AENA podr¨¢ negociar con las aerol¨ªneas el pago de ¡°servicios especializados¡±
El Gobierno permitir¨¢ al ente privatizado cobros ¡°voluntarios¡± y no sometidos a supervisi¨®n


El decreto ley publicado este s¨¢bado permitir¨¢ a AENA, una vez privatizada, que negocie con las aerol¨ªneas dispuestas a pagar ¡°servicios especializados voluntarios o el uso de infraestructuras especializadas¡± en los aeropuertos. El precio de esos servicios se considera ¡°voluntario¡± y, por tanto, no est¨¢ sometido a supervisi¨®n y escapa a la congelaci¨®n de tarifas prevista hasta 2025. Si no es posible prestar esos servicios a todas las aerol¨ªneas que los quieran, se escoger¨¢ con ¡°criterios pertinentes, objetivos, transparentes y no discriminatorios¡±. El precio puede ser clave. Adem¨¢s, AENA podr¨¢ pactar con las asociaciones de aerol¨ªneas ¡°un acuerdo sobre el nivel y calidad del servicio de acuerdo con el importe de las tarifas, aunque sin que descienda por debajo de unos est¨¢ndares m¨ªnimos previstos.
La norma contempla tambi¨¦n la posibilidad de cierre o venta de aeropuertos por parte de AENA, pero con un procedimiento restrictivo. La venta o cierre no podr¨¢ poner en peligro ni ¡°la sostenibilidad econ¨®mica de la red¡± ni el mantenimiento de ¡°una red de aeropuertos de inter¨¦s general sufieciente¡±. Para el cierre o venta de instalaciones o infraestructuras aeroportuarias por valor de m¨¢s de 20 millones har¨¢ falta acuerdo del Gobierno y para las de menos, de Fomento.
El decreto tambi¨¦n permite destinar a uso hotelero instalaciones dentro de los puertos que sean patrimonio hist¨®rico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
