Eurodiputados espa?oles provocaron que Bruselas investigase a la banca
Desde 2013, parlamentarios de la izquierda cuestionaron si los DTA eran ayudas ilegales

Desde final de 2013, hasta cuatro europarlamentarios espa?oles ¡ªninguno del Partido Popular ni del PSOE¡ª cuestionaron en Bruselas las posibles ayudas estatales al sector financiero espa?ol por los activos fiscales diferidos (DTA, por sus siglas en ingl¨¦s). El pasado martes, la Comisi¨®n Europea anunci¨® que est¨¢ estudiando informaci¨®n de Espa?a, Italia, Portugal y Grecia para determinar si estos pa¨ªses incurrieron en una ilegalidad de competencia respecto al uso de estos mecanismos de deducci¨®n fiscal.
Mediante un decreto, el Gobierno de Mariano Rajoy permiti¨® hace dos a?os que m¨¢s de 30.000 millones en cr¨¦ditos fiscales (DTA) fuesen considerados como capital de m¨¢xima calidad. La cifra real de esos cr¨¦ditos, sin embargo, super¨® los 40.000 millones, seg¨²n los datos publicados por los propios bancos. Los DTA, ser¨ªan avalados por el Estado a futuro y por lo tanto, en el caso de que un banco con cr¨¦ditos fiscales quebrara, el Estado deber¨ªa poner el capital que representaran esos activos.
"?Cree la Comisi¨®n que dicho trato como capital de los cr¨¦ditos fiscales y su aval por el Estado deber¨ªa ser considerado como ayudas de Estado?", pregunt¨® en noviembre de 2013 Ram¨®n Tremosa i Balcells, del grupo parlamentario ALDE (Liberales) y que en Espa?a pertenece a Converg¨¨ncia Democr¨¤tica de Catalunya. Tremosa volvi¨® a inquirir sobre el asunto en diciembre de 2013 y febrero de 2014.
Mientras tanto, la preocupaci¨®n en la Euroc¨¢mara ¡ªsobre todo en partidos del centro y de la izquierda como Los Verdes, Izquierda Unitaria Europea o los Liberales¡ª crec¨ªa y las sospechas sobre que el Estado podr¨ªa estar incurriendo en ayudas ilegales al sector financiero ¡ªrescatado con m¨¢s de 40.000 millones de euros un a?o atr¨¢s¡ª se pon¨ªan de manifiesto p¨²blicamente. "[Con los DTA], el Gobierno presta dinero a los bancos renunciando a la justa recaudaci¨®n de impuestos y difiriendo su recaudaci¨®n en un momento de m¨¢xima necesidad de ingresos p¨²blicos", se?al¨® en su pregunta a finales de 2013 Willy Meyer, hist¨®rico militante de la izquierda europea que, sin embargo, dimiti¨® el verano pasado tras conocerse que ten¨ªa un fondo de pensiones en una sicav.
Con los DTA, el Gobierno presta dinero a los bancos renunciando a la justa recaudaci¨®n de impuestos Willy Meyer (Izquierda Unitaria Europea) en 2013
Paloma L¨®pez Bermejo, tambi¨¦n de Izquierda Unida, volvi¨® a la carga en septiembre del a?o pasado con preguntas en la misma l¨ªnea.
Bruselas no vio ayuda ilegal
A principios de 2014 la Comisi¨®n fue clara y contest¨® a estos diputados que "existe ayuda estatal ¨²nicamente cuando una medida otorga, de hecho o de derecho, una ventaja selectiva a determinadas empresas o a la producci¨®n de ciertos bienes". Y aqu¨ª la clave de esta reci¨¦n investigaci¨®n, que a¨²n no es formal. El Ejecutivo de la Uni¨®n quiere asegurarse ahora de ver qui¨¦nes se pueden beneficiar de los DTA en los cuatro pa¨ªses del sur de la UE. De resultar s¨®lo el sector financiero, habr¨ªa ayuda estatal y, por tanto, ilegalidad sobre las normas de competencia comunitarias. Si, de lo contrario, las empresas privadas tambi¨¦n se pueden beneficiar de estos incentivos fiscales, todo estar¨ªa conforme a la norma, seg¨²n explican fuentes de la Comisi¨®n.
Aunque fuentes del Ministerio de Econom¨ªa espa?ol recordaron el martes que cualquier empresa, y no solo los bancos, pueden usar estas garant¨ªas, son los bancos, sin embargo, los grandes beneficiarios ya que los supuestos que cubren afectan sobre todo a entidades financieras.
A ra¨ªz de las preguntas de los eurodiputados espa?oles a la Comisi¨®n en 2013, el entonces comisario de Asuntos Econ¨®micos, Olli Rehn, indic¨® en una de sus respuestas representantes espa?oles en la Euroc¨¢mara que "la Comisi¨®n entiende que la legislaci¨®n (...) no se limita a los bancos". Rehn, no obstante, dej¨® la puerta abierta de par en par para que la Comisi¨®n iniciase sus pesquisas: "A juzgar por la informaci¨®n disponible, la Comisi¨®n no tiene datos que indiquen que se trata de una ayuda estatal, pero est¨¢ dispuesta naturalmente a volver a examinar la situaci¨®n sobre la base de nuevos indicios". Lo confirm¨®, meses m¨¢s tarde, el comisario de Competencia, el socialista Joaqu¨ªn Almunia: "La Comisi¨®n no est¨¢ al corriente de datos que indiquen la existencia de ayudas estatales (...) no obstante analizar¨¢ toda la informaci¨®n del mercado o de denunciantes que le permita mejorar su evaluaci¨®n preliminar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
