Los sueldos de las grandes empresas vuelven a caer en agosto
Los salarios de las grandes compa?¨ªas no financieras registraron una bajada del 0,3% y encadenan cuatro meses a la baja
![J. S. G.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6d9f7569-d69a-4297-a337-68506fb9c0d1.jpg?auth=5a47100af33bcc20e60088fafd19c40c8803915470b46c49210968bfccee156e&width=100&height=100&smart=true)
Los trabajadores de las grandes corporaciones espa?olas cada vez cobran menos pero estas compa?¨ªas cada vez contratan a m¨¢s empleados.
Los salarios de las grandes compa?¨ªas no financieras registraron una ca¨ªda del 0,3% en agosto, seg¨²n el informe de ventas y empleo de las grandes empresas elaborado por la Agencia Tributaria. De esta forma, los salarios de las multinacionales espa?olas encadenan cuatro meses de rebajas. El rendimiento bruto medio de los trabajadores de las grandes empresas ascendi¨® en agosto a 1.896 euros. Por sectores, donde m¨¢s han bajado las retribuciones de los trabajadores es en el grupo de servicios a empresas, en el que retroceden un 1% y en otros servicios, donde caen un 1,3%. En el sector de la construcci¨®n aumentan un 1,9%, en el de la energ¨ªa y el agua crecen un 1,8% y en la industria avanza un 0,7%, seg¨²n los ¨²ltimos datos recopilados por Hacienda.
De esta forma, la econom¨ªa sigue profundizando en la devaluaci¨®n salarial planeada por el Gobierno para ganar competitividad e impulsar las exportaciones a cambio de la p¨¦rdida de poder adquisitivo de los trabajadores. Las empresas empiezan a contratar trabajadores pero con un salario cada vez menor.
Respecto al n¨²mero de empleados, las grandes corporaciones aumentaron en agosto sus plantillas un 1,7% y suman siete meses de incremento de las contrataciones. Hasta agosto, las multinacionales espa?oles ten¨ªan 4.387.700 empleados. El sector servicios es donde m¨¢s ha crecido la contrataci¨®n, un 2,3%, junto a la industria sin energ¨ªa y agua, que elev¨® su plantilla un 0,5% en agosto. Las grandes compa?¨ªas del sector de la construcci¨®n volvieron a reducir sus plantillas un 1,6%.
Por otra parte, las ventas de las grandes empresas, corregidas de efecto de calendario, crecieron en agosto un 2,9% respecto al mes anterior y suman diez meses de subidas. El incremento medio del a?o sube al 2,1%.
Durante el mes de agosto se intensific¨® el aumento de las ventas interiores y se ralentiz¨® el de las exportaciones al contrario de lo que ocurri¨® en julio, seg¨²n se desprende del informe elaborado por la Agencia Tributaria. Esta tendencia concuerda con el aumento del consumo interno y el deterioro del sector exterior registrado por la econom¨ªa espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![J. S. G.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6d9f7569-d69a-4297-a337-68506fb9c0d1.jpg?auth=5a47100af33bcc20e60088fafd19c40c8803915470b46c49210968bfccee156e&width=100&height=100&smart=true)