Ir¨¢n est¨¢ dispuesto a redise?ar la planta de plutonio de Arak, seg¨²n la OEAI

Las autoridades de Ir¨¢n est¨¢n dispuestas a "redise?ar" la planta de agua pesada nuclear que construye en Arak, en el este del pa¨ªs, uno de los puntos controvertidos de su programa nuclear, asegur¨® hoy un alto cargo de la Organizaci¨®n de Energ¨ªa At¨®mica de Ir¨¢n (OEAI).
Las negociaciones nucleares entre Teher¨¢n y el Grupo 5+1 (cinco miembros permanentes del Consejo Permanente de la ONU m¨¢s Alemania) pr¨¢cticamente han llegado a un acuerdo respecto al destino de la planta de Arak, asegur¨® Al¨ª Akbar Saleh¨ª, presidente de la OEAI, seg¨²n inform¨® hoy la cadena de televisi¨®n estatal iran¨ª en ingl¨¦s Press TV.
Saleh¨ª explic¨® que Ir¨¢n ha propuesto a las seis potencias que negocian en nombre de la comunidad internacional redise?ar el reactor de Arak para reducir en un quinto su producci¨®n de plutonio, material que puede ser utilizado como combustible para armas nucleares.
El pasado diciembre, inspectores del Organismo Internacional de la Energ¨ªa At¨®mica (OIEA), con sede en Viena, visitaron por primera vez la planta de producci¨®n de agua pesada de Arak, en cumplimiento de un acuerdo firmado en noviembre para aumentar la capacidad inspectora de la agencia internacional.
Hasta entonces, Ir¨¢n solo les hab¨ªa permitido visitar el reactor de Arak, pero no la planta de producci¨®n, pese a las reiteradas solicitudes del organismo at¨®mico.
El responsable nuclear iran¨ª tambi¨¦n asegur¨® que su pa¨ªs "no tiene ning¨²n problema" con permitir inspecciones del OIEA en la base militar de Parch¨ªn.
Hasta el momento, Teher¨¢n neg¨® en varias ocasiones el acceso a ese centro a los inspectores nucleares internacionales alegando que sus compromisos le obligan solo a tolerar la entrada en instalaciones nucleares y no militares.
Por otro lado, las negociaciones sobre los l¨ªmites del enriquecimiento de uranio que el mundo quiere imponer a Ir¨¢n, seg¨²n Saleh¨ª, "est¨¢n ya concluidas".
Teher¨¢n y el G5+1 firmaron el pasado noviembre un principio de acuerdo nuclear por el que el primero se comprometi¨® a reducir parcialmente algunas de las partes m¨¢s pol¨¦micas de su programa at¨®mico a cambio de un levantamiento de algunas de las sanciones internacionales.
Las partes se dieron un plazo de seis meses, a contar desde la implementaci¨®n del pacto el veinte de enero, para negociar un texto final que acabe con una d¨¦cada de crisis nuclear.
La comunidad internacional teme que Ir¨¢n utilice su programa at¨®mico para desarrollar armas nucleares, acusaci¨®n que Teher¨¢n rechaza, al tiempo que defiende su derecho a llevar a cabo libremente un programa nuclear con fines pac¨ªficos.
Seg¨²n los informes del OIEA, Ir¨¢n ha cumplido por el momento el acuerdo alcanzado y ha reducido parte de sus reservas de uranio enriquecido al 20 por ciento, un nivel relativamente f¨¢cil de aumentar al noventa por ciento necesario para fabricar armas nucleares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.