Holanda y M¨¦xico reaniman a CAF
El fabricante de trenes llevaba varios trimestres de deterioro en sus cuentas

Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) recobra en la recta final del ejercicio parte del br¨ªo perdido, gracias a la adjudicaci¨®n de varios contratos importantes en las ¨²ltimas semanas (en Holanda, Ruman¨ªa y M¨¦xico) y a la homologaci¨®n definitiva de algunos de sus productos en mercados internacionales, tras varios trimestres de sucesivos recortes en su beneficio, ventas y cartera de pedidos, y de empeoramiento de sus m¨¢rgenes, de su endeudamiento y de su cotizaci¨®n.
En sus ¨²ltimos resultados, los correspondientes a los nueve primeros meses de 2014, CAF registr¨® una ca¨ªda de m¨¢s del 28% en su beneficio neto atribuible (el doble que en el primer semestre) como consecuencia de mayores gastos financieros y diferencias en los tipos de cambio. Redujo sus ventas en m¨¢s de un 5%, en parte por la devaluaci¨®n del peso mexicano y del real brasile?o respecto al euro, y se apunt¨® descensos de casi un 25% en el resultado bruto de explotaci¨®n (Ebitda).
Su cartera de pedidos mengu¨® un 3,5% y su deuda neta, aunque la compa?¨ªa no desvela la posici¨®n de cierre del tercer trimestre (sumaba a 30 de junio 605,8 millones y 483,8 millones a 31 de diciembre de 2013) ha debido seguir aumentando, seg¨²n apuntan varios analistas, por la citada ca¨ªda del beneficio y por el retraso en la homologaci¨®n ¡ªy por tanto en el cobro¡ª de dos contratos en EE?UU (uno de suministro de 37 tranv¨ªas a la ciudad de Houston, que se ha homologado en el cuarto trimestre, y otro concertado con el operador federal Amtrak).
Tras la presentaci¨®n de estos resultados, los analistas de Bekafinance ajustaron a la baja sus estimaciones para CAF y dijeron que esperaban que su Ebitda en 2014 alcance unos 165,9 millones de euros, con un descenso del 25% respecto a 2013, ¡°lo que supondr¨ªa volver a niveles de 2009¡±.
En Bolsa no le ha estado yendo mejor este a?o a CAF. Su acci¨®n cerr¨® al t¨¦rmino de noviembre a 278 euros (muy lejos de los 448 euros que lleg¨® a alcanzar en 2010) con una ca¨ªda en el a?o de su cotizaci¨®n del 25,49%.
Varios analistas, que atribuyen este deterioro a la feroz competencia en precios desatada en los ¨²ltimos a?os con la crisis en el sector mundial de fabricaci¨®n de material rodante y a las restricciones presupuestarias en su mercado interno, esperan sin embargo una mejora clara en los resultados del grupo vasco en el actual cuarto trimestre impulsada por los nuevos contratos y homologaciones. ¡°Debemos empezar a ver¡±, se?alan en Ahorro Corporaci¨®n, ¡°una entrada de caja que disminuya el endeudamiento del grupo en los pr¨®ximos trimestres¡±.
La tormenta de la crisis parece, seg¨²n algunos analistas, que empieza a escampar sobre el fabricante de trenes de Beasain (Guip¨²zcoa). La empresa ha firmado hace siete d¨ªas el mayor contrato de su historia en Europa: el suministro de 118 trenes de cercan¨ªas tipo Civity a la operadora p¨²blica holandesa NS (Nederlandse Spoorwegen) por un importe de m¨¢s de 500 millones de euros. Estos trenes, que circular¨¢n por Pa¨ªses Bajos a partir de 2018, incorporar¨¢n, seg¨²n CAF, ¡°los ¨²ltimos avances tecnol¨®gicos en materia de consumo energ¨¦tico, cuidado medioambiental y equipamiento de seguridad¡±.
Los analistas de Bankinter valoran muy positivamente para CAF esta adjudicaci¨®n, por la dimensi¨®n del contrato y porque fortalece su presencia en Europa, y especialmente en Holanda, mercado importante para el sector.
Casi el 77% de la cartera de pedidos del grupo procede del mercado exterior
Un pedido de calado que se suma a los obtenidos hace menos de un mes por el constructor espa?ol en M¨¦xico y en Ruman¨ªa.
En el pa¨ªs latinoamericano un consorcio liderado por CAF e integrado tambi¨¦n por Isolux Cors¨¢n, Thales y Azvi, se ha adjudicado la construcci¨®n de l¨ªnea de ferrocarril interurbano que unir¨¢ M¨¦xico y Toluca por unos 858 millones de d¨®lares (690 millones de euros). El 49% del importe del contrato, unos 340 millones de euros, le corresponde al grupo vasco que se encargar¨¢ del suministro de 30 trenes, y de instalar parte de la se?alizaci¨®n y de otros sistemas en esta l¨ªnea.
CAF considera que este nuevo proyecto le consolida como uno de los proveedores de trenes m¨¢s importantes de todo el continente americano. En M¨¦xico, donde est¨¢ presente desde 1992, ha suministrado trenes para el metro de la capital y en 2008 se hizo con la concesi¨®n del suburbano Buenavista-Cuautitl¨¢n, en la ciudad de M¨¦xico.
Casi en paralelo a esta ¨²ltima adjudicaci¨®n, la empresa que opera el sistema de metro de Bucarest, Metrorex, le confirm¨® a CAF la ampliaci¨®n de un contrato que le hab¨ªa adjudicado en septiembre de 2011 para el suministro de 16 unidades de metro por valor de 100 millones. La ampliaci¨®n supone para la compa?¨ªa guipuzcoana aumentar ese encargo hasta en un 50%, con 8 trenes m¨¢s por un importe adicional, que ser¨¢ financiado con fondos del Banco Europeo de Inversiones (BEI), de 47 millones de euros.
Los mercados internacionales aportan a CAF casi el 77% de su cartera de pedidos, que a 30 de septiembre se situaba en 4.655,6 millones de euros (sin incluir sus contratos con la brit¨¢nica Caledonian Sleepers para el suministro de 72 vagones litera por 125 millones de euros, y el de fabricaci¨®n de 26 trenes para la L¨ªnea 3 del metro mexicano de Monterrey, cuyas adjudicaciones fueron publicadas hace unos meses, pero que estaban pendientes de formalizarse al cierre de esas cuentas trimestrales).
Por otro lado, CAF, est¨¢ apostando fuerte por las actividades de rehabilitaci¨®n y mantenimiento. As¨ª, en agosto, firmo un contrato para la rehabilitaci¨®n de 35 trenes de dos coches del metro de Lyon (Francia) y Trenitalia le adjudic¨® la rehabilitaci¨®n de 40 locomotoras el¨¦ctricas de los ferrocarriles italianos. Estos dos contratos alcanzan en conjunto un importe de 60 millones de euros.
Con estas contrataciones y con su programa de ahorro de costes CAF podr¨ªa alcanzar un crecimiento del 13,3% en su Ebitda y del 5,8% en su beneficio neto de 2015, y del 13,65% y del 6,5%, respectivamente, en el ejercicio 2016, seg¨²n los analistas de Ahorro Corporaci¨®n. Esperan adem¨¢s una mejor evoluci¨®n de la deuda de la compa?¨ªa vasca en 2015 y 2016, que deber¨ªa reducirse gracias a una mejora progresiva del circulante y a la generaci¨®n de flujo de caja libre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.