo econ¨®mico del Estado.
El nuevo ¨¦nfasis en el recorte del gasto p¨²blico lleva al Gobierno de Hollande a traspasar una nueva frontera, al congelar pensiones y prestaciones sociales. ¡°En este contexto excepcional, no se revalorizar¨¢n hasta octubre de 2015¡±, aclar¨® Valls. La medida se aplicar¨¢ al r¨¦gimen de pensiones b¨¢sico, a excepci¨®n de las m¨¢s modestas, y podr¨ªa ampliarse a las complementarias. Sumada a la congelaci¨®n del resto de las prestaciones, de las que quedan excluidas las m¨ªnimas como la ayuda a las personas sin recursos, supondr¨¢ un ahorro de entre 2.000 y 4.000 millones de euros. Estas se superponen a las reformas ya decididas, como el retraso de la edad de jubilaci¨®n.
¡°Vivimos por encima de nuestras posibilidades¡±, argumenta Valls
En el recorte adjudicado al Estado, destaca la ampliaci¨®n de la congelaci¨®n del salario de los funcionarios, una medida que el Gobierno sopesa alargar hasta 2017, seg¨²n fuentes oficiales citadas por las agencias de informaci¨®n francesas. Junto a ello y adem¨¢s de una reducci¨®n de los gastos inmobiliarios, se reducir¨¢ el n¨²mero de empleados en ministerios, salvo en Educaci¨®n, Seguridad y Justicia. Las agencias p¨²blicas estatales, a excepci¨®n de las oficinas de desempleo y las universidades, deber¨¢n reducir igualmente sus gastos de funcionamiento. El Ejecutivo mantiene, sin embargo, su compromiso en creaci¨®n de empleos en la educaci¨®n nacional.
Valls no precis¨® de donde saldr¨¢ parte del ahorro previsto en el sistema de protecci¨®n social y fue poco preciso al referirse a los recortes en el ¨¢mbito sanitario. El primer ministro solo evoc¨® el seguimiento de medidas ya en marcha, como potenciar los medicamentos gen¨¦ricos y una mayor eficiencia del sistema, como la promoci¨®n de la cirug¨ªa ambulatoria, que permite el alta hospitalaria el mismo d¨ªa de la operaci¨®n.
Buena parte del ahorro se destinar¨¢ a financiar el Pacto de Solidaridad anunciado por Hollande, por el que el Ejecutivo franc¨¦s reducir¨¢ las cotizaciones sociales a las empresas para facilitar que generen m¨¢s empleo. Valls recalc¨® que en junio se adoptar¨¢ ¡°una medida fiscal para los contribuyentes m¨¢s modestos¡±. Y descart¨® reducir el salario m¨ªnimo para los j¨®venes y las personas en el paro, una propuesta del presidente de la patronal, Pierre Gattaz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.