Alemania aprueba la implantaci¨®n del salario m¨ªnimo interprofesional
El Parlamento alem¨¢n acepta que a partir de 2015 el sueldo sea de, al menos, 8,5 euros la hora
![La canciller alemana, Angela Merkel (en el centro, a la derecha), y el ministro de Trabajo, Andrea Nahles (a su izquierda), votan la implantación del salario mínimo interprofesional en Alemania en el la cámara baja del Parlamento alemán (Bundestag)](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NPXJHVJASOCNV7ZD4SDOODWVNQ.jpg?auth=a9ed1282f39f07f37e926f74838232209a7f41fb287460f49d2e019d6b30ad2f&width=414)
La C¨¢mara baja del Parlamento alem¨¢n (Bundestag) aprob¨® hoy la implantaci¨®n del salario m¨ªnimo interprofesional en Alemania, uno de los pocos pa¨ªses de la UE donde no exist¨ªa esta regulaci¨®n y donde a partir de 2015 legalmente no se trabajar¨¢ por debajo de los 8,5 euros por hora.
La medida fue respaldada por amplia mayor¨ªa, tras meses de discusiones internas en el gobierno de la canciller Angela Merkel y como proyecto impulsado por el cogubernamental Partido Socialdem¨®crata (SPD). La ministra del Trabajo, Andrea Nahles, del SPD, hab¨ªa defendido su proyecto antes de la votaci¨®n como la "pieza fundamental" para la pol¨ªtica de empleo del pa¨ªs y como medida contra la precarizaci¨®n del mercado laboral.
Habr¨¢ un periodo transitorio de dos a?os para determinados sectores que tienen convenios colectivos?
Habr¨¢, no obstante, un periodo transitorio de dos a?os para determinados sectores que tienen convenios colectivos en vigor en los que han fijado un salario m¨ªnimo propio (desde los 6,5 euros la hora para los peluqueros, hasta los 13,95 en la construcci¨®n). El nivel de los 8,5 euros por hora trabajada ser¨¢ revisado en 2016 y, a partir de entonces, cada dos a?os.
"El salario m¨ªnimo interprofesional garantiza la paz social y aporta justicia laboral", indic¨® Nahles, art¨ªfice del proyecto, que el SPD convirti¨® durante las negociaciones de coalici¨®n en condici¨®n sine qua non para formar gobierno con el bloque conservador de Merkel.
La ministra indic¨®, adem¨¢s, que un total de 1.600 funcionarios velar¨¢n por el cumplimiento efectivo de ese salario m¨ªnimo, ya que se trata no solo de que este exista "sobre el papel", sino que adem¨¢s se plasme en la realidad laboral alemana.
El proyecto de Nahles obtuvo 535 votos a favor ¡ªde las filas gubernamentales, m¨¢s los Verdes¡ª, frente a 5 en contra y seis abstenciones, procedentes de La Izquierda, que exig¨ªa un salario m¨ªnimo de 10 euros por hora.
J¨®venes y parados de larga duraci¨®n, excluidos
Para lograr el s¨ª a su proyecto, Nahles tuvo que admitir algunas excepciones, impuestas por el ala m¨¢s derechista de las filas de Merkel y recomendadas por algunos expertos. As¨ª, quedar¨¢n excluidos de la norma los desempleados de larga duraci¨®n que encuentren trabajo, durante los primeros seis meses de su contrato.
Asimismo quedar¨¢n fuera del m¨ªnimo los menores de 18 a?os sin titulaci¨®n y los becarios en formaci¨®n, para tratar de evitar que los j¨®venes se lancen a buscar trabajo en lugar de completar su formaci¨®n o capacitarse laboralmente.
El salario m¨ªnimo interprofesional exist¨ªa ya en 21 de los 28 pa¨ªses de la UE pero no Alemania, donde durante d¨¦cadas se consider¨® innecesario y solo hubo regulaciones parciales en algunos sectores laborales espec¨ªficos.
El SPD lo consider¨® su principal caballo de batalla en la campa?a de las generales de 2013, en que Merkel qued¨® rozando la mayor¨ªa absoluta, pero necesitada de un socio para poder formar un gobierno considerado estable. Los mismos socialdem¨®cratas no trataron de implantarlo en los tiempos de Gerhard Schr?der al frente del gobierno ¡ªde 1998 a 2005¡ª, en coalici¨®n con los Verdes, pero ahora Nahles lo consider¨® imprescindible ante la creciente precariedad laboral en el pa¨ªs.
El proyecto de ley se someter¨¢ a la ratificaci¨®n del Bundesrat (c¨¢mara baja) la pr¨®xima semana, tr¨¢mite que previsiblemente superar¨¢ sin complicaciones. A partir de ah¨ª, entrar¨¢ en vigor en enero de 2015 y se estima afectar¨¢ a los 3,7 millones de empleados que perciben ahora sueldos inferiores al m¨ªnimo, de manera que un trabajador con jornada completa no cobrar¨¢ menos de 1.445 euros brutos al mes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.