Ferrovial crece hablando ingl¨¦s
La constructora ampl¨ªa los contratos en trenes y autopistas en Reino Unido y eleva sus pedidos en EE UU y Australia

Ferrovial, con una casi proverbial flema brit¨¢nica (capacidad para parecer impasible ante las situaciones m¨¢s diversas), ha preservado sus muchos intereses en Reino Unido (este mercado le aporta el 42% de sus ingresos) tras el reciente refer¨¦ndum en Escocia e incluso ha disparado en las semanas previas la contrataci¨®n de obras y servicios con el Ej¨¦rcito y los ferrocarriles brit¨¢nicos. Busca ahora, junto al australiano Macquarie, tomar el control de los aeropuertos de Glasgow, Aberdeen y Southampton en una operaci¨®n valorada en mil millones de euros, seg¨²n el diario Sunday Time.
Inaugura adem¨¢s esta semana su ampliaci¨®n de la autopista texana North Tarrant Express (NTE), un proyecto de 1.050 millones de euros, y la pasada solicit¨® oficialmente estudiar una posible incorporaci¨®n al control del gestor aeroportuario espa?ol, en proceso de privatizaci¨®n, AENA.
El grupo de infraestructuras y servicios (autopistas, aeropuertos, construcci¨®n y mantenimiento) est¨¢ enfrascado en una estrategia de crecimiento y expansi¨®n que aborda, prioritariamente, con acento saj¨®n: sigue ampliando su presencia en EE?UU (m¨¢s autopistas y contratos de servicios), en Canad¨¢ (autopistas y aeropuertos) y en Australia, donde quiere adquirir una compa?¨ªa.
No son sus ¨²nicas apuestas ¡ªsigue creciendo en Polonia y tiene los ojos puestos en planes de infraestructuras de M¨¦xico y otros pa¨ªses latinoamericanos, as¨ª como en aeropuertos de Jap¨®n e India¡ª, pero si las principales.
Los aeropuertos de Glasgow, Aberdeen y Southampton est¨¢n en el punto de mira de la compa?¨ªa
¡°Estamos en modo inversor¡±, resaltan fuentes de esta empresa que cerr¨® el primer semestre con una posici¨®n neta de tesorer¨ªa, excluidos los proyectos de infraestructuras, de 1.599 millones; que suscribi¨® en abril una l¨ªnea de financiaci¨®n bancaria a cinco a?os de 750 millones (a¨²n sin disponer); y que emiti¨® a mitad de julio un tercer bono corporativo a 10 a?os de 300 millones de euros.
La cartera total de pedidos de Ferrovial a 30 de junio se situ¨® en m¨¢ximos hist¨®ricos: 26.138 millones de euros (18.841 millones vinculados a servicios y 7.297 millones a construcci¨®n) y el origen de m¨¢s de dos tercios de la misma estaba fuera de Espa?a.
¡°Nuestra prioridad en la expansi¨®n son los pa¨ªses de la OCDE. Los que gozan de seguridad jur¨ªdica, de transparencia y disponen de financiaci¨®n a largo plazo en su propia moneda¡±, explicaba el mi¨¦rcoles a este suplemento su consejero delegado, ??igo Meir¨¢s.
Entre las adjudicaciones logradas por Ferrovial en la primera mitad de 2014 destacan la construcci¨®n, operaci¨®n y mantenimiento de la autopista I-77 en EE?UU (480 millones de euros); la renovaci¨®n de la red ferroviaria en varias regiones de Reino Unido; la ampliaci¨®n de dos autopistas en Australia (por 630 millones y en consorcio con Acciona) y en Arabia Saud¨ª (145 millones en un acceso a Riad), y varios contratos de servicios urbanos en Espa?a.
¡°No somos muy optimistas sobre la recuperaci¨®n de la construcci¨®n en Espa?a en 2014 y 2015¡±, se?ala Meir¨¢s, ¡°pero la contrataci¨®n de servicios por ayuntamientos y comunidades aut¨®nomas est¨¢ yendo mejor. Contratan m¨¢s y han reducido los plazos de sus pagos a los previos a la actual crisis econ¨®mica¡±.
El grupo es m¨¢s optimista en Espa?a con los servicios que con la construcci¨®n
En el tercer trimestre el grupo ha incorporado a su cartera, entre otros pedidos, la red de tren ligero Docklands Light en Londres (30% de un proyecto de 879 millones de euros); nuevos contratos para la mejora de instalaciones militares brit¨¢nicas (tres, en consorcio al 50% con Carrill¨®n, por importe m¨¢ximo de 3.545 millones de euros y diez a?os de duraci¨®n); obras de ampliaci¨®n de una l¨ªnea del metro londinense en consorcio al 50% con Laing O¡¯Rourke (628 millones), y la construcci¨®n de una el¨¦ctrica, una f¨¢brica, un centro de Ikea y varias carreteras en Polonia.
El grupo, que mejor¨® casi un 5% su resultado operativo bruto en el primer semestre y un 11,5% sus ingresos, registr¨® sin embargo una ca¨ªda de m¨¢s del 40% en su beneficio neto que atribuye a la inclusi¨®n en igual periodo de 2013 de resultados no recurrentes como la venta del aeropuerto de Stansted o las plusval¨ªas por venta de algunas sociedades.
Analistas de Ahorro Corporaci¨®n destacan que estos resultados han sido mejores de lo que esperaban a nivel operativo en todos sus negocios y en beneficio neto; que no ha registrado cambios grandes en su deuda y que ha tenido ¡°una muy buena evoluci¨®n de la cartera de pedidos¡±.
Pero no todo le ha ido estos ¨²ltimos meses a las mil maravillas. Hace una semana Indiana Toll Road, la mayor autopista de peaje estadounidense, controlada al 50% por Ferrovial y por la australiana Macquiere, se ha acogido a concurso de acreedores (las autoridades de Indiana adjudicaron su concesi¨®n en 2006 por un periodo de 75 a?os a cambio de 3.800 millones de d¨®lares) por los insuficientes vol¨²menes de tr¨¢fico que registra. Los dos socios llevaban muchos meses intentando pactar con sus acreedores la refinanciaci¨®n de una deuda de algo m¨¢s de 2.700 millones de euros.
Indiana Toll Road, en todo caso, sigue operativa y Ferrovial, a partir de ahora, se?alan en Bankinter, ¡°comenzar¨¢ un proceso¡± para ¡°intentar vender el activo o reorganizar su deuda¡±. Esta quiebra era algo esperado por el mercado, dicen estos analistas, ¡°y de hecho los principales bancos ya se hab¨ªan deshecho de la mayor parte de la deuda que ascend¨ªa a 5.789 millones de d¨®lares, por lo que esperamos un impacto moderado en el mercado¡±.
En Ferrovial tambi¨¦n siguen pendientes de la soluci¨®n que cocina el Ministerio de Fomento para rescatar las autopistas de acceso a Madrid y las autopistas radiales con problemas integr¨¢ndolas en una empresa p¨²blica o dando continuidad al proceso concursal en el que varias est¨¢n incursas.
El grupo, que probablemente pierda el control de sus dos participadas, ha admitido al cierre de agosto a requerimiento de la CNMV que la quiebra de las autopistas R 4 y la AP 36 (Madrid-Levante) le ha dejado, por el momento, un agujero de 124 millones. Las dos autopistas acumulaban en 30 de junio una deuda de m¨¢s de 1.100 millones de euros.
Y en Australia, donde quiere multiplicar su presencia por la v¨ªa r¨¢pida (baraja entre otras opciones, seg¨²n algunos medios, la adquisici¨®n de John Holland, filial de Leighton ¡ªGrupo ACS¡ª, en una operaci¨®n que rondar¨ªa los mil millones de euros), Ferrovial ha perdido hace 20 d¨ªas frente a un consorcio en el que participa la espa?ola Acciona la adjudicaci¨®n provisional del proyecto de construcci¨®n y posterior concesi¨®n mediante peaje de East West Link, un corredor en la ciudad de Melbourne (la mayor obra civil del pa¨ªs con un presupuesto de 5.600 millones de euros).

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.