Tim Harford asegura que "las pol¨ªticas de austeridad europeas han sido un error"

El brit¨¢nico Tim Harford -autor del libro superventas "El economista camuflado"- ha vuelto a la carga con "El economista camuflado ataca de nuevo: c¨®mo levantar (o hundir) una econom¨ªa", en el que desentra?a las dudas m¨¢s comunes en torno a la pol¨ªtica econ¨®mica mundial.
Con la misma sencillez, firmeza y sentido del humor que muestra a lo largo de su libro, el periodista econ¨®mico desentra?a en una entrevista a Efe las claves sobre la situaci¨®n econ¨®mica de Espa?a.
Pregunta: ?Es necesario que quienes est¨¢n al frente de un pa¨ªs tengan estudios econ¨®micos?
Respuesta: Hay m¨¢s cosas en la vida aparte de la econom¨ªa. Por supuesto que creo que los estudios econ¨®micos son importantes y nos aportan aptitudes valiosas, pero los pol¨ªticos deben tener habilidades diferentes y dejarse aconsejar por numerosas fuentes. Otra cuesti¨®n es si, en el caso de Espa?a, los economistas vieron el problema. Estaba muy claro, por ejemplo, que la econom¨ªa espa?ola depend¨ªa de la construcci¨®n y corr¨ªa el riesgo de caer en una burbuja inmobiliaria, y un buen economista deber¨ªa haber advertido sobre ello.
P: ?C¨®mo es posible acabar con el desempleo de larga duraci¨®n que predomina en Espa?a?
R: La principal prioridad para Espa?a es la recuperaci¨®n econ¨®mica: si la econom¨ªa est¨¢ creciendo notablemente de nuevo, hay una oportunidad para el desempleo de larga duraci¨®n. Entonces el objetivo es conseguir que los empleadores les den una oportunidad. Deber¨ªan ponerse en marcha diferentes estrategias como, por ejemplo, cursos de formaci¨®n, subsidios o el empleo directo en obras p¨²blicas. S¨¦ que algunas de estas medidas ya se han intentado, pero es importante probar nuevas pol¨ªticas con precauci¨®n, frenar las que no est¨¦n funcionando y potenciar las que est¨¦n yendo bien.
P: En Espa?a se est¨¢ consiguiendo "suavizar" el problema del paro gracias a la proliferaci¨®n del empleo a tiempo parcial y bajos salarios. Si se contin¨²a en esta l¨ªnea, ?puede construirse una econom¨ªa s¨®lida?
R: No, no se puede. Pero es mucho mejor esto que nada de empleo en absoluto. Algunos de los estudios m¨¢s rigurosos de la llamada "econom¨ªa de la felicidad" demuestran que el desempleo es una de las experiencias m¨¢s deprimentes. No es s¨®lo la falta de dinero, sino tambi¨¦n la carencia de orgullo y de prop¨®sitos. Por eso apoyo por completo la generaci¨®n de empleos a tiempo parcial y bajos salarios si la alternativa es que no haya ning¨²n puesto de trabajo. Desde ah¨ª, deber¨ªamos crear algo mucho mejor.
P: Europa ha apostado por reducir el d¨¦ficit ante todo. ?Las pol¨ªticas de austeridad son adecuadas?
R: Han sido un error porque han da?ado la econom¨ªa sin ganar credibilidad. Desgraciadamente, al Gobierno de Espa?a no le han dejado mucha elecci¨®n debido a las elevadas tasas de inter¨¦s de su deuda. Bajo mi punto de vista, el Banco Central Europeo (BCE) deber¨ªa haber sido mucho m¨¢s agresivo a la hora de imprimir dinero para apoyar a los mercados de deuda soberana de todo el sur de Europa. De esta forma, el Gobierno espa?ol podr¨ªa haber reducido su gasto y haber encontrado otras formas de aumentar sus ingresos fiscales de una forma m¨¢s gradual.
P: Entonces, ?cu¨¢l es la pol¨ªtica fiscal que deber¨ªa ponerse en marcha en una recesi¨®n?
R: En una recesi¨®n normal lo adecuado ser¨ªa el est¨ªmulo monetario, es decir, reducir las tasas de inter¨¦s. Sin embargo, en una recesi¨®n pronunciada lo mejor es pedir m¨¢s pr¨¦stamos, mantener los impuestos bajos y usar el gasto p¨²blico para evitar una depresi¨®n, porque las pol¨ªticas monetarias no son suficientes en ese contexto. Aun as¨ª, si te fijas en Europa, en estos momentos es imposible seguir mi consejo tanto para una leve recesi¨®n como para una m¨¢s profunda.
P: Seg¨²n el Fondo Monetario Internacional (FMI), Espa?a tiene un riesgo alto de caer en deflaci¨®n. ?Deber¨ªa actuar el BCE?
R: S¨ª, urgentemente. La deflaci¨®n significa una ca¨ªda de los precios y esto suena genial, pero es una situaci¨®n muy peligrosa porque los sueldos tambi¨¦n tienden a caer y la gente retrasa su gasto porque, ?para qu¨¦ comprar ahora cuando los precios ser¨¢n m¨¢s bajos durante la pr¨®xima temporada? Adem¨¢s, si tienes deudas -como, por ejemplo, una gran hipoteca- ¨¦stas van increment¨¢ndose cada vez m¨¢s en comparaci¨®n con tu salario. Es mejor y m¨¢s seguro tener un poco de inflaci¨®n, as¨ª que el BCE deber¨ªa imprimir unos pocos euros.
P: ?Pueden hacer algo los pol¨ªticos espa?oles para solucionar la situaci¨®n?
R: No me gusta meterme en los pa¨ªses de los dem¨¢s y empezar a dar consejos sobre situaciones que no entiendo del todo (si quisiera esa carrera, me habr¨ªa unido al FMI), pero perm¨ªteme ofrecer algo de esperanza: las etapas econ¨®micas dif¨ªciles no duran para siempre. Ahora mismo creo que la prioridad a largo plazo para los pol¨ªticos espa?oles es proporcionar los mismos derechos laborales tanto para los trabajadores indefinidos como para los temporales porque su situaci¨®n es injusta e ineficaz. Adem¨¢s, deber¨ªa reestructurar las normas que regulan las quiebras para que fuera m¨¢s f¨¢cil resolver las deudas que no pueden pagarse, continuar con la austeridad de forma muy gradual hasta llegar a la recuperaci¨®n y destinar una importante cantidad de dinero a intentar dar empleo a los j¨®venes, que necesitan experiencia y aptitudes pero tambi¨¦n esperanza.
Por Irene Valiente
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.