Juan Rosell optar¨¢ a revalidar su cargo al frente de la CEOE
El l¨ªder de la patronal competir¨¢ con Garamendi por un "segundo y definitivo mandato"
![Manuel V. G¨®mez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F35da2825-f57d-4697-a034-3c552d3e6d5e.jpg?auth=b4278e49484bebabdaca8c21a69f76b9a4c0f1d65b98b0eeac8690c84a7eb805&width=100&height=100&smart=true)
![Juan Rosell, presidente de la CEOE](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/L5MVBI6WELOZ45ECACJ4OAYHIQ.jpg?auth=d6fce9ec29d4d367af95ccf5e231983ab2cd6c890848cc35ba3fd885d880c3d7&width=414)
Juan Rosell optar¨¢ a presidir CEOE por segunda vez. El actual l¨ªder de la gran patronal ya ha deshojado la margarita y ha anunciado en una carta remitida por correo electr¨®nico a los presidentes de las organizaciones que componen CEOE que el pr¨®ximo 17 de diciembre se presentar¨¢ a las elecciones para presidirla. En ella les anuncia que quiere lograr ¡°un segundo y definitivo mandato¡±, es decir, si gana ser¨¢ el ¨²ltimo. Rosell hace as¨ª oficial algo que en los ¨²ltimos d¨ªas daba por descontado. Tendr¨¢, al menos, un adversario, Antonio Garamendi, actual vicepresidente de Cepyme y tesorero de Confemetal.
En el calendario que manejaba el actual presidente de la gran patronal, la fecha que manejaba para anunciar su candidatura era el 5 de noviembre, d¨ªa en que se celebrar¨¢ la junta directiva que convocar¨¢ oficialmente las elecciones. Pero la entrada en escena de la candidatura de Garamendi ha modificado sus planes. ¡°Recientemente, y ejerciendo su derecho, ya se ha presentado otra candidatura. Ante tal iniciativa, para evitar especulaciones y no esperar a la pr¨®xima Junta, debo comunicarte que voy a presentar mi candidatura¡±, explica Rosell en el segundo p¨¢rrafo de la carta.
¡°Son tiempos de regeneraci¨®n y aire fresco, transparencia y ejemplaridad, reformas de todo tipo en nuestras organizaciones¡±, contin¨²a la misiva. Con esta frase, Rosell busca poner de relieve algunas de sus iniciativas en estos cuatro a?os, como la introducci¨®n de auditor¨ªas, la limitaci¨®n de mandatos o el c¨®digo ¨¦tico, una medida deslucida por la permanencia en su puesto de dos de quienes han sido sus apoyos: Jes¨²s Terciado (el presidente de Cepyme est¨¢ imputado por cobrar de la patronal de las pymes a trav¨¦s de dos de sus empresas) y Arturo Fern¨¢ndez que, implicado en el caso de las tarjetas opacas de Caja Madrid, anunci¨® que dejar¨ªa el puesto de presidente de CEIM en unos meses, lo que le asegura estar al frente de esta importante organizaci¨®n durante las elecciones en la gran patronal.
A la resistencia de algunas organizaciones patronales integrantes de CEOE a estos cambios y, sobre todo, a la reforma de la formaci¨®n achaca Rosell la formaci¨®n de una alternativa que se articula en torno a dos de las organizaciones sectoriales m¨¢s importantes, la Confederaci¨®n Nacional de la Construcci¨®n (CNC) y Confemetal, cuyo presidente, Javier Ferrer, es, a su vez, el m¨¢ximo responsable de formaci¨®n en CEOE. ¡°En este tema, claro que hemos hecho cosas mal en estos a?os. Habr¨¢ que admitirlo, ver lo que ha fallado y corregir. No podemos seguir con el mismo modelo¡±, explica Rosell a este diario. Acerca de Catalu?a y la falta de claridad sobre el tema, otro de los temas que le critican sus opositores, Rosell se?ala que no es momento de declaraciones contundentes sino de tender puentes y buscar soluciones.
Un tercer tema que ha suscitado choques entre Rosell y sus detractores en las ¨²ltimas fechas es la reforma de la ley de mutuas. Hasta tal punto es as¨ª que en la ¨²ltima junta directiva, este asunto provoc¨® un enfrentamiento entre el presidente de Confebask, Miguel ?ngel Luj¨²a, a su vez m¨¢ximo dirigente de la mutua Mutualia. Explica Rosell que el roce se produjo, b¨¢sicamente, por los sueldos de los directivos. En el proyecto de la ley de mutuas, el Ejecutivo limita los salarios del gerente y el presidente de estas entidades y pone un tope: no podr¨¢n ganar m¨¢s que lo que gana el presidente de una empresa p¨²blica. Adem¨¢s, en el tr¨¢mite de enmiendas se ha limitado el del resto de directivos de estas entidades, no podr¨¢n tener un sueldo mayor que el ministro de Empleo. La patronal de mutuas se opone a estos topes. "Yo no puedo defender eso", a?ade Rosell.
Para dar el paso, explica que ha sido decisivo el candidato que se presenta como alternativa y sus apoyos, una clara referencia a dos de quienes han sido sus vicepresidentes: Juan Lazcano, m¨¢ximo responsable de la construcci¨®n, y Javier Ferrer, del metal.
¡°Estamos a mitad de camino y espero, con la ayuda de todos, acabar el trabajo¡±, finaliza la carta, una forma solapada de decir que si resulta elegido su intenci¨®n es remover a quienes han ofrecido resistencia a los cambios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Manuel V. G¨®mez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F35da2825-f57d-4697-a034-3c552d3e6d5e.jpg?auth=b4278e49484bebabdaca8c21a69f76b9a4c0f1d65b98b0eeac8690c84a7eb805&width=100&height=100&smart=true)