Dia sacude los supermercados
El grupo, separado de Carrefour hace tres a?os, gana peso y dobla su valor burs¨¢til

El grupo de distribuci¨®n Dia ha hecho casi coincidir la compra de la cadena de supermercados El ?rbol con su tercer aniversario en el parqu¨¦ (el 5 de julio) y con el registro de unos m¨¢ximos hist¨®ricos en su cotizaci¨®n que han doblado el valor que ten¨ªa en la fecha de su salida a Bolsa (debut¨® con una capitalizaci¨®n de 2.343 millones y supera ahora los 4.600 millones). La empresa, pese a la crisis y a la ca¨ªda del consumo, ha mejorado sus cuentas y cuotas de mercado en el trienio de su emancipaci¨®n de Carrefour.
Detr¨¢s de esta evoluci¨®n hay una reordenaci¨®n de sus mercados, con el objetivo de centrarse en la pen¨ªnsula Ib¨¦rica y en pa¨ªses emergentes (Brasil, Argentina y China), y una estrategia dirigida a combinar precios ajustados, tiendas de proximidad, crecimiento rentable y desarrollo multimarca, aparte de un exhaustivo control de la eficiencia y los costes, coinciden en se?alar varios analistas.
Dia ha cerrado esta semana una emisi¨®n de 500 millones en bonos a cinco a?os y ha suscrito un cr¨¦dito sindicado de 400 millones, tambi¨¦n a cinco a?os, para abaratar su financiaci¨®n.
Su ¨²ltima operaci¨®n corporativa, la adquisici¨®n de El ?rbol, se firm¨® por un importe simb¨®lico de un euro, aunque la compa?¨ªa que preside Ana Mar¨ªa Llopis asumir¨¢ una deuda financiera de alrededor de 99 millones y se quedar¨¢ con un pr¨¦stamo participativo mediante el pago de un fijo de 26 millones y un variable de hasta 25,8 millones en funci¨®n de la evoluci¨®n de varias magnitudes.
La cadena compra a su rival El ?rbol y vende sus tiendas francesas a Carrefour
El ?rbol tiene 455 establecimientos, de los que 425 son supermercados de proximidad, localizados sobre todo en Arag¨®n, Asturias, Castilla-Le¨®n, Extremadura y Galicia. En 2013 tuvo 822 millones de euros de ventas netas.
Dia, con esta operaci¨®n, da un paso m¨¢s en la consolidaci¨®n de su crecimiento en Espa?a, y lo hace apenas una semana despu¨¦s de suscribir con Carrefour, la multinacional de la que se divorci¨® hace tres a?os, la venta de su negocio en el mercado franc¨¦s por 600 millones. La espa?ola contaba en 2013 con 865 puntos de venta en Francia, de los que 635 eran tiendas propias y 230 franquicias.
Los m¨²ltiplos que se ha comprometido a pagar Dia en la compra de El ?rbol, dice un informe de Renta 4, son ¡°muy razonables¡± en funci¨®n del EV/Ventas (ratio que divide el valor de la compa?¨ªa entre la cifra de ventas), que se sit¨²a en 0,18 veces, y en funci¨®n de estrategia (refuerza su apuesta por las tiendas de proximidad y le a?ade know how [saber hacer] en los productos perecederos).
La incorporaci¨®n de El ?rbol, se?alan, va a permitir a Dia situarse en el segundo puesto por cuota de mercado (9%), por delante de Carrefour (8%) y solo superado por Mercadona.
¡°Confiamos en la capacidad del grupo para mejorar la rentabilidad de la cadena adquirida en el medio plazo¡±, agrega el informe de Renta 4, cuyos analistas esperan adem¨¢s que Competencia d¨¦ el visto bueno a la compra de El ?rbol a finales de este a?o o principios del que viene, ¡°aproximadamente en la misma fecha en que se concluir¨¢ la venta de la divisi¨®n de Francia a Carrefour¡±.
Dia prev¨¦ situarse detr¨¢s de Mercadona por cuota de mercado en Espa?a
En todo caso, Dia ha decidido ir por delante y ha excluido ya, en sus resultados del primer trimestre (el d¨ªa 28 presentar¨¢ los del primer semestre), su negocio franc¨¦s. Y eso que hasta fecha reciente no ha tenido comprador.
Dia se anot¨® as¨ª un beneficio neto atribuido de 10,3 millones, lo que le supuso un descenso del 33,8% sobre la cifra del primer trimestre de 2013. Ca¨ªda que atribuy¨® al impacto de las actividades interrumpidas en Francia (24,5 millones de coste tras descontarse activos y pasivos en ese pa¨ªs).
Sus ventas a 31 de marzo se situaron en 2.135,5 millones, un 9,5% m¨¢s que en igual fecha de 2013. En Espa?a registr¨® un crecimiento de la facturaci¨®n del 1,4%, hasta 1.222,3 millones, y en sus mercados emergentes, del 27,3%.
Sus ventas brutas (2.135,5 millones) cayeron sin embargo un 2,1%, por la depreciaci¨®n del peso argentino y el real brasile?o.
Dia, apuntan los expertos de ACF, se muestra muy resistente al ciclo y con potencial de crecimiento en Espa?a y Latinoam¨¦rica. Resaltan su bajo nivel de endeudamiento, con una ratio en torno al 1 de deuda neta sobre ebitda, y su pol¨ªtica creciente de dividendos.
A largo plazo, indican, Dia ha hecho una fuerte apuesta por el crecimiento (350 millones de inversi¨®n anual).
La adquisici¨®n de El ?rbol y la venta de las tiendas francesas no son sus ¨²nicas operaciones corporativas en los ¨²ltimos tres a?os. En 2013 se deshizo de su filial turca y de 160 tiendas en Pek¨ªn, la mayor¨ªa franquicias, para concentrar sus esfuerzos en China en el ¨¢rea de Shangh¨¢i. En paralelo, se expandi¨® en Brasil a Minas Gerais y Bah¨ªa. Y en 2012 se hizo con el negocio en la Pen¨ªnsula de la alemana Schlecker, especialista en descuento en el sector del hogar, belleza y salud. La red adquirida la integraban 1.127 tiendas y cuatro centros de distribuci¨®n.
Obtiene el 33% de sus ventas brutas bajo ense?a en mercados emergentes
En relaci¨®n con estos activos, los analistas conf¨ªan en una exitosa conversi¨®n de las tiendas adquiridas del antiguo modelo de negocio de Schlecker al nuevo formato Clarel presentado por el Grupo Dia a finales de 2013. Seg¨²n estos expertos, Dia est¨¢ registrando ya crecimientos del 15% en sus ventas en este segmento ¡°solo por el cambio de formato¡±.
La din¨¢mica de operaciones corporativas en el grupo de distribuci¨®n, que obtiene ya el 33% de sus ventas brutas bajo ense?a y el 12% de su ebitda ajustado en mercados emergentes y que supera las 1.500 franquicias en Espa?a, no ha terminado.
¡°Dada la caja que se prev¨¦ con la anunciada venta de Dia Francia, consideramos que Dia tiene recursos financieros para acometer otras adquisiciones t¨¢cticas en el futuro¡±, ha se?alado Barclays en una nota a sus clientes. Analistas de XTB, por su parte, subrayan que en un sector tan maduro como es el de la distribuci¨®n, donde existe una fuerte rivalidad, la compra de competidores directos es la forma m¨¢s r¨¢pida y sencilla de elevar la facturaci¨®n
En Bolsa tampoco le ha ido nada mal a Dia. En 2012, a?o en que se incorpor¨® al Ibex desde el mercado continuo, su acci¨®n se revaloriz¨® un 41,7%; en 2013, un 38,25%, y casi un 8,5% en 2014.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.