El comercio aspira a mantener en las rebajas la leve mejora de la Navidad
La campa?a navide?a ha sido la mejor en ventas desde 2007


La campa?a de Navidad ha cumplido los pron¨®sticos de una recuperaci¨®n suave y el comercio lo celebra como una gran noticia despu¨¦s de siete a?os de crisis y ca¨ªdas continuas del consumo. Ahora esperan que esa mejora se confirme en las rebajas, cuya temporada comenz¨® este mi¨¦rcoles y se pueda hablar de cambio de ciclo. La afluencia a las grandes superficies en las primeras horas de ayer y la contrataci¨®n de 35.000 trabajadores apuntan a que se cumplir¨¢ ese pron¨®stico.
El repunte en las ventas en la campa?a navide?a ¡ªla de mayor gasto del a?o-¡ªque se cerr¨® el d¨ªa de Reyes se sit¨²a entre el 1% y el 4%, seg¨²n el tipo de comercio, pero todo el sector coincide en afirmar que han sido los las mejores navidades desde 2007, donde se marcaron r¨¦cords de ventas en los mostradores.
Pese a que desde la liberalizaci¨®n de 2012 los comerciantes pueden efectuar descuentos durante todo el a?o, y algunas grandes cadenas ya adelantaron su campa?a, el pistoletazo de salida de las rebajas se ha dado este lunes, con mayor afluencia de compradores que en la temporada pasada. La patronal del comercio textil Acotex pronostica un aumento de ventas del 4%, hasta los 3.750 millones de euros, con descuentos iniciales del 50%, que pueden ser m¨¢s agresivos en segundas rebajas (hasta el 70%). En esa mejora colaborar¨¢ la mayor confianza del consumidor, espoleado por las buenas cifras macroecon¨®micas, la mejor disposici¨®n de los bancos a la concesi¨®n de cr¨¦ditos y la climatolog¨ªa, seg¨²n se?ala el presidente de la organizaci¨®n. Borja Or¨ªa.
Anged, la patronal de las grandes superficies, se muestra m¨¢s cauta. Estiman un incremento de las ventas del 1% en Navidad y conf¨ªan en que las rebajas del 50% que prometen los carteles incite al consumidor a seguir acudiendo a las tiendas. Los centros de El Corte Ingl¨¦s recibieron ayer dos millones de visitantes. Tambi¨¦n hubo una gran afluencia en las cadenas del grupo Inditex, como Zara o Massimo Dutti. Otras grandes marcas comerciales como H&M, Cortefiel, Mango, Benetton y grandes superficies, ya adelantaron el inicio de las rebajas a comienzos del a?o.
El comercio online tampoco quiere perderse la fiesta del consumo. Amazon, por primera vez, amplia los descuentos en moda a otros segmentos como electr¨®nica, hogar, deportes, cuidado personal y bricolaje, con reducciones de precios de hasta el 20%.
La mayor¨ªa del peque?o comercio se ha sumado tambi¨¦n a la ofensiva. La Confederaci¨®n Espa?ola de Comercio (CEC) estima un aumento de ventas de entre un 2% y un 3%, algo por debajo del 5% que pronosticaba antes de Navidad, y estiman para las rebajas un gasto medio por persona de entre 60 y 80 euros, con descuentos de entre el 30% y el 50%.
En este ejercicio es particularmente interesante lo que est¨¢ sucediendo en Catalu?a tras la suspensi¨®n de la ley de la Generalitat sobre horarios comerciales. El Tribunal Constitucional decret¨® la suspensi¨®n de la normativa catalana que restring¨ªa horarios y el calendario para las rebajas a ra¨ªz del recurso interpuesto por el Gobierno de Mariano Rajoy.
"Estimamos que la mayor¨ªa de comerciantes har¨¢ un nuevo esfuerzo ofreciendo descuentos iniciales que partir¨¢n desde el 30% y hasta el 50% en estas rebajas, que podr¨ªan llegar en una segunda fase incluso hasta el 75% en determinados productos", asegura la CEC. La asociaci¨®n realiza estas consideraciones despu¨¦s de asegurar que la campa?a de Navidad y Reyes Magos en los comercios ha tenido este a?o una evoluci¨®n "positiva", con incrementos de ventas de hasta un 2% en determinados subsectores.
Los subsectores que probablemente m¨¢s ventas realizar¨¢n en rebajas ser¨¢n el textil y el calzado, aunque este a?o en muchas comunidades toma fuerza el peque?o electrodom¨¦stico y equipamiento textil del hogar.
Descuentos con sospecha
Ocho de cada diez consumidores encuestados indica que ha detectado productos con supuestos descuentos que en realidad no hab¨ªan estado en la tienda antes de las rebajas. Y el 71% se?ala que muy pocos productos rebajados ten¨ªan los altos descuentos que anunciaba el comercio.
Entre los consabidos consejos de las organizaciones de consumidores para no tener sustos est¨¢n: hacer lista de los productos que se necesitan; comprobar que los art¨ªculos se ofertaban antes de las rebajas; los objetos rebajados deben mostrar su precio original junto al rebajado o el porcentaje de la rebaja; vigilar las condiciones especiales para las compras en periodo de rebajas (pago con tarjeta, devoluciones, etc¨¦tera) y conservar la factura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
