Acciona crece en las ant¨ªpodas
La firma logra en Australia el mayor contrato de un grupo espa?ol en el exterior tras los de Arabia Saud¨ª

Acciona, haciendo honor al nombre, no para. En las ¨²ltimas semanas ha sumado a su cartera de pedidos adjudicaciones de parques e¨®licos en M¨¦xico y en Brasil, l¨ªneas de metro en S?o Paulo y Santiago de Chile, depuradoras y abastecimientos de agua en Lampedusa y en otras islas italianas y en uno de los mayores barrios de El Cairo, entre otros contratos. Adem¨¢s, la oferta de un consorcio liderado por ella ha sido designada como la mejor, hace cinco d¨ªas, para ejecutar parte de la mayor obra civil de Australia.
El grupo de promoci¨®n y gesti¨®n de infraestructuras, energ¨ªa renovable, agua y servicios acaba de colocar adem¨¢s en el mercado una emisi¨®n de obligaciones de 70 millones de euros tras realizar a finales de julio dos emisiones de bonos por importes de 50 y 70 millones. Y ha contratado en agosto a JPMorgan y Goldman Sachs para preparar la salida a Bolsa en EE?UU de la nueva filial de renovables que comparte con el fondo estadounidense KKR.
Acciona busca con todo ello remedio al severo castigo que le est¨¢n infligiendo los cambios regulatorios a sus actividades de energ¨ªa en Espa?a. As¨ª, aunque sus ¨²ltimas cuentas, las del primer semestre, no recogen los eventuales efectos de la reciente orden ministerial sobre par¨¢metros retributivos de las renovables, dado que entr¨® en vigor en julio, los previos y ¡°sucesivos¡± cambios regulatorios tuvieron, seg¨²n Acciona, un impacto de 121 millones en su beneficio bruto de explotaci¨®n (Ebitda), que cay¨® un 16,3% hasta los 472 millones. Sin el impacto de la regulaci¨®n hubiera crecido un 5%, dice la empresa.
En su conjunto, seg¨²n precis¨® en junio a los accionistas el presidente de Acciona, Jos¨¦ Manuel Entrecanales, las diversas modificaciones regulatorias que se han sucedido en 2012 y 2013 y las que se han aprobado este a?o, pendientes a¨²n de alg¨²n detalle concreto, tendr¨¢n un impacto anual estimado de ¡°alrededor de 370 millones de euros¡± en el Ebitda del grupo ¡°para un a?o est¨¢ndar¡±.
La empresa gana 68 millones hasta junio tras perder 1.972 millones en 2013
En todo caso, el grupo ha seguido adelante con su Plan de Acci¨®n para mitigar el impacto del cambio regulatorio y mantener su crecimiento. Un plan que persigue fortalecer el balance y la liquidez con una utilizaci¨®n menos intensiva de capital propio, recurso a los mercados, incorporaci¨®n de socios y desinversiones.
Ajust¨¢ndose a esta planilla, Acciona, que ven¨ªa de registrar en 2013 los peores resultados de su historia (p¨¦rdidas de 1.972 millones), ha logrado entre enero y junio de este a?o un beneficio neto de 68 millones, un 43% m¨¢s que en igual periodo del pasado ejercicio, con la ayuda de la venta de activos (parques e¨®licos en Alemania y tranv¨ªa de Barcelona) y con la ampliaci¨®n de la vida ¨²til de su cartera de parques e¨®licos de 20 a 30 a?os (lo que le ha permitido recortar en 61 millones las dotaciones para amortizaciones).
En resumen, la divisi¨®n de energ¨ªas renovables del grupo se mantuvo en el primer semestre como primera fuente de Ebitda y segunda de ingresos al aportarle el 77% y el 32,6% del total. Acciona Energ¨ªa redujo, empero, en un 6,3% su facturaci¨®n (980 millones) por el cambio normativo y por la venta de activos.
Su divisi¨®n Acciona Windpower, que fabrica aerogeneradores, elev¨® sus ventas (335 millones) un 36% y compens¨®, en parte, la ca¨ªda del 19% de la actividad de generaci¨®n de electricidad.
Finalmente, su divisi¨®n de infraestructuras retrocedi¨® un 9%, si bien se mantiene como primera fuente de ingresos, al generar 1.186 millones de euros.
En conjunto, la cifra de negocio de Acciona cay¨® un 2,5% entre enero y junio, hasta 3.005 millones, por los menores ingresos de la divisi¨®n de energ¨ªa y por el descenso de la construcci¨®n.
El grupo contaba a 30 de junio con una cartera de proyectos por valor de 5.528 millones, de los que m¨¢s de la mitad (el 58%) est¨¢n ubicados en el exterior. Su deuda financiera neta en la misma fecha, 5.848 millones, descendi¨® un 3,2% respecto a diciembre.
Resultados en l¨ªnea con las expectativas a nivel operativo de los analistas de Ahorro Corporaci¨®n y mejores de lo que esperaban en beneficio neto, aunque la reducci¨®n de la deuda, matizan, ha estado apoyada ¡°en efectos no recurrentes¡± y ¡°no es extrapolable a pr¨®ximos a?os¡±.
Un paso importante en la estrategia de Acciona ha sido la apertura citada de su negocio internacional de renovables, en junio, a la firma de capital riesgo KKR, a la que vender¨¢ una participaci¨®n del 33% por 417 millones de euros. Los dos nuevos socios van a sacar a cotizar, previsiblemente en EE?UU y en 2015, la sociedad que integrar¨¢ esta cartera de activos.
Acciona se plantea adem¨¢s la posibilidad de extender a otras divisiones del grupo, como la de concesiones de infraestructuras, la alianza alcanzada con KKR.
La nueva sociedad de renovables se colocar¨¢ previsiblemente en Bolsa a trav¨¦s de una yielcod (una empresa con activos dotados de ingresos recurrentes y predecibles que permiten dar dividendos altos de forma sistem¨¢tica). Acciona, que tuvo que suspender por p¨¦rdidas sus dividendos en 2013, acaricia ahora recuperarlos.
Acciona, seg¨²n su director corporativo, Juan Muro-Lara, super¨® al cierre del primer semestre su objetivo de desinversiones (entre 500 y 1.000 millones), teniendo en cuenta el acuerdo de venta con KKR. El grupo contempla adem¨¢s poner en 2014 el cartel de ¡°se vende¡± a su naviera Trasmediterr¨¢nea.
Australia, y sobre todo Brasil, concentran buena parte de su nueva contrataci¨®n. En el primero ha inaugurado este mes la mayor planta fotovoltaica del pa¨ªs y esta semana un consorcio liderado por ella ha sido seleccionado para realizar un puente y varios tramos de carretera del corredor East West Link, en Melbourne, con un presupuesto de casi 5.600 millones de euros. Ser¨¢ la mayor obra adjudicada a un grupo espa?ol, junto con el AVE Medina-La Meca (6.700 millones) y el metro de Riad (6.000 millones).
En Brasil, que es su principal mercado de operaciones e¨®licas, se ha hecho en septiembre con un contrato para el metro de S?o Paulo (420 millones); ha ganado en agosto su s¨¦ptimo contrato de aerogeneradores; y en julio se le adjudic¨® el saneamiento de aguas de la segunda ciudad del Estado de Rio de Janeiro (117 millones). Adem¨¢s, entre otros pa¨ªses y contratos, se ha apuntado en M¨¦xico un parque e¨®lico (86 millones); y en Chile ha logrado un contrato para el metro de la capital (77 millones) y otro para abrir una central fotovoltaica en Atacama.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.