Recortes a contrarreloj en ACS
El grupo, apremiado por la deuda y por los mercados, acelera desinversiones

ACS pone a prueba estos d¨ªas una mala salud de hierro. Sigue acumulando pedidos y adjudicaciones en medio mundo, y sigue siendo uno de los mayores conglomerados empresariales de construcci¨®n y servicios, pero arrastra una elevada deuda, tiene dificultades para financiarse en los mercados y ha recibido una seria advertencia de Deloitte. La auditoria cree que, una vez concluida la reforma energ¨¦tica en Espa?a, debe consolidar en sus cuentas ¡ªlas de cierre de 2014 las presentar¨¢ a finales de febrero¡ª la onerosa deuda de sus activos de energ¨ªa renovable que mantiene clasificados desde 2010 como ¡°activos en venta¡±. Eso o culminar ya su enajenaci¨®n.
Para afrontar estos problemas la compa?¨ªa que preside Florentino P¨¦rez ha realizado en los ¨²ltimos meses desinversiones en la matriz y en sus filiales, ha amortizado anticipadamente dos emisiones de bonos y ha reducido su participaci¨®n en Iberdrola. Y prepara casi a contrarreloj, lo anunci¨® el jueves pasado a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores, la salida a Bolsa de su negocio de energ¨ªas renovables, que suma 689 megavatios (MW) de potencia, a trav¨¦s de una oferta de venta de acciones que quiere lanzar en pr¨®ximas fechas.

La colocaci¨®n se circunscribir¨¢ al 51% de las acciones de Saeta Yield, filial que engloba sus activos de energ¨ªa renovable, y estar¨¢ dirigida a inversores institucionales y coordinada por BofA Merrill Lynch, Citigroup y Soci¨¦t¨¦ G¨¦n¨¦ral.
En el caso de que estos activos no se vendieran, ACS tendr¨ªa que contabilizar como deuda consolidada del grupo 2.600 millones de euros, lo que aumentar¨ªa de forma considerable su deuda neta que al cierre del tercer trimestre de 2014 ascend¨ªa (sin incluir la correspondiente a estos activos) a 5.872 millones de euros. Tendr¨ªa mucho m¨¢s dif¨ªcil adem¨¢s, seg¨²n apuntaban hace unos d¨ªas analistas de Bankinter, obtener un buen rating (una calificaci¨®n de riesgo) y poder acudir a los mercados para financiarse.
Estos expertos, no obstante, se mostraron confiados sobre la consecuci¨®n de la oferta. Resaltaron en su nota que ¡°a pesar de la mayor volatilidad del mercado en las ¨²ltimas semanas, el entorno de reducidos tipos de inter¨¦s y la b¨²squeda por parte de los inversores de rentabilidades algo m¨¢s elevadas con cierta visibilidad en los ingresos¡± podr¨ªa permitir la salida a bolsa de estos activos.
Esta operaci¨®n, que seg¨²n ACS se enmarca en el plan de desinversiones de activos no estrat¨¦gicos que lleva a cabo para recortar deuda y centrarse en sus negocios tradicionales, se plantea s¨®lo unas semanas despu¨¦s de haber liquidado de forma anticipada, y con una prima en efectivo de 86,23 millones de euros a sus tenedores, 594 millones de euros en dos emisiones de bonos convertibles en acciones de Iberdrola que, por un importe conjunto de 1.100 millones, hab¨ªa sacado al mercado en 2013 y comienzos de 2014 con vencimientos en 2017 y 2018.
Tras esta amortizaci¨®n anticipada de bonos canjeables, la participaci¨®n directa de ACS en Iberdrola, compa?¨ªa en cuyo capital social entr¨® en 2007 y de la que lleg¨® a tener m¨¢s de un 20% en 2010, se ha reducido desde el 2,98% previo al 1,40%. Porcentaje al que hay que a?adir un 2,6% de participaci¨®n indirecta que tiene a trav¨¦s de un contrato de derivados (equity swaps).
El grupo de construcci¨®n y servicios, que baraj¨® en su d¨ªa fusionar Uni¨®n Fenosa, entonces en su ¨®rbita, con Iberdrola, ha mantenido en los ¨²ltimos a?os un enfrentamiento judicial con los gestores de esta ¨²ltima el¨¦ctrica por las restricciones impuestas a su participaci¨®n accionarial en la misma.
En los ¨²ltimos d¨ªas se han difundido dos sentencias del Tribunal Supremo sobre este conflicto. En una, se anula parte del blindaje de la el¨¦ctrica frente a la constructora y se da la raz¨®n a esta ¨²ltima en su reclamaci¨®n sobre derechos de informaci¨®n y delegaci¨®n de voto. Y en la segunda se da la raz¨®n a Iberdrola en el cese de un consejero de ACS, al considerar los jueces probado que representaba a un competidor.
ACS, que ha ido incrementando en los ¨²ltimos a?os su participaci¨®n y su control en el gigante alem¨¢n Hochtief, que consolida en sus cuentas desde 2012, est¨¢ echando mano de los activos de la constructora germana y de los de sus filiales para hacer caja y reducir su deuda.
As¨ª, la australiana Leighton, que comparte consejero delegado con Hochtief, el espa?ol Marcelino Fern¨¢ndez Verdes, ¡ªllamado a ser el sustituto de Florentino P¨¦rez cuando se retire¡ª ha protagonizado dos grandes desinversiones en diciembre. Ha vendido al gestor de fondos Apollo por 460 millones de euros, el 50% de su divisi¨®n de servicios, y ha traspasado unos d¨ªas antes al grupo China Communications Construction Company (CCCC) su constructora John Holland por 770 millones de euros.
La patronal catalana Cecot, por otra parte, acaba de anunciar que presentar¨¢ una demanda ante instancias europeas contra el proceso de contrataci¨®n y de indemnizaci¨®n por el fiasco del proyecto Castor de almacenamiento submarino de gas. Seg¨²n su presidente, Antoni Abad, la sociedad no puede comprender el modo en el que el Gobierno espa?ol ha procedido a la hora de fijar una indemnizaci¨®n por un contrato de tal magnitud. La indemnizaci¨®n se eleva hasta los 1.350 millones de euros y, seg¨²n la Cecot, cuesta entender la celeridad con la que se ha abonado a la empresa Escal UGS, en manos del grupo ACS.
Pero no todo son aflicciones. ACS se ha adjudicado en las ¨²ltimas semanas el contrato de obras de construcci¨®n de un tramo de la l¨ªnea ferroviaria de Alta Velocidad que unir¨¢ Los ?ngeles y San Francisco, el que ser¨¢ el primer AVE de Estados Unidos, por unos mil millones de euros. Se ha hecho tambi¨¦n con un contrato de obras de construcci¨®n y posterior explotaci¨®n durante 25 a?os de una autopista en Colombia por un importe de 820 millones de euros, y con un contrato similar en Irlanda, en consorcio con la brit¨¢nica BAM, por 220 millones de euros.
Tambi¨¦n en las ¨²ltimas semanas se ha adjudicado la remodelaci¨®n de la central el¨¦ctrica de Tula, en M¨¦xico, por un importe de 323 millones de d¨®lares (unos 265 millones de euros).
Su filial Dragados concursa en Norteam¨¦rica a obras por valor de 13.200 millones de euros; y en Australia, Leighton se ha adjudicado en Sidney la construcci¨®n de un hospital por 425 millones de euros y de un tramo de autopista por 122 millones, y ha renovado un contrato minero de 200 millones de euros.
La cartera de pedidos de ACS a 30 de septiembre ascend¨ªa a 66.135 millones, aunque sus ventas consolidadas en los primeros nueve meses de 2014 cayeron un 2,6% por el impacto de las variaciones de los tipos de cambio y los cambios de per¨ªmetro derivados de las compraventas realizadas en los ¨²ltimos trimestres.
Por id¨¦nticos motivos su beneficio bruto de explotaci¨®n disminuy¨® un 13,7%, aunque el beneficio neto atribuible del grupo creci¨® un 0,5%. Su deuda neta, que fue similar a la de junio de 2014 pero casi un 17% superior a la de septiembre de 2013, recoge un incremento de 845 millones en los ¨²ltimos 12 meses por el aumento de las inversiones netas, que alcanzan los 2.164 millones, en parte por el aumento de su participaci¨®n en Hochtief y Leighton.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.