Menos ¡®lobos¡¯ para la banca de inversi¨®n
La formaci¨®n para ser un gestor financiero es m¨¢s compleja de lo que reza el t¨®pico

Gracias a Hollywood y figuras como el Jordan Belfort de El Lobo de Wall Street (inspirado en una historia real), para el espectador de a pie el financiero se reconoce, m¨¢s que por lo que tiene, por lo que no tiene: a?os, experiencia, humanidad, escr¨²pulos. Pero desastres corporativos como los de Lehman Brothers ¡ªy la crisis econ¨®mica que vino despu¨¦s¡ª han hecho que muchas empresas del sector hayan decidido tirar del freno e impulsar otra forma de hacer las cosas. Y con los nuevos tiempos ha surgido otro perfil de empleado de banca de inversi¨®n.
"La cultura se ha relajado mucho", apunta Andr¨¦s Guti¨¦rrez, de 29 a?os, desde hace seis en el sector de banca de inversi¨®n de Deutsche Bank. "Hay menos agresividad en el sector financiero en general". Para Carla Quintela, responsable de selecci¨®n de la entidad alemana en Espa?a, "la mala fama es probablemente propia de una ¨¦poca pasada que ya nada tiene que ver con la realidad".
Hay organizaciones, como la Corporaci¨®n Internacional de Finanzas (IFC, en sus siglas en ingl¨¦s), el brazo de financiaci¨®n privada del Banco Mundial, que exigen a sus operadores "un compromiso genuino con el desarrollo de un sector privado sostenible". Una prueba del cambio es que, seg¨²n el Deutsche Bank, cada vez m¨¢s mujeres est¨¢n rompiendo con la imagen machista del sector y entrando en el negocio.
Aun as¨ª, hay problemas ¨¦ticos que est¨¢n arraigados en la propia estructura del sistema. "Cuando se trabaja en banca de inversi¨®n nos encontraremos ante el dilema: ?c¨®mo hacer compatibles los intereses de la empresa y los clientes?", comenta por correo electr¨®nico Mar¨ªa Isabel Delgado, profesora de Organizaci¨®n de Empresas de la Universidad Complutense. "Este dilema tiene implicaciones directas tanto en mi retribuci¨®n como en mi promoci¨®n en este mercado tan competitivo".
Para un joven profesional, el sector tiene sus atractivos. "Eres part¨ªcipe de decisiones que, al d¨ªa siguiente, salen en las portadas de los principales diarios", comenta Guti¨¦rrez. "La curva de aprendizaje es muy empinada, est¨¢s rodeado de gente muy preparada y adquieres mucha responsabilidad muy r¨¢pido, responsabilidad que te va a servir en otros aspectos de la vida".
En lo que se refiere a la formaci¨®n en s¨ª, una licenciatura relacionada con las finanzas es ¨²til pero no imprescindible. "La exigencia m¨ªnima es un MBA [m¨¢ster en direcci¨®n de empresas] o alg¨²n otro m¨¢ster en finanzas en alguna de las escuelas de negocio m¨¢s reconocidas", apunta Delgado, "pero la licenciatura no tiene por qu¨¦ ser en gesti¨®n de empresas; basta con que sea en una universidad de prestigio". "Tambi¨¦n puede valer una formaci¨®n en matem¨¢ticas o ingenier¨ªa", comenta Quintela. "En cualquier caso, un excelente expediente acad¨¦mico es fundamental".
Y, por supuesto, una base jur¨ªdica. "El conocimiento del derecho siempre se valora positivamente", afirma Quintela. "Los dobles grados [derecho y administraci¨®n de empresas, por ejemplo] son una buena opci¨®n, ya que siempre est¨¢n m¨¢s valorados y aportan una mejor preparaci¨®n para el desempe?o de la carrera profesional". Aunque no hay que sobrevalorar los conocimientos jur¨ªdicos. "Los profesionales no necesitan saberse al dedillo la legislaci¨®n", apunta Delgado. "Se manejan en materia legal, pero los aspectos m¨¢s espec¨ªficos se los dejan a los especialistas del derecho, que suelen trabajar con ellos".
Haber tenido experiencia laboral previa tambi¨¦n cuenta puntos. "Se valora en gran medida haber salido fuera de Espa?a a trabajar en algunas de las firmas de consultor¨ªa m¨¢s prestigiosas, para despu¨¦s volver", indica Delgado.
El ¨¦xito en la banca de inversi¨®n se basa en sacarle el m¨¢ximo partido a la informaci¨®n disponible en el mercado. Para eso es imprescindible conocer gente bien relacionada. "Formarte en las instituciones de m¨¢s prestigio no solo es un valor a?adido en tu curriculum", comenta Delgado. "Tambi¨¦n te ayuda a participar en sus redes de contactos".
Los brit¨¢nicos llaman a esa clase de conexiones las old boy networks, las redes formadas por exalumnos de las grandes escuelas y universidades de Reino Unido. Pero en Espa?a, estas redes son mucho m¨¢s familiares y m¨¢s informales que fuera. "La conexi¨®n entre la universidad, sobre todo la p¨²blica, y los antiguos alumnos es casi inexistente, y esto se convierte en una aut¨¦ntica desventaja para los estudiantes que quieran trabajar en banca de inversi¨®n", se?ala Delgado. "Las instituciones extranjeras tienen muy desarrolladas sus asociaciones de antiguos alumnos y potencian los contactos entre ellos".
Para sacarle partido a la informaci¨®n disponible en el mercado es imprescindible estar bien relacionado
Y esto no es solo importante a la hora de trabajar; tambi¨¦n ayuda a la hora de encontrar trabajo. "Debemos tener en cuenta que casi un tercio de las ofertas de cualquier tipo de empleo no llegan a salir a la luz porque se cubren v¨ªa contactos", apunta Delgado.
?Qu¨¦ alternativas hay para evitar quedarse fuera? "Hazte miembro de clubes de banca de inversiones", enumera Quintela. "?nete a grupos de LinkedIn; ap¨®yate en redes de exalumnos y participa en foros y eventos que te permitan conocer gente del sector".
Tener un buen nivel de ingl¨¦s es un requisito que se da por descontado. Pero no es suficiente en un mercado tan competitivo. "Si se quiere destacar, acreditar idiomas complementarios va a ayudar bastante", apunta Delgado. "En concreto, el franc¨¦s es uno de los idiomas a considerar, por la influencia suiza y el nivel de ingl¨¦s de los clientes franceses". "Saber chino o alem¨¢n tambi¨¦n ayuda a destacar", considera Delgado, aunque Quintela, que trabaja en una entidad germana, no est¨¢ tan segura de ¨¦sto ¨²ltimo: "las operaciones con alemanes suelen realizarse con el ingl¨¦s como idioma de referencia, ya que la barrera idiom¨¢tica no es un problema".
Adem¨¢s, hay requisitos que son intangibles. "Generar confianza es fundamental", explica Delgado. "Una gran parte del trabajo en banca de inversi¨®n consiste en la relaci¨®n con el cliente". Saber explicar y explicarse es un talento indispensable.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
