La UE yerra sistem¨¢ticamente en sus previsiones de crecimiento y empleo
A finales de 2011 la Comisi¨®n vaticin¨® que Espa?a crecer¨ªa al 1,4% en 2013 y la econom¨ªa acab¨® cayendo un 1,2%

La relaci¨®n entre las previsiones econ¨®micas de la Comisi¨®n Europea y la cifra observada es, en los ¨²ltimos a?os, una historia de grandes desencuentros exacerbada por la crisis. En noviembre de 2011, cuando la econom¨ªa espa?ola atravesaba su segundo bache tras la debacle de 2009, la Comisi¨®n Europea present¨® en sociedad su previsi¨®n de crecimiento para 2013: 1,4%, en l¨ªnea con las l¨ªneas b¨¢sicas que trazaban el resto de organismos internacionales, pero muy alejada de una realidad econ¨®mica que segu¨ªa intuy¨¦ndose turbia. En mayo, el Ejecutivo comunitario corrigi¨® de golpe su vaticinio hasta el -0,3% y un a?o despu¨¦s ya lo situaba en el -1,4%. En doce meses, la previsi¨®n hab¨ªa fluctuado en 2,8 puntos de PIB y el desfase sobre la cifra de crecimiento final (1,2%) acab¨® siendo del 2,6%.
Aunque con menor desatino, la historia se repiti¨® con los datos de crecimiento del resto de Estados miembros y del conjunto de la zona euro. En el oto?o de 2011, Bruselas pronosticaba un crecimiento del 1,3% para 2013 y una tasa de paro que no superar¨ªa el 10%. Finalmente, la econom¨ªa de los Estados del euro acabar¨ªa el a?o cayendo un 0,4% y con una tasa de paro del 12%. Lo mismo ocurri¨® en los vaticinios de 2009 y 2010 y antes de que estallara la mayor crisis econ¨®mica que ha sacudido Europa desde el fin de la II Guerra Mundial.
Estos errores de c¨¢lculo ser¨ªan pecados menores si las previsiones del Ejecutivo comunitario no fuesen la piedra angular sobre la que se calculan los draconianos planes de recorte que la UE dicta a los Estados miembros: cuando Bruselas exige ¡°reformas estructurales¡± o alaba el vigor con el que crecen otros, lo hace sirvi¨¦ndose de unas predicciones econ¨®micas que se han demostrado err¨®neas.
¡°Es una buena pregunta: ?hasta qu¨¦ punto podemos fiarnos de las previsiones?¡±, se ha cuestionado este martes el flamante vicepresidente de la Comisi¨®n Europea al frente de Crecimiento, Jyrki Katainen, en la rueda de prensa posterior a la presentaci¨®n de las previsiones econ¨®micas de oto?o. ¡°Nadie lo sabe. Pero los c¨¢lculos se llevan a cabo haciendo uso de los mejores conocimientos posibles y en l¨ªnea con las previsiones publicadas por la OCDE, el FMI y otros. Todos los organismos que han publicado previsiones, pongamos, en los ¨²ltimos siete a?os nos hemos equivocado o todos hemos dado m¨¢s o menos en el clavo¡±, ha reconocido Katainen en un ligero reconocimiento de responsabilidades que raras veces se escucha en una instituci¨®n que no destaca por su capacidad de autocr¨ªtica.
Sin embargo, este atisbo de reconocimiento expl¨ªcito se ha esfumado minutos despu¨¦s: ¡°son los Estados miembros los que tienen que hacer cumplir, en positivo, estas previsiones. Si hacen lo que tienen que hacer, llevan a cabo reformas estructurales y mejoran la competitividad tendremos un crecimiento mayor¡±, ha concluido en un intento por convertir la asunci¨®n de responsabilidades en un alegato ¡ªotro m¨¢s¡ª para que los Estados miembros sigan ajust¨¢ndose el cintur¨®n y contin¨²en con los duros programas de reformas que Bruselas ha impuesto al sur de Europa desde el inicio de la crisis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
